Entrevista: Fernanda Castañeda
Texto: Bianca Cosulich
A Vivir Quintana le agradecemos muchas cosas: desde regalarnos un himno feminista que hace temblar la tierra, hasta el orgullo con el que lleva su sangre mexicana. Le aplaudimos su resiliencia inquebrantable y su capacidad de mostrarse vulnerable. Conocerla es sentirse acompañada y escuchada, como con una amiga.
En entrevista con Marie Claire, nos sentamos para conocerla más allá de los acordes: un viaje breve pero poderoso por su historia de vida. Un acercamiento íntimo a la mujer que logra que una nación marche al ritmo de su voz.

Cuando piensas en el lugar donde creciste, ¿qué imagen, olor o sonido es el primero que se te viene a la mente?
‘Cuando pienso en donde crecí, me vienen a la mente los sonidos del desierto, los colores de los atardeceres: rosas con naranjas y azules; y el olor a carbón: así huele mi pueblo’
¿Qué parte de ti crees que la gente no ve cuando estás en un escenario?
‘Los nervios que tengo cuando me subo. Dejo que la gente vea mi parte vulnerable. Si siento que voy a llorar en una canción, lloro […]. Pero lo que no dejo que vean —y es algo común entre artistas— es que sepan que tengo tantos nervios’.

Pantalón: Cynthia Buttenklepper
Sombrero:Cuadra
¿Tienes algún ritual que hagas antes de subirte a un escenario?
‘Cuando me subo con todas mis músicas y mi equipo, siempre nos abrazamos; hacemos un ejercicio para soltar el cuerpo y decimos: ‘estos mensajes que vamos a dar por medio de la música son más importantes que nosotras’.
¿Hay alguna canción que sientas que todavía te cuesta cantar por lo que significa para ti?
‘Canción sin miedo siempre va a ser difícil de cantar. Creo que la he cantado más de mil veces desde que la hice y ninguna es igual a la anterior, siempre es diferente’.

Sombrero y cinturones: Cuadra.
¿Cómo nació Canción sin miedo?
‘Nació en febrero de 2020 […]. La hice justo en casa de mis papás. Ese día hacía mucho viento, de esos que traen tierra […], todos nos levantamos a cerrar ventanas y puertas porque se forman tormentas. Encendí unos sahumerios e hice una macumba —como decimos— y pedí: “Que este mensaje llegue a muchísima gente” […]. Más allá de querer que mi música se escuche, quería que este mensaje fuera escuchado’.
¿Qué aprendizaje te ha dejado tu relación con el silencio?
‘A veces es muy sanador escucharse por dentro. Vivimos todo el tiempo con ruido […] y hay que escuchar el silencio que llevamos adentro para encontrar las respuestas que necesitamos’.
Si tu voz no fuera para cantar, ¿de qué otra forma te gustaría que existiera en el mundo?
‘Me encantaría volver a lo que hacía antes: dar clases en secundaria. Para eso usaba mi voz antes’.

Pantalón: David Silva
Paliacate: Levi’s.
Sombrero: Propiedad del artista.
¿Qué momento de tu carrera fue crucial para llegar hasta donde estás?
‘Aceptar las oportunidades que la vida me ha puesto enfrente […]. Antes tocaba en cafés, en bares, en donde se pudiera… Me puse como objetivo tocar en todos los lugares donde alguien pudiera escuchar mi música’.
¿Cuál ha sido el acto de valentía más pequeño, pero más significativo que has hecho?
‘Estar lejos de la gente que quieres […]. Un acto de valentía es tratar de estar lo más cerca posible de quienes amo, no olvidar a mis amigas ni a mi familia, siempre tenerlos presentes’.

Suéter: Montserrat Meseguer
#VivirQuintanaEsMarieClaire
Mira el shooting completo y la entrevista de Vivir Quintana en nuestra versión impresa, disponible en los diversos puntos de venta en la República Mexicana como: Fresko, Areas, Walmart, HEB, City Market, La Comer, Superama, Sanborns, Hudson News, en aeropuertos y voceadores, así como en su versión digital en Magzter, en donde además podrás encontrar ediciones pasadas de Marie Claire México.
No olvides seguirnos en Instagram: @marieclaire_la y TikTok: @marieclaire_la para encontrar material exclusivo de esta edición de septiembre 2025.
Créditos:
Director editorial y realización: Gerard Angulo
Fotografía: Frances Rou
Maquillaje: Jessica Díaz
Peinado: Jorge Beltrán
Asistentes de moda: Sofía Escobar y Valeria Mariño
Asistente de fotografía: Alejandro Céspedes
Producción: Yuliet Delgado
Entrevista: Fernanda Castañeda
Texto: Bianca Cosulich

