La 39ª edición de los Premios Goya 2025 llegó a Granada para celebrar lo mejor del séptimo arte en una noche llena de glamour, emociones y grandes sorpresas. El evento celebra el talento cinematográfico y la creatividad española. Esta es la lista de ganadores.
Con Leonor Watling y Maribel Verdú como anfitrionas, la gala promete ser un espectáculo inolvidable, con actuaciones musicales de Amaral, Alejandro Sanz y Rigoberta Bandini.
Además, cintas como ‘El 47’ y ‘La infiltrada’ parten como grandes favoritas en una noche en la que el cine, la moda y el talento se fusionan para ofrecer un evento imperdible.
Es así como los Premios Goya 2025 prometen una edición inolvidable, reuniendo a los mejores talentos del cine español en una celebración donde la pasión por la gran pantalla será la gran protagonista.
¿Cuándo son los Premios Goya 2025?
El cine español vivirá una noche especial el sábado 8 de febrero con la celebración de la 39ª edición de los Premios Goya.
¿Dónde se celebran los Premios Goya 2025?
Este año, el gran evento se traslada a Granada, donde se iluminará el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada. La ciudad andaluza acoge por primera vez este evento, reafirmando la tradición de descentralizar los premios y llevarlos más allá de Madrid. Un escenario imponente para una noche de talento, moda y emoción.
¿Quién presenta los Premios Goya 2025?
Carisma, talento y sofisticación marcarán la conducción de los Premios Goya 2025, que estarán en manos de Leonor Watling y Maribel Verdú. Dos referentes indiscutibles del cine español que, con su elegancia y complicidad, prometen imprimir un sello único a la gala de este año.

Su presencia en el escenario no solo aportará dinamismo y frescura, sino también una conexión especial con el público y los nominados, haciendo de esta edición un evento inolvidable. Ambas actrices han dejado una huella imborrable en la industria cinematográfica, y ahora asumen el reto de guiar la noche más importante del cine español.
Con una producción cuidada a detalle, espectáculos de primer nivel y la expectativa de grandes sorpresas, esta gala promete consolidarse como una de las más sofisticadas y memorables de los últimos años. Todo está listo para que el talento y el glamour se fusionen en una celebración a la altura de la gran pantalla
¿A qué hora son los Premios Goya 2025?
La gran noche del cine español comenzará a las 22:00 hrs.(hora de España). Para los seguidores en México, la transmisión dará inicio a las 15:00 hrs. (hora del centro), permitiendo disfrutar del evento en tiempo real.
¿Dónde ver los Premios Goya 2025 en Vivo?
Los espectadores podrán seguir cada instante en directo, y que, esta edición de los Premios Goya 2025 se transmitirá a través de La 1 de TVE y RTVE Play, con cobertura completa desde la alfombra roja hasta la esperada entrega de galardones.

Nominados a los Goya 2025
A continuación, la lista completa de nominaciones a los Premios Goya 2025.
Mejor película
Casa en llamas
El 47
La estrella azul
La infiltrada
Segundo premio

Mejor dirección
Pedro Almodóvar, por La habitación de al lado
Arantxa Echevarría, por La infiltrada
Paula Ortiz, por La virgen roja
Aitor Arregi & Jon Garaño, por Marco
Isaki Lacuesta & Pol Rodríguez, por Segundo premio (GANADOR)
Mejor actriz protagonista
Emma Vilarasau, por Casa en llamas
Julianne Moore, por La habitación de al lado
Tilda Swinton, por La habitación de al lado
Carolina Yuste, por La infiltrada (GANADOR)
Patricia López Arnaiz, por Los destellos
Mejor actor protagonista
Alberto San Juan, por Casa en llamas
Eduard Fernández, por Marco (GANADOR)
Alfredo Castro, por Polvo serán
Urko Olazabal, por Soy Nevenka
Vito Sanz, por Volveréis
Mejor actriz de reparto
Macarena García, por Casa en llamas
María Rodríguez Soto, por Casa en llamas
Clara Segura, por El 47 (GANADOR)
Nausicaa Bonnín, por La infiltrada
Aixa Villagrán, por La virgen roja
Mejor actor de reparto
Enric Auquer, por Casa en llamas
Salva Reina, por El 47 (GANADOR)
Óscar de la Fuente, por La casa
Luis Tosar, por La infiltrada
Antonio de la Torre, por Los destellos
Mejor actriz revelación
Zoe Bonafonte, por El 47
Mariela Carabajal, por La estrella azul
Marina Guerola, por Los destellos
Laura Weissmahr, por Salve María (GANADOR)
Lucía Veiga, por Soy Nevenka
Mejor actor revelación
Óscar Lasarte, por ¿Es el enemigo? La película de Gila
Cuti Carabajal, por La estrella azul
Pepe Lorente, por La estrella azul (GANADOR)
Cristalino, por Segundo premio
Daniel Ibáñez, por Segundo premio
Mejor dirección novel
Miguel Faus, por Calladita
Pedro Martín-Calero, por El llanto
Javier Macipe, por La estrella azul (GANADOR)
Sandra Romero, por Por donde pasa el silencio
Paz Vega, por Rita
Mejor guión original
Casa en llamas (GANADOR)
El 47
La estrella azul
La infiltrada
Marco
Mejor guión adaptado
La casa
La habitación de al lado (GANADOR)
Los destellos
Salve María
Soy Nevenka
Mejor dirección de fotografía
La habitación de al lado – GANADOR
El 47
Guardiana de dragones (Dragonkeeper)
Un día cualquiera
La infiltrada
Segundo premio
Soy Nevenka
Mejor montaje
El 47
La estrella azul
La infiltrada
Los pequeños amores
Segundo premio (GANADOR)
Mejor música original
El 47
Guardiana de dragones (Dragonkeeper)
La infiltrada
La habitación de al lado (GANADOR)
Verano en diciembre
Mejor canción original
Buffalo Kids, Show Me, de Fernando Velázquez
El 47, El borde del mundo, de Valeria Castro
De La guitarra flamenca de Yeray Cortés: Los almendros – Yerai Cortés y Antón Álvarez (GANADOR)
La virgen roja, La virgen roja, de María Arnal
Segundo premio, Love is the worst, de Alondra Bentley e Isaki Lacuesta
Mejor sonido
La estrella azul
La habitación de al lado
La infiltrada
La virgen roja
Segundo premio (GANADOR)
Mejor dirección de arte
El 47
La habitación de al lado
La virgen roja (GANADOR)
Segundo premio
Volveréis
Mejor diseño de vestuario
Disco, Ibiza, Locomía
El 47
La habitación de al lado
La virgen roja (GANADOR)
Segundo premio
Mejor maquillaje y peluquería
El 47
La habitación de al lado
La infiltrada
La virgen roja
Marco (GANADOR)
Mejores efectos especiales
El 47 (GANADOR)
Guardiana de dragones (Dragonkeeper)
La infiltrada
La virgen roja
Marco
Mejor dirección de producción
Casa en llamas
El 47 (GANADOR)
La infiltrada
La virgen roja
Segundo premio
Mejor película documental
Domingo Domingo
La guitarra flamenca de Yerai Cortés (GANADOR)
Marisol, llámame Pepa.
Mi hermano Ali
No estás sola
Mejor película de animación
Buffalo Kids
Guardiana de dragones (Dragonkeeper)
Mariposas negras (GANADOR)
Rock Bottom
SuperKlaus
Mejor película iberoamericana
Agárrame fuerte
Aún estoy aquí (GANADOR)
El jockey
El lugar de la otra
Memorias de un cuerpo que arde
Mejor película europea
El conde de Monte Cristo
Emilia Pérez (GANADOR)
Flow
La quimera
La zona de interés
Mejor cortometraje de ficción
Betiko gaua (La noche eterna)
Cuarentena
El trono
La gran obra (GANADOR)
Mamántula
Mejor cortometraje documental
Ciao bambina
Els buits
Las novias del sur
Los 30 (no) son los nuevos 20
Semillas de kivu (GANADOR)
Mejor cortometraje de animación
Cafunè (GANADOR)
El cambio de rueda
La mujer ilustrada
Lola, Lolita, Lolaza
Wan