jueves, octubre 9, 2025
More

    Masa madre de Taylor Swift: ‘Hablo de pan el 60% del tiempo ahora’

    La masa madre, la nueva afición de Taylor Swift, es un fermento natural que otorga al pan un sabor y un aroma más complejos.

    Desde su aparición de Taylor Swift en el podcast de Travis y Jason Kelce, ‘New Heights‘, nos enteramos de la obsesión de Taylor Swift: la masa madre. ‘Hablo de pan el 60 % del tiempo ahora’, confesó la artista en el podcast de su novio y cuñado.

    Lejos de los estudios de grabación y los escenarios multitudinarios, la superestrella del pop ha revelado que su pasatiempo actual es la panadería, y en particular, el arte de cultivar y hornear con masa madre.

    La artista, conocida por influir en las tendencias de sus fans, ha logrado que el concepto de ‘hornear pan’ se convierta en una actividad cool y digna de presumir.

    Richard Hart
    Taylor no es la única en amar el pan de masa madre, Richard Hart es un popular panadero que se destaca por sus preparaciones con gluten. Foto: @richardhartbaker.

    ¿Qué es la masa madre?

    La masa madre es un fermento natural que se utiliza como levadura para hacer pan. A diferencia de la levadura comercial, es una mezcla viva de harina y agua que contiene levaduras y bacterias salvajes del ambiente, que se alimentan del almidón de la harina y liberan dióxido de carbono.

    Este gas es lo que hace que el pan suba, dándole una textura aireada, un sabor ligeramente ácido y una corteza crujiente.

    Su principal atractivo es que el pan resultante tiene un sabor y un aroma mucho más complejos que el pan hecho con levadura comercial. Además, es un organismo vivo que, si se cuida adecuadamente, puede durar toda la vida, e incluso pasar de generación en generación.

    Lo que dijo Taylor Swift sobre la masa madre

    La pasión de Taylor Swift por la panadería, y en especial por el pan de masa madre, ha ocupado una parte importante de su vida, sobre todo después de The Eras Tour.

    La artista confesó en el podcast de los hermanos Kelce que el pan de masa madre ‘ha tomado el control’ de su vida y que ahora habla de este tema ‘el 60% del tiempo’.

    Según lo que contó en la entrevista, incluso su novio, Travis, le pidió que le enviara dos panes al campamento de entrenamiento.

    Además, la cantante ha estado trabajando en un ‘pan de masa madre funfetti’ con chispas de colores para sus sobrinas, algo que, en palabras de Jason Kelce, ‘les va a volar la cabeza’.

    ¿Cómo hacer la masa madre paso a paso?

    Hacer tu propia masa madre es un proceso que requiere paciencia. Para comenzar, el Día 1, debes mezclar partes iguales de harina integral y agua tibia en un frasco de vidrio, taparlo con un paño y dejarlo reposar a temperatura ambiente.

    Del Día 2 al 5, tendrás que ‘alimentar’ la mezcla a diario. Esto consiste en desechar la mitad y agregar la misma cantidad de harina y agua. Este proceso fortalecerá el cultivo.

    Después de unos seis días, tu masa madre estará lista para usar, ya que habrá duplicado su tamaño y tendrá un olor ácido, indicando que la fermentación está completa

    ¿Cómo conservar la masa madre para futuros usos?

    Una vez que tu masa madre está activa, puedes conservarla en el refrigerador para ralentizar su actividad, especialmente si no la usas con frecuencia.

    Para guardarla, simplemente refrigérala en un recipiente sellado después de alimentarla.

    El día que quieras usarla, solo tienes que sacarla, alimentarla de nuevo y esperar a que se active a temperatura ambiente antes de utilizarla en tu receta.

    Receta de pan de masa madre, la obsesión de Taylor Swift

    Ahora que tienes tu masa madre lista, es momento de hornear. La receta es la siguiente:

    Ingredientes:

    • 500g de harina de fuerza.
    • 350ml de agua tibia.
    • 100g de masa madre activa.
    • 10g de sal.

    Instrucciones:

    1. Mezcla la harina, el agua y la masa madre, y deja reposar la mezcla 30 minutos.
    2. Después, añade sal y realiza pliegues cada 30 o 45 minutos durante 3 o 4 horas para desarrollar el gluten.
    3. Una vez que la masa ha duplicado su volumen, dale forma y refrigérala para una fermentación final de 12 a 18 horas.
    4. Finalmente, hornea el pan en una cacerola de hierro fundido, primero tapado a 250 °C y luego destapado a 220 °C, hasta que esté dorado y crujiente.
    Pan
    El pan hecho con masa madre tiene una ténica de levado que se utiliza hace miles de años. Foto: Pexels.

    La reciente afición de Taylor Swift por la panadería, en especial por la masa madre, ha popularizado este antiguo arte culinario.

    Este fermento natural, a diferencia de la levadura comercial, crea un pan con un sabor y aroma más complejos.

    La pregunta es, ‘Are you bready for it?’ a la hora de hacer la masa madre que emociona a la artista estadounidense.

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos