domingo, septiembre 21, 2025
More

    Los Cabos se consolida como líder del turismo inclusivo con el simposio de IGLTA

    La celebración del Simposio de Viajes LGBTQ+ de IGLTA en Los Cabos afianzó la posición del destino como un referente del turismo inclusivo.

    Los Cabos, uno de los destinos turísticos más importantes de México, fue el anfitrión del Simposio de Viajes LGBTQ+ de la Asociación Internacional de Viajes LGBTQ+ (IGLTA).

    El evento, que se llevó a cabo el 17 de septiembre de 2025, sirvió para subrayar el creciente potencial del turismo inclusivo a nivel global y el liderazgo emergente de México en este segmento.

    El simposio reunió a líderes de la industria, autoridades y profesionales para explorar las tendencias del mercado y las estrategias de Los Cabos como un referente mundial de la hospitalidad y la inclusión.

    Los Cabos
    El panel del simposio de IGLTA. Foto: Cortesía Los Cabos

    ¿Qué fue el Simposio de Viajes IGLTA y por qué se celebró en Los Cabos?

    El Simposio de Viajes IGLTA es un evento que se diseñó para educar y conectar a la industria turística con la comunidad LGBTQ+ y se llevó a cabo en Los Cabos. Su propósito es claro: resaltar las oportunidades de crecimiento de este mercado.

    Se hizo en dicha locación porque ha sido reconocido con el prestigioso galardón ‘Queer Destinations, Committed Destination’, lo que lo posiciona como el lugar ideal para ser el anfitrión de una conversación de esta relevancia.

    ¿Quiénes participaron y cuál fue el mensaje clave del evento en Los Cabos?

    El simposio contó con la participación de figuras clave de la industria, entre ellas Virginia Arana, representante de IGLTA en México, y Rodrigo Esponda, director general del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos.

    El mensaje principal del evento fue unánime: la inclusión es una estrategia empresarial sólida y rentable.

    Virginia Arana enfatizó que ‘invertir en políticas inclusivas y estrategias de marketing no solo es lo correcto, sino una decisión empresarial relevante para el destino’, mientras que Rodrigo Esponda afirmó que ‘incluir es crecer’.

    Panelistas como Danny Guerrero y Yahwe García, directores de The Culturist Group y Del Cabo Events, respectivamente, destacaron la importancia de la empatía y la autenticidad.

    Subrayaron que la verdadera inclusión comienza con la educación de los equipos y la creación de espacios seguros donde todos puedan ser quienes son.

    ¿Cuáles son las cifras que consolidan el turismo inclusivo en Los Cabos?

    El turismo inclusivo en Los Cabos mostró un crecimiento notable en 2024, con un 21% de los visitantes identificados como parte de la comunidad LGBTQ+, superando el 13% de 2023.

    Este segmento, principalmente de turistas extranjeros, es crucial para la economía local debido a su elevado gasto promedio de $6,190 dólares y una estancia de 6.4 noches, mayor que la del turismo general.

    ¿Hacia dónde va el turismo inclusivo en Los Cabos?

    Con el mercado global de viajes LGBTQ+ proyectado para superar los 568 mil millones de dólares para 2030, el futuro del turismo inclusivo en Los Cabos es prometedor.

    El simposio dejó claro que el siguiente paso para el destino es seguir invirtiendo en educación y capacitación para el personal del sector turístico.

    Los Cabos
    El turismo inclusivo es prometedor. Foto: Cortesía Los Cabos.

    En conclusión, la realización del Simposio de Viajes LGBTQ+ de IGLTA en Los Cabos consolidó al destino como un líder del turismo inclusivo a nivel global.

    El evento no solo reveló cifras impresionantes sobre el crecimiento de este segmento, sino que también estableció una hoja de ruta clara para el futuro.

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos