martes, julio 1, 2025
More

    Lorde: Biografía y trayectoria de la cantante neozelandesa

    Lorde es una cantautora multifaceita neozelandesa. A sus 13 años ganó un concurso de talentos escolar. Su grabación llegó a un ejecutivo de Universal Music Group. Esto llevó a que compusiera su primer EP para soundcloud en 2012. Fue solo el principio de su carrera. Casi 13 años después, la artista va a lanzar su cuarto álbum de estudio llamado Virgin.

    Ella Marija Lani Yelich-O’Connor, mundialmente conocida como Lorde, es una figura en el panorama musical contemporáneo. Nacida el 7 de noviembre de 1996 en Takapuna, un suburbio costero de Auckland, Nueva Zelanda.

    Esta cantante y compositora ha cautivado al público global con su lírica profunda, su estilo musical distintivo y una presencia escénica que desafía las convenciones. Desde sus primeros pasos en la música, Lorde ha forjado una trayectoria que la han posicionado como una de las artistas más influyentes de su generación.

    Lorde y Charli XCX
    Una ‘enemistad’ creada por el público que se materializo en una de las canciones más populares del álbum «Brat». Foto: Instagram @charli_xcx.

    ¿Quién es Lorde y cómo comenzó su carrera?

    Lorde, cuyo nombre real es Ella Marija Lani Yelich-O’Connor, es una cantautora neozelandesa que saltó a la fama mundial a una edad muy temprana.

    Hija de Sonja Yelich, una reconocida poeta de ascendencia croata, y de Vic O’Connor, un ingeniero civil con raíces irlandesas, Lorde creció en un ambiente que fomentó sus inquietudes artísticas y su amor por la lectura. Desde la infancia, mostró un talento excepcional. Fue identificada como superdotada a los seis años y participando activamente en grupos de teatro y clubes de debate.

    Su camino en la música comenzó de una manera peculiar. En mayo de 2009, con apenas 12 años, Lorde y su amigo Louis McDonald ganaron un concurso de talentos escolares. Una grabación de su actuación llegó a manos de Scott Maclachlan, un ejecutivo de Universal Music Group, quien quedó impresionado por su voz y su potencial.

    A los 13 años, firmó un contrato de desarrollo con Universal, lo que la llevó a colaborar con el productor y compositor Joel Little. La fascinación de Lorde por la realeza y la aristocracia la inspiró a elegir su nombre artístico, añadiendo una ‘e’ al final de ‘Lord’ para feminizarlo.

    En colaboración con Little, perfeccionó su don natural con las palabras y produjeron el EP de cinco pistas The Love Club. Este trabajo se lanzó de forma gratuita en SoundCloud en noviembre de 2012, sin mucha fanfarria inicial.

    Sin embargo, su recepción superó todas las expectativas, siendo descargado más de 60,000 veces en pocos días. Este éxito digital impulsó a Universal a pedirle que grabara su primer álbum de estudio, marcando el verdadero inicio de su meteórica carrera.

    ¿Cuáles son los álbumes más famosos de Lorde?

    La discografía de Lorde, aunque no extensa, cuenta con álbumes famosos que han dejado una huella indeleble en la música pop contemporánea. Tiene tres áblumes de estudio lanzados, el cuarto sale el 29 de junio.

    En principio se encuentra Pure Heroine (2013), su primer álbum. Contiene el single ‘Royals’, Pure Heroine tuvo éxito de crítica y una abrumadora recepción comercial. ‘Royals’ se convirtió en un himno generacional, criticando la cultura del exceso y posicionando a Lorde como una voz fresca y original. El álbum vendió aproximadamente 1.5 millones de copias y le valió varios premios.

    En segundo lugar, está su álbum Melodrama (2017). Fue encabezado por el single ‘Green Light’. Este trabajo recibió una acogida crítica positiva. Las 11 canciones de Melodrama exploraron temas de juventud y feminidad. Lorde describió el álbum como el ‘arco de una noche’, una fiesta que comienza, disminuye y termina dejándote completamente solo. Entre sus dos primeros álbumes, superó los cinco millones de discos vendidos en todo el mundo.

    Su último disco, por el momento, es Solar Power (2021), después de un hiato de cuatro años. Este álbum, aunque aclamado por la crítica por su sonido fresco y ligero, tuvo un recibimiento comercial más tibio en comparación con sus predecesores. El álbum reflejó un cambio en su vida personal. Explora temas como la tranquilidad, conexión con la naturaleza y escape.

    ¿Qué estilo musical define a Lorde?

    El estilo musical que define a Lorde es una mezcla distintiva de electropop, art pop e indie pop.

