jueves, noviembre 13, 2025
More

    La era de Anok Yai: La modelo del año según el British Fashion Council

    Fashion’s new obsession tiene nombre: Anok Yai.

    El próximo 1 de diciembre, el Royal Albert Hall se vestirá de gala para recibir los Fashion Awards 2025 (los Oscar británicos de la moda), una cita donde las luces, la música y el arte se funden para celebrar el talento. Y este año, la gran protagonista ya tiene nombre: Anok Yai, quien será reconocida oficialmente como Modelo del Año por el British Fashion Council.

    Una distinción que no solo celebra su impecable trayectoria sobre la pasarela, sino también su papel como símbolo de una nueva era en la industria: más diversa, más poderosa y más consciente de su propio lenguaje visual.

    ¿Quién es Anok Yai?

    Con una belleza hipnótica y una presencia que domina cualquier sala, Anok Yai nació el 20 de diciembre de 1997 en El Cairo, Egipto, dentro de una familia sursudanesa. Su historia es una de movimiento, resiliencia y destino: emigró a Estados Unidos cuando tenía apenas dos años, creció en New Hampshire y soñó, por mucho tiempo, con ser médica.

    Su vida parecía dirigirse a los laboratorios más que a los desfiles… hasta que una fotografía cambió el curso de todo.

    ¿Cómo empezó la carrera de Anok Yai en el mundo de la moda?

    Fue en 2017, durante una fiesta universitaria, cuando un fotógrafo captó su rostro entre la multitud. La imagen, subida a Instagram, se volvió viral en cuestión de horas (y el resto es historia).

    Poco después, firmó con una agencia internacional y, en menos de seis meses, debutó en la pasarela de Prada, convirtiéndose en la segunda modelo negra en abrir un desfile de la casa italiana después de Naomi Campbell. Ese momento marcó el inicio de una carrera que no ha dejado de desafiar la narrativa tradicional del modelaje.

    ¿Por qué es la modelo del año 2025?

    El 2025 ha sido, sin duda, el año de Anok Yai. Su presencia ha sido constante (y magnética) en las pasarelas más importantes del circuito: Coperni, Ferragamo, Hugo Boss, Ralph Lauren, Vetements, Fendi y Victoria’s Secret son solo algunos de los nombres que la han tenido como apertura o cierre de sus desfiles.

    Además, ha protagonizado campañas que no solo venden moda, sino también visión: la de una mujer moderna, poderosa y consciente del impacto de su imagen.

    ¿Qué hizo prada por ella (y ella por prada)?

    Cuando Anok Yai abrió aquel desfile de Prada Otoño/Invierno 2018, la industria contuvo la respiración. No era solo un paso sobre la pasarela: era un gesto simbólico de apertura, diversidad y cambio.

    Desde entonces, su relación con la firma italiana se ha convertido en una de las más emblemáticas de la última década. Prada le dio visibilidad; ella, en respuesta, aportó historia, representación y un nuevo ideal de belleza que hoy inspira a toda una generación.

    ¿Cómo Anok Yai se ha convertido en un icono cultural?

    Más allá de los flashes, Anok Yai representa una nueva narrativa en la moda: una que celebra los orígenes, la identidad y la autenticidad. Con más de tres millones de seguidores en Instagram, su estilo personal (sofisticado, futurista y sin miedo al riesgo) la ha convertido en una figura influyente también fuera de la pasarela.

    En cada gala o aparición pública, impone su propia versión de la elegancia. Basta recordar su impactante look de cristales Swarovski en la MET Gala 2024 para entender que, en ella, la moda se transforma en arte performático.

    Un reconocimiento que trasciende el título

    ‘Mi trayectoria (desde Egipto hasta Sudán del Sur y Estados Unidos) es una historia de comunidad y resiliencia’, declaró al conocer la noticia. Y es que, más allá de los trofeos, Anok Yai encarna el poder de la representación.

    Su presencia no solo redefine el canon de belleza; también abre camino a las próximas generaciones de modelos que sueñan con ver sus rostros, sus cuerpos y sus historias reflejados en las grandes pasarelas del mundo.

    Anok Yai no solo es la Modelo del Año 2025. Es la supermodelo del presente (y del futuro), una mujer que ha trascendido los límites del modelaje para convertirse en un emblema cultural. Su historia nos recuerda que el destino puede comenzar con una fotografía… y transformarse en un legado.

    Otros artículos