lunes, noviembre 3, 2025
More

    Fallece Marina Yee, la diseñadora que dio alma a la moda belga

    Lo radical de lo honesto: el último adiós a Marina Yee.

    La moda belga despide a una de sus voces más auténticas. Marina Yee, integrante del legendario colectivo Los Seis de Amberes, falleció a los 67 años tras una batalla contra el cáncer.

    Su obra, marcada por la poética del reciclaje y una visión consciente del diseño, sigue recordándonos que vestir también puede ser un acto de respeto y emoción.

    Foto cortesía de @alexconustudio.

    ¿Quién fue Marina Yee?

    Una voz singular dentro del grupo que cambió el curso de la moda europea. Nacida en 1958 en Amberes, Marina Yee estudió en la Real Academia de Bellas Artes, donde coincidió con Dries Van Noten, Ann Demeulemeester, Walter Van Beirendonck, Dirk Van Saene y Dirk Bikkembergs. Juntos formaron Los Seis de Amberes, el colectivo que llevó la estética belga a los escaparates del mundo.

    Mientras algunos de sus compañeros se convirtieron en nombres globales, Yee eligió el silencio creativo, el trabajo artesanal y la experimentación fuera del sistema. Su enfoque era claro: la moda debía ser consciente, no complaciente.

    ¿Por qué su visión fue tan adelantada a su tiempo?

    Antes de que la palabra ‘sostenibilidad’ se volviera tendencia, ella ya la encarnaba. Desde los años 80, Yee exploró el upcycling como un gesto poético: reconstruir prendas, darles una segunda vida y reimaginar la belleza desde el desperdicio. En su universo, la costura no era producción, era reconstrucción.

    En 2018 regresó al mundo de la moda con MY Collection, una firma que fusionaba la alta costura con el reciclaje creativo, reinterpretando piezas vintage con la colaboración del diseñador belga Rafaël Adriaensens. La marca se convirtió en un culto silencioso entre tiendas icónicas como Dover Street Market o Ssense.

    ¿Qué significaron Los Seis de Amberes?

    Un grupo, una revolución, una identidad. En 1986, estos seis diseñadores flamencos llevaron sus colecciones a Londres para el British Designer Show. Llegaron en una furgoneta cargada de ropa y ambición, sin imaginar que serían bautizados como Los Seis de Amberes.

    Su estilo (deconstruido, sobrio y radicalmente diferente) rompió con la estética saturada de los ochenta. Entre lentejuelas y hombreras, ellos propusieron introspección y estructura.

    Mientras Dries Van Noten y Ann Demeulemeester conquistaban la pasarela internacional, Yee seguía otro camino: la introspección sobre el impacto de vestir.

    Foto cortesía de @alexconustudio.

    ¿Cómo se mantiene vivo el legado de Marina Yee?

    En su enseñanza, su método y su sensibilidad. Tras dejar la moda a inicios de los noventa, Yee se dedicó al arte, al diseño de interiores y a la docencia. Formó generaciones de creativos en instituciones como la École Supérieure des Arts Saint-Luc de Tournai y la Real Academia de Bellas Artes de La Haya.

    En 2024, recibió el Premio del Jurado en los Belgian Fashion Awards, reconocimiento a una carrera que redefinió lo que significa ser diseñador. El ModeMuseum de Amberes rendirá homenaje a su vida y obra con una exposición sobre Los Seis de Amberes, prevista entre marzo de 2026 y enero de 2027. Una retrospectiva que promete recordar que la verdadera innovación no siempre grita: a veces susurra, y permanece.

    Marina Yee no diseñaba para impresionar, sino para conectar. Su trabajo fue una conversación silenciosa entre la prenda, el cuerpo y el planeta. Hoy, su legado nos recuerda que la moda puede (y debe) ser un acto de amor y reflexión.

    Otros artículos