
Dos mujeres, dos generaciones diferentes, una misma pasión por el arte y por contar historias que reflejen una realidad tan necesaria de reflexionar. Adriana Louvier y Regina Pavón llegan a la portada de Marie Claire México con un mensaje de libertad y también de sororidad.
Compañeras en la recién estrenada serie ‘Pecados Inconfesables’ de Netflix en donde Adriana da vida a Fedra De Baar y Regina a Ximena, su hija; las actrices se unen en este shooting en el que desprenden brillo.
Adriana Louvier, reinventándose cada día
Con una trayectoria de cerca de 24 años, Adriana Louvier hoy se encuentra en el lugar que siempre quiso estar tanto en lo personal como en lo profesional, en sus palabras: ‘Volteo atrás y me siento realizada, y eso lo tomo como un regalo en la vida porque desde que empecé la carrera, era importante sentir que en algún momento yo iba a tener esta sensación de realización y de equilibrio‘.
Agradecida y contenta con las decisiones que ha tomado en la vida, la actriz hace hincapié en la perseverancia, tan importante en su profesión, porque bien recuerda: ‘No es fácil, pero también creo que he tenido como muchas bondades por parte de la carrera para que mi camino haya sido menos complicada’, eso mismo es lo que la ha llevado a elegir sus propios personajes.

Cine, televisión abierta, teatro, streaming… Adriana ha hecho todo, y aunque confiesa que su medio favorito son las series porque une lo mejor del séptimo arte y la TV, agradece estar en cada una de las plataformas.
‘Cada una tiene su propia energía a la hora de actuar y su propio lenguaje, hay tipos de proyectos y personajes que no he hecho, y en los que me encantaría estar, también fue una decisión desde hace años en donde para mí era muy importante pertenecer y ser una actriz que pueda hacer cine, series, teatro y televisión abierta’, confiesa.

Todos sus personajes han sido importantes, algunos más recordados que otros pero de lo que está segura es que siempre quiere buscar aquellos en los que no se repitan las fórmulas: ‘Siempre he buscado que no se repitan, nunca he buscado encasillarme, llegué a decir que ‘no’ en buenas oportunidades de trabajo, pero yo decía es que este personaje ya lo hice dos veces’.
A Adriana le tocó una transición importante entre la televisión y el streaming, un cambio tan rápido y abrupto hacia todo lo digital, en lo cual también ha encontrado una oportunidad para conectar. ‘Hoy en día, las redes sociales son un instrumento de trabajo, no nada más en lo personal, la forma de comunicarte cambió y eso sí fue algo que nos tocó a mi generación’, señala.

Sombrero: Iván Ávalos.
A la par, sus papeles han evolucionado, hoy, son más maduros y también más desafiantes, para ejemplo, basta recordar la puesta en escena ‘Lobos por Corderos’ en la que da vida a Sonia, una madre que sufre la gran pérdida de su hijo con Síndrome de Down por negligencia de su colegio.
Personajes como ese la hacen cuestionarse: ‘Comienza siendo una mujer fuerte, un tanto dura que no está teniendo un dolor tan obvio’. Conocerlo, analizarlo y ponerse en los zapatos de éste, la llevó a construir a Sonia: ‘Este personaje dice cosas que quizá una mamá diría ‘yo nunca diría esto en voz alta, aunque lo piense’, pero lo interesante dentro de la obra es que sí lo dice’.
‘Cuando tú haces un personaje lo que tienes que hacer es no juzgarlo, tratar de entenderlo y creo que venía desde un lugar en donde era muy entendible, también lo que estaba ella sintiendo’, admite. Y es que para Adriana, la ficción siempre tiene que tener realidad, sino el objetivo no se puede cumplir.

‘La ficción tiene que ir de la mano con la realidad en la vida, si no va a haber un interruptor muy grande, porque finalmente uno busca en la ficción o el reflejo de tu vida, o inclusive, sentir que hay la posibilidad de que se mejore, si las narrativas y las historias no van de la mano con lo que se está viviendo, no va a funcionar’, apunta.
Así es como llega hasta ‘Pecados Inconfesables’ como Fedra, en donde también encarna otro lado de la maternidad, un tema que viene a la mesa en esta entrevista. Desde su perspectiva, explica:
‘Durante muchos años, la maternidad fue algo que nos tocaba a las mujeres, nadie ponía a preguntarse si realmente quería o no ser madre, yo creo que es una fortuna que las mujeres hoy, lo tengan claro, yo creo que es maravillosa la maternidad consciente’.

Pantalón: Levis.
‘Saber que la vida es increíble y que hay miles de cosas que las mujeres hoy en día podemos hacer y tener y que la vida puede ser increíble aún sin hijos, porque nos han metido mucho en la cabeza que si no tienes hijos, entonces tu vida en dónde queda’, agrega.
Esa misma perspectiva es la que Adriana comunica a través de sus proyectos en los que además comparte con mujeres talentosas y exitosas como ella: ‘En lo personal me encanta, la relación que siempre he tenido con las mujeres es increíble’.
‘Y estar contando historias de mujeres para mujeres, me parece importantísimo sobre todo, porque hubo un tiempo en donde había muchísimos personajes para hombre y de mujeres, no había tantos’, añade.


