Los Gringo Hunters es una serie inspirada en hechos reales y en un artículo de The Washington Post, entre acción, drama, suspenso, investigación y giros inesperados, también destaca el papel femenino en la producción.
Cuando pensamos en un proyecto como este, a veces solemos imaginar un imaginario en el que solo destacan los hombres, en esta serie no es así, las mujeres rompen estereotipos dentro y fuera de la pantalla.
Comenzando por las dos protagonistas: Mayra Hermosillo (como Gloria) y Regina Nava (como Camila); las directoras Jimena Montemayor y Natalia Beristain; las escritoras Ana Sofía Clerici y Gabriela Vidal; así como las productoras Stephanie Correa y Mariana Aceves.
Gloria, una pieza fundamental de los Gringo Hunters
En Los Gringo Hunters nos encontramos con Gloria (interpretada por Mayra Hermosillo), pieza fundamental de la unidad policial, quien a pesar de ser reconocida y querida por su equipo, los altos mandos la descartan como suplente del comandante Temo Lozano, no por un tema de capacidad sino de género.
¿Cómo fue para Mayra Hermosillo encontrarse con este tema? Desde su perspectiva personal, analiza que es algo que le parece natural y normalizado. ‘Digo: ‘Ah, pues claro, le tocaba a mi compañero».
‘Es tan fuerte saber que te toca esperar, que te toca luchar el triple o el cuádruple para ver si sí sucede. Y luego, si estás ahí, es muy fácil que te caigas porque pueden surgir 20 mil conceptos sobre la mujer’, expresa.
Hablar sobre el tema y verlo en la pantalla nos lleva a reflexionar, más aún a Mayra como mujer: ‘A mí me encanta reflexionar el porqué a mí me es tan normal que a mi personaje lo hagan a un lado. Es fuerte lo enraizado que está, la disyuntiva entre el hombre, la mujer y la lucha’.
Añade: ‘Tengo mucho por aprender y entender lo que estamos construyendo como sociedad, eso es lo que me queda a mí de Gloria’.

Desde la perspectiva de Harold Flores (Nico en la serie), lo anterior no difiere para nada, entre risas apunta: ‘Nico ni quería ese puesto’. Así como analiza: ‘Es algo es algo bien interesante porque tú cuando buscas el liderazgo buscas a la gente que está interesada en eso’.
‘A él le llega y le llega por conveniencia de quién sabe qué. A él le hubiera gustado que ella fuera también la encargada de dirigir la unidad, de hecho, yo creo que se hubiese sentido mucho mejor si ella fuese la que guiaba a este grupo’, señala.
Y es que, aunque Gloria no asume literalmente el puesto, ella demuestra que es en realidad la líder: ‘Ella termina haciendo muchas cosas que Nico por estar viviendo otro proceso no lo hace’, admite Harold.
A la par, Mayra también recuerda un episodio escrito por Ana Sofía Clerici: ‘Aunque está reflejada esta situación real social de género, me encantó que hubiese un reconocimiento por parte de los compañeros diciendo: Te tocaba a ti, te tocaba a ti’.
‘Había un reconocimiento y eso siento que deberíamos de practicarlo más en la vida. Poder verbalizar lo que uno siente, lo que uno piensa, lo que uno cree genuinamente’.
Camila, rompiendo estereotipos en Los Grigo Hunters
Otro personaje que es importante reconocer es el de Camila (interpretada por Regina Nava), una agente que llega de la manera más inesperada a la unidad, para romper con estereotipos de género.
La misma Regina Nava comenta: ‘Creo que está bueno que son personajes que no están impuestos, son personas que existen en la vida real porque en la vida real hay policías’.

‘Eso está bonito trasladarlo a la pantalla, que se sienta natural, porque son dos personas (Gloria y Camila) que están ahí y hacen su trabajo súper bien’, sin importar si se trata de mujeres u hombres.
Algo que complementa Andrew Leland Rogers (Archi en la serie): ‘No es algo que está inventado de ficción, está tratando de representar como en la unidad se rompe el estereotipo’.
Añade Héctor Kotsifakis (Cri en la serie): ‘Que la mujer ruda es la única que puede ser policía. Todos somos vulnerables tanto hombres como mujeres y eso es mucho más real, lo cual nos permite generar esta familia, esta unidad donde nos cuidamos todos’.

‘Las mujeres nos cuidan a los hombres, los hombres a las mujeres como lo hacen en esta unidad de la policía. Somos seres humanos que estamos vivos y somos complejos, podemos tomar decisiones equivocadas. No hay superhéroes’, concluye.
Los Gringo Hunters ya está disponible en Netflix y es perfecta, para poner diversos temas sobre la mesa.