lunes, noviembre 3, 2025
More

    Día del Cine Mexicano: películas que puedes ver en Netflix

    El cine mexicano es más variado de lo que imaginamos y, para comprobarlo, solo necesitamos ver las películas que se encuentran en el catálogo de Netflix en este momento.

    Es por medio de las películas que podemos descubrir y aprender más sobre nuestra cultura, reír con comedias, enamorarnos con romances trágicos o ver adaptaciones literarias. En el Día del Cine Mexicano, hoy más que nunca, debemos buscar y apoyar películas mexicanas. Todos podemos ayudar a dar más reconocimiento a nuestra filmografía, y Netflix se suma con un nuevo catálogo de cine nacional.

    ¿Cuándo es el Día del Cine Mexicano?

    El 15 de agosto. Esta fecha reconoce el talento e impacto cultural de la cinematografía nacional en el mundo y en nuestro país. Diferentes campañas, eventos y funciones se llevan a cabo para apoyar las producciones mexicanas.

    ¿Por qué se celebra el Día del Cine Mexicano?

    Para celebrar y valorar las películas que se hacen en nuestro país y ayudar a que se sigan haciendo más. El objetivo es impulsar la industria del cine en territorio mexicano, ya que es un reflejo de nuestras historias y muestra quiénes somos.

    Foto: Cortesía Netflix

    ¿Por qué el Día del Cine Mexicano se celebra el 15 de agosto?

    Se celebra el 15 de agosto porque, en esa misma fecha pero en 1896, se proyectó por primera vez en México una película realizada con el cinematógrafo de los hermanos Lumière.

    En 2017, esta fecha fue elegida por la LXIII Legislatura del Senado y el decreto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29 de mayo de 2018.

    ¿Por qué es importante el Día del Cine Mexicano?

    Para poner los reflectores en el cine de nuestro país e impulsar a más personas a ver estas producciones más allá de las de Hollywood.

    México es uno de los 20 países con mayor producción de películas; su influencia va más allá de lo patrimonial y se ve reflejada en la economía, representando un 15% del Producto Interno Bruto (PIB) de la cultura.

    ‘Compartir las distintas caras de México a través de cada nueva producción representa una oportunidad para mostrar la riqueza y diversidad del país al mundo’, señala la Vicepresidenta de Contenido para México de Netflix.

    ¿Cómo podemos apoyar el cine mexicano?

    Hay muchas formas en las que, como mexicanos, podemos apoyar el cine de nuestro país e impulsar artistas como Guillermo del Toro, Alejandro González Iñárritu y Alfonso Cuarón:

    • Ver y difundir cine mexicano
    • Buscar en plataformas de streaming contenido mexicano
    • Asistir o estar al pendiente de festivales de cine
    • Comprar películas y bandas sonoras originales
    • Donar o participar en crowdfundings
    • Escribir reseñas, pasar la voz y opinar
    Foto: Cortesía Netflix

    ¿Dónde puedo ver películas de cine mexicano?

    Netflix está comprometido a llevar historias originales y mexicanas a la pantalla de nuestros hogares y, para celebrar el Día del Cine Mexicano, anuncia una nueva selección de películas nacionales que tendrán su estreno próximamente solo en la plataforma.

    ‘Hoy nos enorgullece anunciar la puesta en marcha de nuevos largometrajes mexicanos que próximamente llegarán a Netflix. Seguimos apostando por México, por nuestra cultura y por nuestra identidad’, comentó Carolina Leconte, Vicepresidenta de Contenido para México.

    ¿Qué películas mexicanas puedo ver en streaming?

    Una forma de apoyar el cine mexicano es ver el cine nacional que se estrena en salas y en plataformas de streaming. Estas cuentan con un amplio catálogo de recomendaciones y producciones originales. En Netflix, algunas historias que no te puedes perder son:

    • Pedro Páramo
    • Como agua para chocolate
    • Amarte duele
    • Y tu mamá también
    • Chicuarotes
    • ¡Qué viva México!
    • Amores perros
    • El infierno
    • La dictadura perfecta
    • Contraataque
    • Como caído del cielo
    • Noche de fuego
    • Una mujer sin filtro
    • Ya no estoy aquí
    • Nuestros tiempos
    • Mirreyes vs. Godínez
    • Cindy la regia
    • La ley de Herodes

    ¿Qué películas mexicanas están por estrenarse en Netflix?

    Estamos al pendiente de las nuevas películas que se suman al catálogo de Netflix y que, al igual que Pedro Páramo, acercarán a la audiencia nuevas formas de ver el país. Estos son los próximos lanzamientos:

    • Contra el huracán
    • La hora de los valientes
    • México 86
    • Un hijo propio (título provisional)
    • Aura
    • Las locuras

    ¿De qué trata Contra el huracán de Netflix?

    Dos medios hermanos enfrentan una lucha por sobrevivir en alta mar cuando una tormenta inesperada se convierte en el huracán Otis, cerca de Acapulco.

    Esta historia explora la hermandad, la desigualdad y el valor en situaciones extremas, con una producción extraordinaria que utilizó efectos digitales, técnicas especiales tradicionales y escenarios impactantes para recrear la fuerza de un huracán categoría 5.

    Foto: Cortesía Netflix

    Sinopsis de La hora de los valientes

    Un psicoanalista y un agente de policía terminan envueltos en una aventura inesperada. La película pone el peso de la comedia en dos de los actores más emblemáticos y queridos del cine mexicano: las estrellas Luis Gerardo Méndez y Memo Villegas.

    ¿De qué trata México 86 de Netflix?

    Sátira y humor negro: dos cualidades que hacen del cine mexicano lo mejor en entretenimiento. México 86 nos llevará al Mundial de 1986, donde México logró quedarse con la sede con audacia y un par de trucos. Protagonizada por Diego Luna y dirigida por Gabriel Ripstein, este es uno de los estrenos más esperados de Netflix.

    Sinopsis de Un hijo propio (título provisional)

    Largometraje documental dirigido por la dos veces nominada al Oscar, Maite Alberdi. Movida por el deseo de ser madre y la presión social, Alejandra decide fingir un embarazo. Lo que comienza como una mentira aparentemente inofensiva pronto se convierte en una red de engaños difícil de sostener frente a su esposo y familia.

    ¿De qué trata Aura de Netflix?

    Basada en la novela publicada en 1962 por Carlos Fuentes, uno de los escritores más importantes de México y ganador de reconocidos premios como el Cervantes (1987) y la Medalla Belisario Domínguez (1999), esta historia llegará al cine bajo la dirección de Alonso Ruizpalacios y la producción de Stacy Perskie.

    ¿Quiénes son parte del elenco de Las locuras de Netflix?

    En el elenco se encuentran: Cassandra Ciangherotti, Ángeles Cruz, Natalia Solián, Naian González Norvind, Ilse Salas y Fernanda Castillo. ‘Las locuras’ se estrenará en cines selectos y en Netflix este noviembre. Cuenta la historia entrelazada de seis mujeres que, enfrentando la autocensura y la presión social y familiar, deciden liberarse emocionalmente.

    Foto: Cortesía Netflix

    ¿Cuál de estas películas vas a ver primero? ¿Cómo apoyas el cine mexicano? Ya no hay excusas: hay una propuesta para todos los gustos y edades, desde clásicos del cine, comedias imperdibles y sátiras inquietantes. México es cuna de creatividad y hay que aprovecharla.

    Otros artículos