jueves, octubre 30, 2025
More

    ¿Qué joyas fueron robadas del Museo del Louvre?

    El Museo del Louvre fue objeto de un asalto audaz y profesional el 19 de octubre de 2025.

    El reciente y audaz asalto al Museo del Louvre en París ha puesto en jaque la seguridad del recinto y ha generado gran conmoción en el mundo del arte y la cultura.

    Este robo, el más espectacular desde la desaparición de la ‘Mona Lisa’ en 1911, no se centró en pinturas de fama mundial, sino en objetos que, si bien son inestimables por su valor histórico, son más fácilmente vendibles: las joyas de la corona francesa.

    La banda profesional, que ejecutó el asalto en solo siete minutos, se dirigió directamente a la Galería Apolo, donde se exhibe lo que queda de las joyas reales.

    El botín total ascendió a ocho piezas, la mayoría datadas del siglo XIX y pertenecientes a las familias imperiales de Napoleón y Napoleón III.

    Joyas
    La corona de María Amelia. Foto: Cortesía del Museo.

    ¿Qué joyas fueron robadas exactamente del Louvre?

    Las joyas que fueron robadas del Louvre fueron la Corona Francesa, las autoridades confirmaron el robo de un total de ocho objetos.

    Estas joyas habían pertenecido a importantes figuras femeninas, como la emperatriz María Luisa, la reina Hortensia de Holanda, la reina María Amelia y la emperatriz Eugenia.

    Entre las piezas destacadas se encontraban el Collar del conjunto de zafiros de la reina María Amelia y la reina Hortensia, compuesto por ocho zafiros y 631 diamantes, y el Collar de esmeraldas de María Luisa, que ostenta 32 esmeraldas y 1138 diamantes.

    Además, se llevaron diademas, pendientes y broches que pertenecieron a la emperatriz Eugenia y la reina María Amelia.

    La Corona de la emperatriz Eugenia, compuesta por 1354 diamantes y 56 esmeraldas, se recuperó con daños cerca del museo tras el abandono por parte de los ladrones durante la huida.

    Joyas
    El collar de María Luisa. Foto: Cortesía del Museo.

    ¿Cómo fue el robo de las joyas del Louvre?

    El robo del Louvre, calificado como ‘profesional’ por Laurent Nuñez, destacó por su rapidez y simplicidad.

    Cuatro delincuentes, que habían realizado un reconocimiento previo, ingresaron por la fachada en obras, fingiendo ser obreros con chalecos amarillos y usando un montacargas.

    Para el robo, estacionaron un camión, extendieron una escalera hasta el segundo piso y emplearon una cortadora de disco para entrar por una ventana.

    La operación completa duró apenas siete minutos, tiempo suficiente para cortar los cristales de las vitrinas, apoderarse de las joyas y escapar, a pesar de que las alarmas sonaron correctamente.

    ¿Quiénes son los culpables del robo de joyas del Louvre?

    Las autoridades sospechan que el robo de joyas del Louvre lo ejecutó una banda profesional de cuatro integrantes, posiblemente operando bajo encargo de un comprador extranjero, dos se disfrazaron de obreros para el asalto, mientras los otros dos facilitaron la huida en motocicleta.

    ¿Cuándo ocurrió este histórico robo?

    El audaz robo de las joyas robadas del Louvre se produjo el pasado domingo 19 de octubre de 2025.

    Joyas
    Utilizado por la reina María Amelia. Foto: Cortesía del Museo.

    El robo al Louvre, junto con asaltos recientes en Francia, ha evidenciado la ‘vulnerabilidad’ de los museos ante bandas de ladrones de arte, cuya tendencia es buscar objetos fragmentables como joyas, oro (como el robado en el Museo de Historia Natural, valorado en US$700,000) o porcelana.

    A diferencia del robo de la Mona Lisa en 1911 (motivado por nacionalismo), este asalto es de naturaleza puramente criminal y financiera.

    Ante esta situación, el Ministerio de Cultura francés ha reconocido la necesidad de implementar un plan de seguridad nacional, pues la pérdida de estas joyas representa un grave golpe al legado cultural e histórico del país.

    Otros artículos