    Se caracteriza por su minimalismo instrumental, letras introspectivas y una voz grave y etérea. Desde el principio, Lorde se desmarcó de las fórmulas pop convencionales, optando por una producción más austera y una narrativa lírica más profunda y reflexiva.

    Charli XCX y Lorde en Coachella 2025
    Charli XCX, Billie Eilish Lorde y Troy Sivan en Coachella 2025. Foto: Instagram @charli_xcx.

    ¿Qué premios ha ganado Lorde?

    En su aclamada trayectoria musical, Lorde ha sido reconocida con prestigiosos galardones que destacan su éxito comercial. También el profundo respeto que su música ha generado tanto en la crítica especializada como entre sus colegas de la industria.

    Por ejemplo, en 2014, los Premios Grammy le otorgaron dos importantes distinciones por su exitoso sencillo ‘Royals’: Mejor Interpretación Pop Solista y Canción del Año.

    Además de los Grammy, ese mismo año, en agosto de 2014, ‘Royals’ también fue galardonada con el MTV Video Music Award al Mejor Video de Rock. La convirtió en la primera artista femenina en la historia de MTV en triunfar en esa categoría.

    Paralelamente, en su país natal, Lorde ha sido una figura dominante en los New Zealand Music Awards, obteniendo múltiples galardones en categorías clave como Álbum del Año, Sencillo del Año, Mejor Artista Femenina y Mejor Artista Pop, lo que demuestra su impacto local.

    Su resonancia internacional se extiende a los Brit Awards, donde ha sido nominada y ha ganado en categorías importantes como Mejor Artista Femenina Internacional.

    Su contribución a la banda sonora de Los Juegos del Hambre: Sinsajo – Parte 1 con el sencillo ‘Yellow Flicker Beat’ le valió una nominación a la Mejor Canción Original en los Golden Globe Awards en 2015, destacando su versatilidad y alcance artístico.

    ¿Qué influencias musicales tiene Lorde?

    Las influencias musicales de Lorde son notablemente diversas y eclécticas, forjando la originalidad de su propuesta artística. Desde muy joven, se sumergió en los sonidos del jazz y el soul estadounidense, absorbiendo el legado de figuras como Billie Holiday, Sam Cooke, Etta James y Otis Redding.

    A esto se sumaron los gustos de sus padres, quienes la acercaron a clásicos del folk y rock como Cat Stevens, Neil Young y Fleetwood Mac. Paralelamente, su habilidad como letrista se nutrió de la obra de sus poetas favoritos: T.S. Eliot, Sylvia Plath y Walt Whitman, enriqueciendo así la profundidad lírica de sus composiciones.

    ¿Cómo ha evolucionado Lorde como artista?

    La evolución artística de Lorde ha sido un viaje de autodescubrimiento y experimentación, visible en cada uno de sus álbumes. Desde sus inicios como adolescente, ha buscado constantemente la autenticidad.

    Su debut, Pure Heroine, la estableció como la voz de una generación, con un electropop oscuro y minimalista que criticaba el consumismo y la vida suburbana. Con Melodrama, dio un salto hacia un pop más eufórico y rico en producción, explorando las complejidades del desamor y la madurez, manteniendo siempre su esencia lírica.

    Más tarde, Solar Power marcó un giro hacia un sonido orgánico y acústico, influenciado por la naturaleza y el bienestar personal, reflejando una fase de mayor tranquilidad. La anticipación de su cuarto álbum, Virgin, promete una nueva evolución.

    ¿Cuál es el impacto de Lorde en la música actual?

    El impacto de Lorde en la música actual es innegable, a pesar de tener una discografía compacta. Ha redefinido el pop alternativo al demostrar que este género puede ser oscuro, introspectivo y líricamente sofisticado, logrando éxito comercial sin caer en la sobreproducción. Su autenticidad abrió puertas para una nueva generación de artistas que, como Olivia Rodrigo, la citan como una influencia clave, mostrando que la vulnerabilidad puede ser un camino al estrellato.

    Además, Lorde ha puesto un fuerte énfasis en la composición lírica, elevando el estándar del pop al crear canciones intelectualmente estimulantes y emocionalmente complejas. Su carrera también es un desafío a las normas de la industria, al mantenerse fiel a sí misma, incluso tomando largos descansos o cambiando su sonido, empoderando a otros artistas. Finalmente, su música tiene una profunda relevancia cultural y social, abordando temas generacionales desde el consumismo hasta el bienestar mental, sirviendo como un reflejo de los tiempos.

    La trayectoria de Lorde revela a una artista singular, cuya autenticidad y visión han redefinido el panorama del pop contemporáneo. Desde su irrupción adolescente con ‘Royals’ hasta la introspección de ‘Solar Power’ y la esperada evolución en ‘Virgin’, Ella Yelich-O’Connor ha demostrado una constante búsqueda de la expresión genuina.

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos