lunes, septiembre 22, 2025
More

    Gucci bajo Demna: Exceso, teatralidad y nueva identidad

    Demna inaugura su etapa en Gucci con La Famiglia: una colección donde exceso, teatralidad y prendas icónicas reinventan la identidad de la maison.

    Gucci inicia una nueva era bajo la visión de Demna Gvasali, y lo hace con un gesto que mezcla audacia, teatralidad y exceso medido. La Famiglia no es solo una colección: es un manifiesto, una reflexión sobre lo que significa pertenecer al universo Gucci hoy.

    La marca italiana construye su ‘familia’ a partir de personajes y arquetipos, desde la aristocrática Contessa hasta la digital Influencer, todos conectados por actitud y estilo más que por lazos de sangre.

    Con La Famiglia, Gucci recupera el placer de vestirse, celebra la teatralidad de cada gesto y propone una nueva forma de entender la moda: como narrativa, como identidad y como exceso pensado.

    ¿Cómo se viste la nueva era de Gucci?

    ‘La Famiglia’ no es solo un título, es un manifiesto. Demna abre su etapa en Gucci con una colección que celebra el acto de vestirse como un placer en sí mismo.

    Las prendas oscilan entre lo exuberante y lo mínimo: abrigos de plumas que parecen esculturas móviles, vestidos lenceros que se adhieren como una segunda piel, trajes transparentes que redefinen lo masculino y bikinis transformados en eveningwear. Cada look es un gesto, un statement, un espejo de deseo.

    ¿Qué filosofía late detrás de ‘La Famiglia’?

    Más que una propuesta estética, la colección es un ejercicio de filosofía visual. Gucci habla de familia no como lazos de sangre, sino como comunidad elegida, un colectivo que comparte actitud. Es identidad, es pertenencia.

    Aquí, la ‘Gucciness’ se eleva a categoría conceptual: no se trata de lucir Gucci, sino de habitarlo.

    ¿Cómo se reinventa el archivo?

    Demna entiende que para avanzar hay que mirar atrás. El Bamboo 1947 regresa con una silueta más contundente; el Horsebit loafer, intacto en su iconografía, se lleva arrastrado con despreocupación calculada; el motivo Flora resurge en una versión nocturna, cargada de dramatismo; mientras que el GG Monogram se convierte en un lenguaje gráfico omnipresente, del accesorio más pequeño al abrigo más rotundo.

    ¿Qué papel juega la elegancia italiana según Demna?

    La sprezzatura, esa gracia de lo informal elevado a arte, impregna cada look. Hay vestidos que parecen improvisados pero esconden una arquitectura impecable; zapatos kitten que se arrastran como si no importaran; blusas que caen sobre el cuerpo con un descuido planeado.

    Es la espontaneidad coreografiada, la elegancia que nunca admite esfuerzo.

    ¿Quiénes son los personajes de esta familia según Demna?

    La colección se despliega como un álbum de retratos capturado por Catherine Opie. No son modelos, son personajes: La Contessa en su teatralidad aristocrática, La Influencer como espejo del presente digital, Miss Aperitivo celebrando el instante efímero, La Incazzata con un abrigo rojo incendiario.

    Cada uno encarna un rol dentro de una familia extendida que rehúye la norma y construye una cartografía de identidades.

    La primera colección de Demna para Gucci.
    La primera colección de Demna para Gucci.

    ¿Por qué “La Famiglia” es más que una colección?

    Porque devuelve a Gucci el poder de contar historias. No es un simple lookbook, sino un manifiesto colectivo sobre lo que significa vivir la moda hoy: vestir como acto de placer, como ironía, como exceso. Este primer gesto de Demna no es tímido ni de transición; es un statement que prepara el terreno para su desfile en febrero. Gucci vuelve a ser narración, mito y exceso, todo al mismo tiempo.

    Con La Famiglia, Gucci no solo muestra prendas: redefine la forma de vestirse. Demna llega con audacia, teatralidad y un nuevo lenguaje de estilo.

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos