domingo, julio 6, 2025
More

    Sevdaliza -HEROINA ft. La Joaqui: el himno femenino

    Descubre el himno femenista de las cantantes Sevdaliza y La Joaqui: HEROINA.

    La aclamada artista iraní-holandesa Sevdaliza ha vuelto a la escena musical con un impactante sencillo que fusiona el pop latino con el ritmo contagioso del RKT: HEROINA.

    Este nuevo himno, que cuenta con la poderosa colaboración de la argentina La Joaqui, es una oda a la fuerza femenina, la resistencia y la superación de las adversidades en el mundo de la música y la maternidad.

    La canción y su videoclip, dirigido por la visionaria Tanu Muino, prometen una experiencia auditiva y visual que desafía lo establecido.

    La Joaqui es una cantante argentina de RKT. Foto: Cortesía.

    ¿Qué es HEROINA? 

    HEROINA es el nuevo sencillo de Sevdaliza en colaboración con La Joaqui, una fusión de pop latino y RKT que busca empoderar a la mujer y desafiar el patriarcado. También es el adelanto de su próximo álbum.

    ¿Cuándo salió HEROINA?

    El lanzamiento de HEROINA se salió a la luz el 9 de mayo de 2025. Sevdaliza tiene programado llevar la energía del tema a una serie de actuaciones en festivales durante el verano.

    Significado de la canción HEROINA

    HEROINA surge de las profundas batallas que Sevdaliza ha enfrentado en su carrera y en su vida personal, incluyendo los desafíos de la industria musical y las complejidades de la maternidad. La artista canalizó estas luchas en la creación de un poderoso alter ego: HEROINA, un personaje nacido de la resistencia y la negativa a rendirse.

    La canción es un himno audaz y desafiante contra el patriarcado, una declaración de empoderamiento femenino en todas sus formas más crudas y sin filtrar. Es una perturbación poética, una rebelión personal y espiritual que redefine la belleza y la fuerza. El tema rinde homenaje a quienes trascienden lo binario y las fronteras, negándose a ser confinades por la mirada masculina o por las expectativas sociales.

    El mensaje de HEROINA se amplifica en el videoclip, donde el tacón se convierte en un símbolo recurrente de la fuerza disruptiva que rompe barreras. En una escena impactante, un hombre intenta calzarse los tacones, pero no lo consigue, una metáfora visual del peso y la complejidad de la feminidad que no se puede simplemente ‘reivindicar’ sin comprender y asumir su profundidad.

    ¿Quién es Sevdaliza?

    Sevdaliza, cuyo nombre real es Sevda Alizadeh, nació el 1 de septiembre de 1987 en Teherán, Irán. A la edad de cinco años, se mudó con su familia como refugiados a los Países Bajos, donde creció y desarrolló su singular visión artística.

    Antes de dedicarse plenamente a la música, Sevdaliza tuvo una trayectoria inusual: dejó su casa a los 16 años con una beca de baloncesto y llegó a jugar en el equipo nacional holandés. Tras obtener un máster en comunicación, decidió que su verdadera pasión era la música, y a los 24 años comenzó a forjar su camino en la industria, aprendiendo a cantar y a producir música a pesar de no saber leer partituras ni tocar instrumentos.

    Con casi 15 años de carrera como artista independiente, Sevdaliza ha construido un sonido distintivo que fusiona elementos de trip-hop, R&B, electrónica y música persa, con una voz etérea y una producción sofisticada.

    Sevdaliza es una artista iraní-holandesa. Foto: Cortesía.

    ¿Quién es La Joaqui?

    La Joaqui, nombre artístico de Joaquinha Lerena de la Riva, nació el 24 de octubre de 1994 en Mar del Plata, Argentina. Es una de las figuras femeninas más influyentes y reconocidas de la escena urbana argentina, especialmente en el género RKT y el freestyle.

    Desde muy joven, La Joaqui se sumergió en el mundo de las batallas de rap, convirtiéndose en una pionera y en la primera mujer en clasificar y participar en la prestigiosa Red Bull Batalla de los Gallos en 2014 y 2015, llegando a las semifinales. Esta experiencia forjó su estilo único y su habilidad para rapear. Su música combina rap, trap y RKT, reflejando sus raíces y experiencias personales, muchas de ellas marcadas por la superación de adversidades desde una edad temprana.

    Además de su carrera musical, La Joaqui ha incursionado en la actuación, con un papel en la exitosa serie El Marginal, que le permitió conectar con un público más amplio. Ha lanzado éxitos como Butakera y Dos Besitos. Su colaboración Muñecas con Tini y Steve Aoki la catapultó a la popularidad internacional.

    Su participación como jurado en Got Talent Argentina la consolidó aún más como una figura mediática en su país. La Joaqui es una voz potente y auténtica que representa a las mujeres en la escena urbana argentina.

    HEROINA no es simplemente una canción; es una declaración artística y un himno de empoderamiento que resuena con la resistencia y la fuerza femenina.

    La colaboración entre Sevdaliza y La Joaqui, dos artistas con voces únicas y poderosas, promete dejar una huella significativa en la música actual, marcando el camino para el próximo álbum de Sevdaliza, que se augura tan intrépido y transformador como la propia artista.

    MIRA EL VIDEO MUSICAL DE HEROÍNA:

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos