lunes, julio 7, 2025
More

    ¿Quién es Ariana Harwicz? La escritora argentina de Die My Love

    Descubre quién es Ariana Harwicz, la escritora detrás de la obra maestra Die, My Love. La novela fue adaptada al cine y fue presentada en el Festival de Cannes 2025.

    Ariana Harwicz es una escritora argentina. Tuvo su primera novela, Die, My Love adaptada al cine y presentado en el Festival de Cannes 2025.

    Estudió dramaturgía, realización y guion. Descontenta con la falta de resultados por parte del trabajo como guionista decidió emigrar a Francia. Actualmente, está radicada en Francia. Allí tuvo su primer hijo y vivió en una pequeña localidad rural que inspiró Die, My Love.

    La escritora argentina junto a la actriz argentina Eriva Rivas. Foto: Instagram @arianaharwiczw.

    ¿Quién es Ariana Harwicz?

    Ariana Harwicz, nacida el 13 de diciembre de 1977 en Buenos Aires, es una escritora argentina. Creció en una familia judía vinculada al mundo del cine. Su padre trabajaba en la industria, en el campo de la distribución y la producción.

    Es reconocida como una de las figuras más radicales de la literatura hispanoamericana contemporánea. Harwicz estudió guion y drama en Buenos Aires, artes escénicas en la Universidad de París VII y literatura comparada en la Sorbona. Desde 2007 reside en Francia.

    Su estilo al poner la pluma con tinta en el papel se caracteriza por su intensidad, al ser visceral y sin tabúes. A menudo utiliza lenguaje barroco para describir la vida familiar, que aborda como una tragicomedia. Sus novelas, esctructuradas por monólogos de personajes en situaciones de elevado estrés o psicosis.

    Explora temas como la violencia, el erotismo y la crítica a las relaciones convencionales. Harwicz fue incluso comparada a Nathalie Sarraute, Virginia Wolfe y Sylvia Plath.

    La formación y el camino hacia la escritura de Ariana Harwicz

    Harwicz tuvo una infancia ligada al mundo del cine, ya que su padre trabajaba en la industria, específicamente en el ámbito de la distribución y producción.

    Esta conexión temprana con el arte y la narrativa audiovisual la llevó a estudiar dramaturgia, realización y guion en Buenos Aires. Sin embargo, su descontento con la falta de resultados concretos y la percepción de las limitaciones creativas en el trabajo como guionista la impulsaron a buscar nuevos horizontes. Fue esta insatisfacción la que la llevó a tomar la decisión de emigrar a Francia.

    Su traslado al país galo no fue solo un cambio geográfico, sino también un giro fundamental en su trayectoria personal y profesional. En Francia, Harwicz profundizó su formación académica, estudiando artes escénicas en la Universidad de París VII y literatura comparada en la Sorbona.

    Desde 2007, reside en el campo francés, un entorno rural que, de manera paradójica y profunda, se convertiría en la inspiración central para su aclamada novela Die, My Love.

    En este nuevo hogar, también tuvo a su primer hijo, una experiencia que se entrelazaría de manera indisoluble con las temáticas de su obra más reconocida. Este período de aislamiento y la confrontación con la maternidad en un entorno ajeno, lejos de las estructuras y el ritmo de la ciudad, se reflejarían en la intensa exploración de la soledad y la alienación que caracterizan a muchos de sus personajes.

    Libros que escribió Ariana Harwicz:

    La escritora argentina Ariana Harwicz radicada en Francia escribió los siguientes libros:

    • Die My Love (2012)
    • La débil mental (2014)
    • Precoz (2015)
    • Degenerado (2019)
    • Morra, amor (2019)
    • Trilogía de la pasión (2022)
    • Perder el juicio (2024)
    • Trilogia da Praxão (2025)

    Die My Love de Ariana Harwicz llegó como película al festival de Cannes

    La novela Die My Love de la escritora argentina Ariana Harwicz es una obra de terror psicológico. Allí, se adentró en las profundidades de la maternidad, la locura y la depresión posparto. Es un libro crudo, visceral y sin filtros que ha sido aclado por su estilo radical. También como explora los aspectos oscuros de la psique humana.

    La trama sigue a una madre joven (que en la película se llama Grace) que vive con su esposo y su hijo recién nacido en la zona rural. A medida a que la protagonista que se adapta al rol de madre y esposa.

    Se comienza a sentir atrapada, desubicada y ajena a sí misma. La monotonía y aislamiento del campo exacerban su estado mental. Su realidad empieza a distorsionarse de forma alarmante.

    La novela explora la espiral audestructiva de la protagonista, quien se sumerge en una profunda depresión posparto que la lleva a un estado de psicosis. Harwicz presenta una mirada descarnada y pertubadora sobre la feminidad. Sobre todo de esta etapa que no se explora de manera tan explícita.

    El soliloquio se ha hecho visible gracias a la adaptación del cine bajo el título Die, My Love. Fue dirigida por Lynne Ramsay y protagonizada por Jennifer Lawrence y Robert Pattinson. El largometraje fue estrenado en el Festival de Cannes 2025.

    ¿Qué adaptaciones al cine se han realizado de las novelas de Ariana Harwicz?

    Por el momento solo la novela Die My Love (Matate Amor) de Ariana Harwicz está adaptada a la gran pantalla. Aun así, la productora del director de cine Martin Scorsese ha adquirido los derechos de otras dos novelas que conforman la Trilogía de la Pasión.

    ‘La trilogía involuntaria’ sobre la maternidad y la pasión son Die My Love, La débil mental y Precoz. Por lo tanto, son los libros que serán adaptados a la gran pantalla. Die My Love fue la primera en llevarse al cine con la dirección de la realizadora británica Lynne Ramsay y protagonizada por Jennifer Lawrence y Robert Pattinson.

    ¿Qué premios tiene Ariana Harwicz?

    Por el momento, Ariana Harwicz no cuenta con premios. Sin embargo, la nominaron nominada varias veces a diversos premios por su renombrado talento literario. Integró la short list del Premio República de la Conciencia 2018. La nominaron para el Primer Premio del Libro en el EIBF 2017.

    Del mismo modo, la lista larga para el Man Booker International 2018, el mejor libro extranjero traducido en su versión alemana en 2019 y fue finalista de la BTBA 2020. 

    Ariana Harwicz se consolida como una de las voces más radicales y esenciales de la literatura contemporánea. Una autora que no teme explorar los rincones más oscuros de la psique humana y desmantelar los mitos de la maternidad y la vida familiar.

    Su prosa visceral, su estilo inconfundible y su capacidad para generar controversia la distinguen en el panorama literario. La inminente llegada de su obra Die, My Love a la gran pantalla en el Festival de Cannes 2025. Del mismo modo, el interés de productoras de la talla de Martin Scorsese en adaptar su Trilogía de la Pasión, son un claro testimonio de su impacto global y de la universalidad de sus temáticas.

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos