viernes, agosto 22, 2025
More

    ¿Cuáles son los pasaportes más poderosos del mundo?

    El Henley Passport Index 2025 muestra cambios notables en el panorama de la movilidad global, con la sorpresiva baja del pasaporte de Estados Unidos.

    En un mundo cada vez más interconectado, la movilidad global se ha convertido en un factor clave de libertad y oportunidad, por lo tanto, el poder de un pasaporte es un indicador fundamental del acceso de sus ciudadanos a destinos internacionales.

    Cada año, el Henley Passport Index —la principal clasificación mundial de pasaportes— publica un ranking que evalúa el acceso sin visa a destinos en todo el planeta.

    Los resultados de 2025 revelan cambios significativos en el panorama global, destacando la sorpresiva caída del pasaporte de Estados Unidos y manteniendo al pasaporte mexicano en una posición estable, aunque con un ligero ajuste en el número de países a los que puede ingresar.

    Viaje
    El país de Latam que tiene más acceso a viajar a países sin visa es Chile. Foto: Pexels.

    ¿Qué es el Henley Passport Index y por qué es relevante?

    El Henley Passport Index no es solo una lista, sino una exhaustiva herramienta de investigación que evalúa los pasaportes del mundo en función del acceso sin visa a destinos de viaje.

    Su metodología se basa en datos exclusivos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). Es un referente de credibilidad para gobiernos y consultores de movilidad a nivel global.

    El índice analiza 227 destinos de viaje y 199 pasaportes distintos. El poder de cada pasaporte varía según los sucesos nacionales del año, reflejando el estado de las relaciones diplomáticas, la política exterior y la estabilidad económica.

    El descenso del pasaporte estadounidense

    El panorama geopolítico ha impactado directamente en las clasificaciones, y el caso del pasaporte de Estados Unidos es el más notable.

    El país, que llegó a ocupar el primer puesto junto con el británico en 2014, ha experimentado un descenso constante a lo largo de los años. En 2023, cayó al octavo lugar, luego al séptimo en 2024, y actualmente se sitúa en el noveno en 2025.

    Los portadores de este pasaporte pueden entrar a 186 de los 227 destinos sin necesidad de visa. Según el informe, Estados Unidos ha sido el segundo país que más descendió en la última década, solo superado por Venezuela.

    Annie Pforzheimer, asociada senior del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, señala que las políticas de aranceles y deportaciones de ciertas administraciones han contribuido a este declive.

    Pforzheimer sugiere que ‘Estados Unidos no solo continuará descendiendo en el índice de movilidad en términos comparativos, sino que probablemente también lo hará en términos absolutos’.

    El ascenso de pasaportes de otras naciones

    Los pasaportes de países como China han mejorado notablemente, pasando del puesto 94 en 2015 al 60 en 2025. Los Emiratos Árabes Unidos también son un caso de éxito, siendo la única nación árabe en el top 10, ocupando el décimo lugar con acceso sin visa a 185 países.

    Por otro lado, el pasaporte de India también ha experimentado una caída, pasando del puesto 80 en 2024 al 85 en 2025, con acceso sin visa a 57 países.

    ¿Qué pasaportes son los más poderosos del mundo en 2025?

    La lista de los pasaportes más poderosos del mundo en 2025 está liderada por naciones de Europa y Asia, como el siguiente top cinco:

    • Singapur con acceso sin visa a 195 destinos.
    • Japón con acceso sin visa a 193 destinos.
    • Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Corea del Sur y España con acceso sin visa a 192 destinos.
    • Austria, Dinamarca, Irlanda, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos y Suecia pueden viajar sin visa a 191 destinos.
    • Bélgica, Nueva Zelanda, Portugal, Suiza y Reino Unido pueden viajar con exención de visado para 190 destinos.

    ¿Cómo se posiciona el pasaporte mexicano y otros de América Latina?

    A pesar de los constantes cambios en la escena global, el pasaporte mexicano ha mantenido su posición, ubicándose en el lugar 23 del ranking mundial, la misma posición que ostentaba el año anterior.

    No obstante, en un pequeño ajuste, su acceso sin visa ha experimentado un leve retroceso, disminuyendo de 161 a 159 naciones. El país se ubica en la cuarta posición entre los pasaportes más poderosos de América Latina en 2025.

    El liderazgo en la región lo mantiene, de manera indiscutible, Chile, cuyo pasaporte, considerado el más poderoso de América Latina, le permite a sus ciudadanos viajar a 176 países sin la necesidad de una visa.

    En segundo lugar se encuentra Argentina, con acceso sin visa a 172 naciones; en tercer lugar está Brasil, que ofrece entrada a 171 naciones; y en quinto lugar, justo después de México, se ubica Uruguay, con acceso a 157 naciones sin la necesidad de un visado.

    Viaje
    El pasaporte estadounidense ha bajado el ranking de los pasaportes del séptimo al noveno. Foto: Pexels.

    El Henley Passport Index 2025 ofrece una panorámica detallada de la movilidad global, revelando que el poder de un pasaporte es un reflejo directo del estatus geopolítico de una nación.

    Mientras que países como Singapur y Japón lideran la clasificación, el descenso de potencias como Estados Unidos demuestra la fragilidad de las posiciones en un mundo en constante cambio.

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos