La película Cónclave es una adaptación cinematográfica del libro del mismo nombre del escritor Robert Harris, publicado en 2016. El éxito de su novela va más allá de las librerías o el formato de streaming, ya que tuvo varias nominaciones al Oscar y se llevó el premio a Mejor Guion Adaptado gracias al dramaturgo Peter Straughan.
¿Cuál es la trama del libro Cónclave?
La novela se presenta como un thriller de misterio y suspenso enfocado en la celebración del cónclave, la ceremonia que selecciona al próximo sumo pontífice de la Iglesia católica.
Al igual que en la película, todo comienza con la muerte del Papa y la llegada de 118 cardenales a la Capilla Sixtina para emitir su voto en la elección más secreta del mundo.
El autor, Robert Harris, nos lleva por las 72 horas previas a la selección del nuevo líder de la Iglesia católica y las rivalidades que existen dentro del Vaticano.

¿Cuáles son las diferencias entre el libro y la película Cónclave?
Como en cualquier adaptación, se han tomado libertades creativas para hacer de la trama una historia entretenida que dure aproximadamente 120 minutos. Aunque se ha mencionado que el trabajo de Edward Berger se mantiene fiel a la visión de Robert Harris, hay un par de detalles que cambiaron la narrativa.
La Hermana Agnes tiene un rol más importante en la película
Isabella Rossellini fue la encargada de interpretar a la Hermana Agnes, quien está a cargo de la Casa Santa Marta. Su personaje, a pesar de ser secundario, tiene un peso relevante en la elección del Papa y comparte varias escenas con Ralph Fiennes, el protagonista.
Esto no sucede en el libro, donde, si bien es mencionada, no tiene influencia en las decisiones del cardenal Lawrence.

El cardenal Benítez es filipino, no mexicano
Carlos Diehz es el actor mexicano que interpreta al cardenal Benítez. Su esencia se mantiene igual, pero sufre un cambio de nacionalidad que afectará la manera en que los mexicanos ven al personaje.
Mientras en la cinta lo presentan como un cardenal mexicano en Kabul, en el libro es un cardenal filipino.
Estas son algunas de las diferencias entre la novela y la película Cónclave.
¿Cuántos libros de Cónclave hay?
Solo hay un libro titulado Cónclave del escritor Robert Harris, por lo que no se espera una continuación de la película. El autor es reconocido por escribir ficción histórica tomando hechos reales y agregando giros fantasiosos.
Es por eso que se ha señalado que gran parte de la trama tiene más ficción que realidad y no debería tomarse de forma literal.

¿Quién escribió el libro en el que se basó Cónclave?
Robert Harris es un escritor británico famoso por sus novelas de ficción. Aunque Cónclave es su obra más reconocida hasta la fecha, gracias a la adaptación cinematográfica y los premios Oscar, en su colección también se encuentran los libros The Second Sleep y Múnich.
El primero trata sobre un sacerdote que investiga la muerte prematura de un vicario, y el segundo es una novela de espías enfocada en el encuentro entre Hitler y el gobierno inglés para impedir la guerra en 1938.

¿Dónde comprar el libro Cónclave?
Se puede conseguir en librerías como La Casa del Libro, Librerías Gandhi, El Péndulo, y en las editoriales Planeta o Penguin Random House. También está disponible por internet en Amazon o Mercado Libre, y algunas páginas lo ofrecen como audiolibro.
Si te quedaste con ganas de saber más del mundo de la Iglesia católica y las decisiones que se toman detrás del Vaticano, entonces Cónclave, de Robert Harris, es la mejor opción para los amantes de la historia que disfrutan de la ficción con tintes de fantasía.