El sándalo es mucho más que una simple fragancia amaderada. Celebridades como Angelina Jolie, Adele, Niall Horan Ryan Reynolds y Justin Bieber adoran el aroma de esta planta.
Con una historia que se remonta a miles de años, este aroma sagrado ha trascendido su uso en rituales orientales para convertirse en un pilar de la perfumería y la medicina ayurvédica.
Su aroma, dulce, suave y amaderado, tiene una capacidad única para inducir la calma, favorecer la concentración y hasta estimular el pensamiento positivo.

¿Qué es el sándalo y de dónde proviene?
El sándalo, un árbol perennifolio originario de la India, es valorado históricamente como una planta sagrada de la que se extrae un aceite esencial mediante destilación de su madera y raíz.
Este aceite, de intenso olor amaderado, fue la base de la medicina tradicional ayurvédica para tratar diversas infecciones y padecimientos cutáneos.
Además de sus usos terapéuticos, el sándalo es fundamental en prácticas espirituales, siendo empleado por hindúes y budistas para alcanzar la armonía espiritual e inducir relajación y concentración en la meditación.
¿A qué huele el sándalo exactamente?
El sándalo tiene varios olores, con una base amaderada, cálida y balsámica que es suave y duradera, combinada con una nota dulce y cremosa (similar a la leche o el terciopelo).
Finalmente, incorpora matices terrosos y exóticos que evocan resina y misterio. Esta fragancia, cuyo poder radica en los compuestos llamados santaloles, es suave pero lo suficientemente potente para captar la atención de la mente consciente.
¿Qué beneficios tiene el aroma del sándalo?
El aroma del sándalo impacta directamente el sistema límbico, ofreciendo múltiples beneficios terapéuticos en aromaterapia.
Funciona como un poderoso regulador emocional, tratando la ansiedad y depresión al actuar como estimulante y euforizante.
Posee un gran poder calmante y relajante, reduciendo el estrés y potencialmente la presión arterial.
Contribuye a la mejora cognitiva,estimulando la alerta, concentración y memoria. Además, sus propiedades relajantes lo convierten en un eficaz inductor del sueño para combatir el insomnio.
¿Para qué se usa el aceite esencial de sándalo?
El aceite esencial de sándalo es altamente versátil en fitoterapia y cosmética, ofreciendo una amplia gama de usos terapéuticos y de belleza.
Es un gran aliado para la salud y el aspecto de la piel, ya que combate los radicales libres, reduce la apariencia de cicatrices y estrías, y actúa como potente antiséptico y fungicida natural.
Además, contribuye a la longevidad capilar al prolongar el ciclo de vida del cabello. Finalmente, se destaca como un afrodisíaco natural al contener reguladores nerviosos que pueden ayudar a tratar estados de ansiedad, impotencia sexual y estrés.
¿Qué diferencia hay entre sándalo blanco y rojo?
Aunque popularmente el término sándalo remite al blanco, existe una distinción crucial con el rojo.
El blanco, originario de la India, es la fuente del preciado aceite esencial utilizado en aromaterapia y perfumería gracias a su aroma intenso, dulce y amaderado, ofreciendo propiedades relajantes y antisépticas.
En contraste, el rojo, proveniente del sur de la India, es valorado principalmente por su madera, que se emplea en tintes o cosmética sólida; este último apenas posee aroma y su valor radica en su color rojizo intenso.
¿Cómo usar el sándalo en aromaterapia y meditación?
El sándalo es una esencia clave en aromaterapia y meditación por su capacidad para centrar la mente y reducir distracciones.
Sus principales usos son: encender incienso antes de meditar para favorecer la concentración y la relajación; usar difusores para crear ambientes de claridad mental (ideales en oficinas).
Aplicarlo en masajes corporales (diluido en un aceite portador) para reducir la ansiedad, nutrir la piel y aprovechar su efecto afrodisíaco; y añadirlo a baños aromáticos para inducir el sueño y la relajación.
¿Por qué el sándalo es tan valorado en perfumería?
El sándalo es un elemento esencial e incalculablemente valioso en la perfumería de lujo, y su alta estimación se debe a tres razones principales.
En primer lugar, actúa como un fijador natural excepcional debido a sus santaloles, permitiendo que las demás notas aromáticas perduren en la piel por horas.
En segundo lugar, es sumamente versátil, ya que su aroma dulce y cremoso se mezcla armoniosamente con casi todas las familias olfativas, aportando profundidad.

El sándalo es una esencia histórica y sagrada, valorada por su aroma complejo (amaderado, dulce y cremoso) y sus profundos beneficios terapéuticos.