Aretes: Uno de 50.
Vestido París Rodríguez.
Regina Pavón
Vestido: Simorra.
En esta ocasión, la complicidad que tiene con Regina Pavón en ‘Pecados Inconfesables’ llega hasta nuestra portada digital y sobre esta unión, menciona: ‘Me encanta que sigamos apoyándonos en lo profesional y que siga habiendo una visión femenina en el mundo, aunque también hay que respetar la visión masculina’.
‘Me encanta trabajar con generaciones de chavas jóvenes, aprendo, escucho, me doy cuenta de lo bueno, de lo que yo creo que de pronto se ha perdido o de lo que han ganado’, concluye.

Aretes: Uno de 50.
Gargantilla: Alfredo Martínez.
Adriana Louvier
Camisa: París Rodríguez.
Aretes: Alfredo Martínez.
Regina Pavón, atreviéndose a descubrirse
Regina Pavón se encuentra en uno de los mejores momento de su vida y a la vez, cada día está en la búsqueda de descubrir quién es, ‘fuera de lo que siempre me han dicho que soy, atreviéndome a descubrir que soy muchas cosas que no sabían’.
Las narrativas han cambiado al igual que nuestros pensamientos, para ella lo más importante en este camino es la libertad y felicidad porque como bien asume ‘venimos a vivir el presente y muchas veces los prejuicios son el pensar qué opinan los demás de ti, eso te impide vivir el presente’.Como bien asume: ‘Mientras no afectes a terceros, cada quien que haga con su vida lo que quiera’.

Regina sabe que no cambiaría nada de su vida y al tanto, en su carrera como actriz también está consciente de los retos que implica su profesión, tal como ‘la incertidumbre de no saber nunca dónde vas a estar, qué vas a hacer el siguiente día, cuando estés grabando, todo va sucediendo muy rápido y muchas veces tú no haces los grandes, entonces, la incertidumbre’.
Para Regina encontrarse en su camino con mujeres como Adriana ha sido algo enriquecedor. Señala: ‘He tenido la suerte y la bendición de trabajar con muchos actores que han sido maestros a lo largo de mi carrera, ha sido muy hermoso poder aprender y darme cuenta de por qué son tan grandes’.

Gargantilla: Alfredo Martínez.
Camisa y pantalones: París Rodríguez.
Sobre su evolución, haciendo una retrospectiva desde sus primeros proyectos hasta la fecha con ‘Pecados Inconfesables’, menciona: ‘Siempre me preguntan que cuál es el proyecto del que más me siento orgullosa o cuál es el que más me gusta mi trabajo, y siempre creo que el último‘.
‘Independientemente de que a lo mejor otros personajes hayan sido como más más retadores en algunos sentidos’, considera, porque de acuerdo a sus palabras así se da cuenta de su propio crecimiento.


Sombrero: Iván Ávalos.
Compartir pantalla con mujeres, también es algo gratificante para Regina, de hecho, menciona: ‘De muchos años para acá he sentido que hay una sororidad súper importante en el medio, al contrario de lo que antes se decía o lo que a lo mejor aún se dice que sucede entre las mujeres’.

Falda: María Ponce.
‘Yo sí siento que hay mucha sororidad, mucho apoyo y que nos echamos muchas porras todas, como que nos da gusto que nos vaya bien, que nos veamos guapas y se siente una hermandad muy linda’, señala.
¿Qué aprendió de Adriana Louvier en este proyecto? Su respuesta es: ‘El hecho de de estar segura de lo que quieres y que es importante que tú sepas lo que quieres porque sino el ruido te contamina mucho y te desvías de lo que realmente quieres por las opiniones de los demás’.


En cuanto a la serie: ‘Algo que me parecía muy hermoso que es que aunque había muchos personajes que son unos monstruos, a todos los unía el dolor, siempre te cuestionas, ¿qué estarías dispuesto a hacer si estuvieras en la situación de los personajes?’, relata.
Regina está llena de sueños, algunos de ellos son seguir escribiendo sus proyectos, dirigir su propia ópera primera, ‘y estoy por sacar mi primer álbum de rap, que aún es un sueño, pero está pronto a cumplirse’, revela.
Créditos:
Director editorial y realización: Gerard Ángulo / @gerardangulo
Fotografía: Carlos Ruiz / @carlos_ruizc
MUAH Regina: Carlos Morales / @cmorbeauty
Maquillaje Adriana: Leonel Urbaneta / @leonelmakeup
Pelo Adriana: Lisset Allende / @lisallende
Asistente de moda: Sofía Escobar / @ser.mua
Producción: Yuliet Delgado / @_yulietd
Asistente de fotografía: Iván Aguíñica / @ivanovich_as