miércoles, octubre 29, 2025
More

    Arantza Goett: Meet yourself where you are

    Modelo, creadora de contenido y voz de una generación que busca autenticidad en medio del ruido digital. Arantza Goett llega a las páginas de Marie Claire vestida en H&M x Glenn Martens para hablar sobre identidad, sororidad y el poder de í misma en una industria hecha de apariencias.

    Desde su historia personal, Arantza Goett reflexiona sobre su camino como modelo, la integridad que la caracteriza y la necesidad de encontrar su propia autenticidad en un mundo que muchas veces se disfraza.

    El camino de Arantza Goett hacia el modelaje y el vibrante universo de las redes sociales no fue como el de otras personas. No fue descubierta por un cazatalentos ni empezó a subir contenido con la idea de construirse una vida digital.

    ¿Quién es Arantza Goett?

    Arantza Goett creció entre el mar y el sol de Puerto Aventuras, lejos del ruido citadino. Quería estudiar Economía, pero durante un viaje a la Ciudad de México, mientras buscaba universidades y becas, siguió la sugerencia de su hermana mayor, lo que cambió su destino:

    ‘Mi hermana, que vivía aquí, me dijo: ‘¿Por qué no envías fotos a agencias?’. Yo nunca había considerado eso, no estaba en mi mente. Envié las fotos que tenía en la playa, muy casuales. Y así fue como terminé firmada aquí en México. Eso fue en 2018 o 2019′.

    Arantza Goett
    Total look: H&M x Glenn Martens
    Medias: Calzedonia
    Botas: Alejandra Cerecedo

    Los comienzos de Arantza Goett

    El resto, prácticamente, es historia. Como el efecto de una bola de nieve, en aproximadamente seis meses ya estaba modelando en Europa. Primero, Barcelona, luego París y más tarde Londres; de una ciudad a otra, trabajando incansablemente y compartiendo parte de su día a día en redes sociales, sin tanta fórmula.

    ‘Fue en Londres, donde no tenía tantas amigas, que empecé a hacer videos para YouTube. Ahora con TikTok puedes hacerte famosa mucho más rápido, pero en esa época era solo yo con mi celular grabando: ‘un día en la vida de modelo. Esto fue hace como seis años. Grababa mis viajes y empecé a crecer’.

    Arantza Goett
    Total look: Miu Miu

    ‘Luego, cuando TikTok se volvió popular, comencé a subir el mismo tipo de contenido: vlogs de mi vida. Siempre lo hice sin expectativas, porque en ese entonces tampoco se sabía que había un futuro laboral real en las redes sociales’.

    ‘Nunca lo consideré: era un hobby que me gustaba hacer mientras modelaba. Llegó de forma muy orgánica y, bueno, aquí estamos’, comparte Arantza.

    El modelaje para Arantza Goett

    El mundo del modelaje —si bien es caótico y exigente— está lleno de prejuicios y malentendidos: ‘La primera idea errónea es muy anticuada: que las modelos son tontas. Y no’.

    ‘No voy a decir que soy súper inteligente, pero todas mis amigas que se dedican al modelaje son mujeres que se fueron de su país a los dieciséis o diecisiete años, sin conocer a nadie y sin hablar el idioma. Llegaron a trabajar, a lidiar con visas, contratos e impuestos de otros países, siendo menores de edad’.

    Arantza Goett
    Total look: Chanel

    Además de la valentía y la inteligencia emocional que implica emprender un vuelo así, Arantza destaca la sororidad que se forma entre mujeres dentro de la industria: ‘La segunda [idea errónea] es que el ambiente es hostil o competitivo. La mayoría de mis amigas son modelos’.

    ‘Vivo en Nueva York y he creado un grupo muy cercano, casi todas latinas, y nunca he sentido rivalidad. Creo que puedes crear amistades muy fuertes porque estás viviendo algo muy similar que otras personas —incluyendo tus amistades de antes— no entenderían. El vínculo que haces es muy profundo’.

    La autenticidad de Arantza Goett

    Ya sea en redes sociales o en campañas, Arantza proyecta a una mujer auténtica que abraza los rasgos que la hacen única. Pero esa autenticidad, confiesa, fue un proceso: ