domingo, octubre 12, 2025
More

    ¿Cómo eliminar el exceso de brillo en la cara?

    El brillo en el rostro se debe a la producción excesiva de sebo, influenciada por factores genéticos, hormonales y la falta de hidratación.

    El exceso de brillo en la cara es una de las preocupaciones más comunes en el cuidado de la piel, especialmente para quienes tienen un cutis graso o mixto.

    Combatir esa sensación de untuosidad en la ‘zona T’ (frente, nariz y barbilla) puede parecer una batalla constante. Sin embargo, con el enfoque correcto y una rutina de cuidado adecuada, es posible mantener el rostro fresco y con un aspecto saludable.

    Tener un aspecto saludable en la piel sin exceso de brillo puede ser logrado con una buena rutina. Foto: Instagram @tinistoessel.

    ¿Por qué mi cara se ve brillosa?

    La principal razón por la que el rostro adquiere un aspecto brilloso es la producción excesiva de sebo, una sustancia oleosa natural que las glándulas sebáceas de la piel producen para lubricarla y protegerla.

    Factores como la genética, los cambios hormonales (durante la pubertad o el ciclo menstrual) y el estrés pueden estimular la producción de sebo.

    Además, un clima cálido y húmedo tiende a agravar el problema, haciendo que la piel se sienta más grasa y brillante.

    Curiosamente, la deshidratación también puede ser una causa, ya que el cuerpo compensa la falta de agua produciendo más sebo, lo que genera un brillo engañoso que a menudo se confunde con una piel grasa.

    El exceso de brillo y el acné son problemas universales, incluso para las celebridades. Cantantes como Tini Stoessel y Camila Cabello se enfocan en productos que controlan el sebo para mantener un aspecto fresco.

    Bella Thorne
    La actriz y modelo ha documentado su lucha contra el acné quístico, un problema asociado a la piel grasa. Recomienda consultar especialistas. Foto: Instagram @bellathorne.

    ¿Qué significa tener brillo en la cara?

    Tener brillo en la cara no siempre significa tener una piel grasa. Si bien es el signo más evidente de este tipo de cutis, el brillo puede ser una condición temporal o el resultado de otros factores.

    Una piel deshidratada, por ejemplo, puede mostrar un aspecto brillante debido a su mecanismo de autoprotección.

    Del mismo modo, el uso de productos inadecuados que son demasiado astringentes puede dañar la barrera protectora de la piel y provocar una producción de sebo excesiva como respuesta.

    En estos casos, el brillo es un síntoma de un desequilibrio, no necesariamente una característica permanente del tipo de piel. Comprender esta diferencia es crucial para elegir la rutina de cuidado correcta.

    ¿Qué productos ayudan a controlar el brillo facial?

    Para controlar el brillo facial, es esencial usar productos que no resequen la piel y que sean adecuados para ella.

    Se recomiendan limpiadores en gel o a base de agua y cremas hidratantes ligeras para evitar el efecto rebote del sebo.

    Además, los sueros con niacinamida y bakuchiol son ideales para regular la grasa y mejorar la textura de la piel.

    Para los retoques durante el día, los polvos matificantes son perfectos para eliminar el brillo.

    ¿Qué rutina de skincare evita el exceso de brillo?

    Para evitar el brillo facial, la consistencia es clave, por lo que una rutina de cuidado de la piel dividida en la mañana y la noche es la mejor estrategia.

    Durante el día, comienza con una limpieza suave para eliminar el sebo acumulado. Luego, aplica una hidratación ligera y sin aceites para mantener el equilibrio de la piel. Finalmente, no olvides el protector solar de amplio espectro, preferiblemente con un acabado matificante.

    Por la noche, la rutina cambia para una reparación profunda. Inicia con una doble limpieza, usando primero un desmaquillante para remover el maquillaje y la suciedad, y después un limpiador suave para una limpieza más profunda.

    A continuación, usa un suero con activos como niacinamida o bakuchiol, que trabajan para regular el sebo mientras duermes. Termina con una crema hidratante ligera para sellar la humedad y permitir que la piel se repare durante la noche.

    ¿Cómo maquillarme para reducir el brillo en la cara?

    Para controlar el brillo facial con maquillaje, es esencial seguir una rutina que prepare la piel y utilice productos adecuados.

    El primer paso es preparar la piel: se debe limpiar e hidratar el rostro antes de aplicar cualquier producto. De hecho, un primer matificante puede ser un gran aliado para prolongar la duración del maquillaje y minimizar la apariencia de los poros.

    A la hora de elegir la base, lo ideal es optar por fórmulas libres de aceite y matificantes. Es crucial aplicar una capa delgada para evitar la pesadez y que el producto se acumule en las líneas de expresión.

    A pesar de que los polvos son esenciales para sellar, se deben usar con moderación. Usar demasiado puede generar un efecto ‘máscara’ y, a largo plazo, hacer que la piel luzca más grasosa.

    Por eso, es mejor aplicar una pequeña cantidad en la ‘zona T’ y retocarla solo cuando sea necesario.

    Finalmente, los papelitos absorbentes son un indispensable para llevar en el bolso. Un simple toque con ellos en las zonas de brillo puede eliminar el exceso de sebo sin arruinar el maquillaje que ya se ha aplicado.

    ¿Qué hábitos empeoran el brillo facial?

    Para controlar el brillo facial, además de una rutina de cuidado de la piel, es crucial evitar ciertos hábitos diarios.

    Ignorar la hidratación es uno de los principales errores, ya que la falta de agua y de humectación provoca que la piel produzca más sebo para compensar.

    Por ello, es fundamental mantenerse hidratado y usar productos adecuados. Asimismo, tocar el rostro constantemente es muy perjudicial, pues transfiere suciedad y bacterias que pueden obstruir los poros y aumentar la grasa.

    Además, una dieta desequilibrada, rica en azúcares y grasas saturadas, puede empeorar la salud del cutis y, en consecuencia, incrementar el brillo.

    Finalmente, se deben evitar los productos abrasivos, como limpiadores agresivos y exfoliantes fuertes, ya que pueden dañar la barrera de la piel y provocar una producción de sebo de rebote.

    Para lograr el brillo idea, se deben evitar los productos abrasivos, como limpiadores agresivos y exfoliantes fuertes. Foto: Instagram @lajoaqui.

    El brillo en la cara no tiene por qué ser un problema. Con la comprensión correcta de sus causas y una combinación de una rutina de skincare adecuada, la elección de productos correctos y el cambio de hábitos perjudiciales, es posible mantener un cutis equilibrado y con un aspecto saludable.

    Bella Thorne, una actriz que sufrió de acné, reconoce la importancia de consultar a especialistas y usar productos adecuados para evitar que los poros se obstruyan.

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos