miércoles, julio 30, 2025
More

    4 de julio: el Día de la Independencia estadounidense

    El 4 de julio es un momento importante en la génesis de la república: la firma de la declaración de independencia de los Estados Unidos de la corona británica. Hoy es un hito celebrado alrededor del país con diversos eventos.

    El 4 de julio es una fecha super importante para Estados Unidos, marcando su Día de la Independencia. Referenciado en obras de teatro, películas, series, libros y canciones, es una forma de celebrar este momento en la historia que marcó la forma de gobernarse: la república.

    Cantantes como Becky G lo ha referenciado en una de sus canciones que la catapultó a la fama, Shower: ‘Me iluminas por dentro como el 4 de julio’. Lady Gaga y Beyoncé han usado la iconografía de la bandera roja, blanca y azul en videos musicales y en sus atuendos.

    Esta festividad tiene tradiciones que van desde espectaculares despliegues de fuegos artificiales hasta reuniones familiares y desfiles comunitarios.

    Conmemora la fecha, en 1776, cuando los representantes de las 13 colonias que formaban parte de Gran Bretaña firmaron la Declaración de Independencia. Este documento histórico proclamó a Estados Unidos como una nación soberana, libre del dominio británico.

    Kesha
    Ke$ha usando un top con la bandera estadounidense. Foto: Cortesía Matt Kent/WireImage.

    ¿Qué se celebra el 4 de julio en Estados Unidos?

    El 4 de julio en Estados Unidos se celebra el Día de la Independencia, conmemorando la firma de la Declaración de Independencia en 1776.

    Estableció las bases de la nación, proclamando que ‘todos los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre estos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad’.

    Es una fecha para recordar el turbulento periodo de la Revolución Americana (1775-1783), un conflicto que transformó 13 colonias británicas en una nación independiente, tras años de distanciamiento con la corona británica y una guerra que contó con el apoyo de Francia y España.

    La rendición británica en Yorktown en 1781, que se puede escuchar en la canción homónima del musical ‘Hamilton’ y la firma del Tratado de París en 1783 sellaron formalmente este reconocimiento.

    Katy Perry
    Los fuegos artificiales son parte de la celebración del 4 de julio. Katy Perry en el video musical de su canción ‘Fireworks’. Foto: Cortesía Katy Perry video YouTube.

    ¿Cómo se celebra el Día de la Independencia en Estados Unidos?

    El Día de la Independencia en Estados Unidos que se celebra alrededor del país con diversos eventos y actividades.

    Las celebraciones giran en torno a los fuegos artificiales, el elemento más emblemático y esperado de la noche, con espectáculos masivos como el de Macy’s en Nueva York o el National Mall en Washington D.C.

    Además, las comunidades organizan desfiles con bandas militares y carros alegóricos, siendo el Desfile Nacional en Washington D.C. uno de los más destacados.

    Asimismo, es una arraigada tradición que las familias se reúnan para barbacoas y comidas al aire libre. La jornada también incluye conciertos y festivales, como el ‘Let Freedom Sing!’ de Nashville, o ferias artesanales y culinarias en diversas ciudades.

    Existen, por otra parte, eventos especiales con un carácter regional único, desde rodeos en Cody, Wyoming, hasta fuegos artificiales sobre la bahía de San Francisco o el océano Pacífico en Huntington Beach, California.

    Incluso se suman eventos temáticos, como la exhibición de automóviles ‘Rebels & Redcoats’ en Washington Crossing, Pensilvania, que rinde homenaje a la Guerra de Independencia.

    Miley Cyrus ilustra la fiesta del 4 de julio en ‘Party in the USA’. Foto: Cortesía Miley Cyrus video YouTube.

    ¿Por qué se utilizan fuegos artificiales el 4 de julio?

    El uso de fuegos artificiales el 4 de julio es una tradición profundamente arraigada que se remonta a los primeros días de la independencia de Estados Unidos.

    La razón principal de su uso radica en una sugerencia del propio John Adams, uno de los Padres Fundadores y segundo presidente de EE. UU.

    En una carta a su esposa Abigail con fecha del 3 de julio de 1776. Adams predijo que el Día de la Independencia se celebraría con ‘pompa y desfile con espectáculos’.

    ‘Juegos, deportes, armas, campanas, hogueras e iluminaciones (fuegos artificiales) de un extremo a otro de este continente, de este tiempo en adelante, para siempre jamás.’

    Su visión se logró rápidamente ya que los fuegos artificiales, con su estruendo y su luz, representaban simbólicamente los cañonazos y disparos de mosquetes de la guerra por la independencia, así como la brillantez de la nueva nación.

    ¿Cuáles son las comidas tradicionales del 4 de julio?

    Las celebraciones del 4 de julio en Estados Unidos se caracterizan por sus tradicionales comidas al aire libre, que capturan la esencia del verano y la cocina casera.

    Las barbacoas son centrales, con hamburguesas, hot dogs, costillas y pollo a la parrilla como protagonistas, complementados a menudo con maíz a la parrilla.

    Además, las mesas se llenan de ensaladas frescas como la de papa, coleslaw y pasta. Para el postre, la sandía es un clásico refrescante, mientras que el pastel de manzana reafirma el espíritu culinario estadounidense.

    No pueden faltar los postres y platos adornados con frutas rojas, blancas y azules para honrar la bandera, acompañados de refrescos y cervezas bien fríos.

    Forrest Gump
    Forrest Gump fue un heroe nacional al servir en la guerra de Vietnam. Foto: Cortesía Paramount Pictures.

    El 4 de julio es una fecha crucial en los Estados Unidos, que celebra el Día de la Independencia con un profundo arraigo cultural y festivo.

    Este día conmemora la firma de la Declaración de Independencia en 1776, un documento que proclamó los derechos inalienables a la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad, marcando el nacimiento de una república.

    Los artistas estadounidenses lo celebran todos los días utilizando los colores de la bandera y referenciando este hito en sus producciones musicales, cinematográficas y teatrales.

    Como dijo Katy Perry en su canción: ‘Solo tienes que encender la luz y dejarla brillar. Solo aduéñate de la noche como el 4 de julio’.

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos