El mundo del arte latinoamericano y global se encuentra expectante ante el anuncio de la subasta de una de las piezas más enigmáticas de la pintora mexicana: ‘El sueño‘ (La cama) de Frida Kahlo.
La venta de la obra ‘El sueño‘ de Frida Kahlo ha causado un revuelo internacional por el precio estimado que podría alcanzar, entre 40 y 60 millones de dólares, una cifra que la situaría en un récord histórico.
De concretarse las proyecciones, este autorretrato se convertiría en la obra de arte más cara jamás vendida de una artista femenina y, simultáneamente, en la de un artista latinoamericano.
La casa de subastas Sotheby’s ha programado esta trascendental venta para el 20 de noviembre en Nueva York, luego de haber exhibido la misteriosa pieza en ciudades clave como Londres, Abu Dabi, Hong Kong y París.
¿Cuándo se subasta la obra El Sueño de Frida Kahlo?
La subasta de la obra ‘El sueño‘ de Frida Kahlo está programada para el 20 de noviembre de 2025 en la ciudad de Nueva York, a cargo de la reconocida casa Sotheby’s.
El anuncio de la subasta, con una estimación de venta de entre 40 y 60 millones de dólares, ha generado un ambiente de ‘mucha especulación’, según la historiadora del arte Helena Chávez Mac Gregor.
Esta cifra representa un quiebre en los récords establecidos, superando el precio máximo actual para una obra de Kahlo, ostentado por ‘Diego y yo’, vendido en 2021 por 34.9 millones de dólares. Es una de las figuras más cotizadas del mercado de arte global.

¿Cuál es el precio estimado de venta de la obra El Sueño de Frida Kahlo?
El precio estimado de venta de la obra ‘El sueño‘ de Frida Kahlo se sitúa entre 40 y 60 millones de dólares estadounidenses.
De concretarse la venta dentro del rango estimado, la obra lograría simultáneamente dos récords históricos: por un lado, superaría la marca de 44.4 millones de dólares de Jimson Weed/White Flower No. 1 de Georgia O’Keeffe, estableciendo un nuevo récord de artista femenina; por otro lado, fijaría el récord de artista latinoamericano más alto.
Finalmente, cabe destacar que, dado que el cuadro proviene de una colección privada fuera de México, no está protegido por la ley que declara el arte de Kahlo como monumento artístico e impide su venta al extranjero.
¿Qué significa el misterioso contenido de la obra El Sueño de Frida Kahlo?
‘El sueño‘ (La cama) es una pintura profundamente introspectiva, creada por Frida Kahlo en 1940, un periodo de baja producción, poco después de su viaje a París y su contacto con el movimiento surrealista.
La obra muestra a Kahlo dormida en una cama suspendida, evocando elementos oníricos y un mundo interior libre y revolucionario. No obstante, el elemento central es la figura sobre el dosel: un ‘Judas’ (una figura de cartonería quemada en Semana Santa) y no una calaca de Día de Muertos.
Este Judas, que simboliza la purificación y el triunfo del bien sobre el mal, refleja la constante convivencia de Kahlo con la enfermedad y la muerte. A pesar de su temática, la artista, de ideología comunista, mantuvo un ‘distanciamiento crítico’ con el surrealismo, al que consideraba un movimiento burgués.
¿Por qué es tan valiosa la obra de Frida Kahlo?
El alto valor de la obra ‘El sueño‘ de Frida Kahlo se basa en su contribución al arte moderno como pionera de la perspectiva de género, una visión que la hace relevante a nivel global.
A pesar de que su legado está protegido por ley en México, el éxito continuo en subastas internacionales subraya su estatus como ícono universal, aunque persiste una gran disparidad de precios respecto a las obras de artistas masculinos.
La subasta de la obra ‘El sueño‘ de Frida Kahlo, programada para el 20 de noviembre de 2025 por Sotheby’s en Nueva York, ha generado gran expectativa por su precio estimado de 40 a 60 millones de dólares.
De concretarse la venta, la obra establecería récords históricos para una artista femenina y para un artista latinoamericano.

