La Semana de la Moda Designers BA 2026 se consolidó como el epicentro de la innovación, el diseño de autor y la moda con conciencia.
Este evento presentó colecciones que van más allá de la pasarela, apostando por la sustentabilidad, el diseño circular y la revalorización de técnicas ancestrales.
Con un tono vanguardista y un profundo respeto por la identidad, fue una vitrina de talentos. Destacando las propuestas de Min Agostini, Clara Pinto, Esquina, Nous Etudions, y Pablo Bernard, entre todas las presentadas en la semana de la moda.
Min Agostini
La diseñadora Min Agostini inauguró la 27ª edición de la Semana de la Moda Designers BA 2026. Su colección ‘Diseño circular’ declaró ética sobre la sustentabilidad.
Presentada el 13 de octubre, la propuesta se centró en la transformación de materiales recuperados (remanentes, descartes y piezas de archivo) en nuevas prendas. Utilizó su método distintivo de ‘construcción al cuerpo’ para minimizar residuos.
La visión se fortaleció con colaboraciones, destacando la donación de descartes industriales de Cabrales y la participación de Anabella Rezanowicz (RUBBAG) y la artista Sarana Vadearte en accesorios.

Clara Pinto
La diseñadora argentina Clara Pinto presentó su colección ‘Women in Wool Bloom’ el 15 de octubre, destacando su regreso local tras exhibir internacionalmente (Sarabande Foundation de Alexander McQueen y London Fashion Week).
Su propuesta se centra en la experimentación textil con lana patagónica, utilizando la técnica del nuno felting para crear volúmenes, texturas y un efecto de ‘segunda piel’. Pinto redefinió siluetas clásicas de noche, fusionando artesanía local con una visión escultórica e innovadora de la moda.

Esquina
La firma Esquina presentó su colección Primavera-Verano 2026 en el Planetario Galileo Galilei, buscando fusionar lo ancestral y lo contemporáneo.
El eje central fue la revalorización del arte nativo mediante una colaboración con la Comunidad de Mujeres Wichí Santa María de Salta, a través de la ONG Alas Raíces.
Las artesanas Anabela y Antonia Pérez tejieron a mano el chaguar (fibra natural del norte argentino), dando vida a las prendas, e integrando además el uso de maderas autóctonas en colaboración con La Ferme.
NOUS ETUDIONS
La firma NOUS ETUDIONS, de Romina Cardillo, destacó en la Designers BA 2026 al presentar su colección en Ushuaia, Tierra del Fuego, enfocada en la innovación textil en diálogo con el paisaje austral.
La propuesta fue el resultado de una colaboración con la empresa mexicana deep tech Polybion, utilizando exclusivamente Celium, un biomaterial desarrollado a partir de celulosa bacteriana de residuos agroindustriales.
Cardillo exploró las diferentes versiones de Celium con técnicas de plisado manual y corte láser, creando formas inspiradas en el ecosistema local.
Pablo Bernard
Pablo Bernard presentó en la Designers BA 2026 un estudio exhaustivo sobre la construcción y la forma.
Su colección utilizó el dibujo como punto de partida para una exploración tridimensional que busca redefinir las proporciones y los volúmenes en la indumentaria.
Su propuesta se centró en la precisión del diseño, reafirmando la visión del diseñador como un arquitecto de la vestimenta.
La Semana de la Moda Designers BA 2026 se posicionó como un referente de la moda con conciencia y la identidad de autor en Latinoamérica, al presentar colecciones que trascienden la estética.

