Entrevista: Emilio Gala
Adaptación: Anna Brenda Sánchez
Se abre el telón, en el primer acto, Greta Elizondo es capturada por el reflector… y por nuestras cámaras para comenzar con una dulce coreografía que nos envuelve entre dulzura y sutileza en conjunto con Puma.
La pasión por el arte, específicamente por el ballet, ha llevado a Greta Elizondo hasta otros horizontes en los que disfruta cada uno de sus pasos tanto en el escenario como fuera de éste.

La danza como una extensión del alma
Hoy, reconocida como una de las bailarinas de ballet mexicanas más importantes, nos comparte los pasos en su coreografía de vida, con un trabajo de puntas impecable con Puma.
Hace 12 años se unió a la Compañía Nacional de Danza y en 2015 se convirtió en solista, un logro que le ha dejado grandes satisfacciones y lecciones, una de ellas es el equilibrio que ha logrado entre la exigencia física y la libertad emocional.
Greta sabe perfectamente que la parte física requiere un gran trabajo para que en el escenario todo se dé de manera automática, una vez teniendo eso, la sutileza aparece inmediatamente.
Bien lo explica: ‘Durante los ensayos sí hay que ser muy riguroso en cada cosa, en intentar que todo salga bien, que sea lo más perfecto posible, pero si uno se queda con esa misma sensación en la función, no se goza de la misma manera. En el momento en el que piso el foro, tengo que dejarme ir y simplemente dejar que el cuerpo haga lo que tenga que hacer, para que mi mente se enfoque en expresar lo que realmente me toca hacer en ese momento’.
Como espectador es fácil dejarse envolver por la coreografía y la música, pero detrás de ello, el trabajo de una bailarina es complejo, en el escenario:
‘Obviamente te vienen todas las inseguridades del mundo, hay momentos en los que pasan imprevistos por la adrenalina o por el simple hecho de que sea en vivo por eso requieres mantenerte muy presente en cada momento‘.

Underwear:Puma
Amar su cuerpo, agradecer cada movimiento
Como mujeres siempre estamos expuestas a las comparaciones físicas, debido a los estereotipos creados, como bailarina esos parámetros pueden ser aún más elevados.
Greta lo sabe perfectamente: ‘Creo que todos siempre tenemos temas con nuestro cuerpo por influencias externas, por uno mismo o en mi caso también por mi trabajo, que te veas bien porque al final eso también cuenta, más allá de los pasos’.
Aunque confiesa que ha tenido una larga historia de aceptar su cuerpo por lo que es, también hay momentos en los que no siempre es así por la forma en la que las exigencias pueden llegar a su mente, sin embargo, sabe lo importante que es hacer el recordatorio constante de que su cuerpo es perfecto tal y como es; tener en cuenta que las comparaciones pueden aparecer a veces para bien, pero que también pueden ser negativas y contraproducentes.
‘Saber que lo que a mí me gustaría tener, la otra persona quiere de mí y yo quiero lo que ella tiene. Nunca estamos realmente satisfechos y tenemos que relajarnos, saber que lo que tenemos es con lo que vamos a trabajar y con lo que de verdad podemos hacer maravillas‘, señala.

Tenis: Speedcat
Ballerinas: Puma
La voz que inspira a través de los pasos
Gracias a su trayectoria en el ballet, Greta Elizondo se ha convertido en una voz que inspira más allá del escenario, consciente de ello, admite:
‘Quiero que ese foco siempre sea algo positivo para las personas, que la gente entienda que todos somos humanos y que lo importante es siempre intentar dar lo mejor de uno mismo y eso es lo que yo intento’.
‘No sé en qué momento sucedió, pero espero cada día poder estar en un lugar en el que esa inspiración pueda seguir creciendo y no desde un lugar del egocentrismo, sino en el que quiero darle a las personas cosas positivas’, agrega.
De ese mismo pensamiento, se desprende uno de sus consejos más valiosos para todos aquellos que en algún punto temen no encajar, para Greta es fundamental ver la parte real y celebrar las cosas positivas que todos podemos tener: ‘Yo creo que todos tenemos un momento de inseguridad, de no ser suficientemente de buenos para algo’
‘Y eso incluso también es bueno, porque si siempre estuviéramos tan seguros de que somos fantásticos y los mejores en algo, seguramente también esa falta de humildad no nos dejaría crecer’.
Así como apunta: ‘Es importante no dejar que nos carcoma esa sensación de inseguridad, porque cuando ya te dejas llevar por esos pensamientos tan destructivos, entonces, lo que a mí me ha pasado es que dejas de disfrutar las cosas que más amas en la vida‘.

Tenis: Speedcat Ballerinas, Puma.
Manga larga y short: Intimissimi.
Los nuevos pasos en su historia: sueños, equilibrio y gratitud
Aunque pensemos que la vida de una bailarina puede ser perfecta entre maquillaje, zapatillas y tutús, lo cierto es que el síndrome del impostor también puede aparecer en algún momento. De hecho, Greta recuerda haber tenido unos meses en los que no se sentía ella misma:
‘Lo que estuve haciendo era decirme afirmaciones mientras bailaba así de: ‘Soy la reina del mundo’ o ‘Esto me sale increíble’, es una cosa de actitud pensar que te lo mereces todo’. Creérsela y dejar que todo fluyera fue un factor importante en ese momento.
¿Qué sueños siguen para Greta? En este punto de la entrevista, Greta ya había hecho ‘El Lago de los Cisnes’ en el Auditorio Nacional ante 10 mil personas, una experiencia que disfrutó y la motivó en todos los aspectos tanto profesional como personalmente.
‘Quiero seguir disfrutando de esto, disfrutarlo desde un lugar pleno de gratitud y no de sobre exigencia en momentos uno tiene que tener para superarse’.
Esta función, admite: ‘me abrió los ojos para darme cuenta cómo quiero vivir mi vida, no solamente bailando, sino en el resto de las cosas y proyectos que haga, así como en mi vida diaria’.
Expresa: ‘Quiero vivirlo desde un lugar en el que realmente sea un gozo y una felicidad y aunque a veces los retos sean complicados y difíciles, quiero que me motiven a crecer, a ser mejor y a seguirme llenando de inspiración por la vida‘.

Tenis: Speedcat Ballerinas, Puma.
Short: Intimissimi.
#GretaElizondoEsMarieClaire
Mira el shooting completo y la entrevista de Greta Elizondo en nuestra versión impresa, disponible en los diversos puntos de venta en la República Mexicana como: Fresko, Areas, Walmart, HEB, City Market, La Comer, Superama, Sanborns, Hudson News, en aeropuertos y voceadores, así como en su versión digital en Magzter, en donde además podrás encontrar ediciones pasadas de Marie Claire México.
No olvides seguirnos en Instagram: @marieclaire_la y TikTok: @marieclaire_la para encontrar material exclusivo de esta edición de noviembre 2025.
Créditos:
Director editorial y realización: Gerard Angulo
Fotografía: Frances Rou
Muah: Keren Murillo.
Asistente de moda: Alejandra Ávila y Mario López.
Producción: Yuliet Delgado.

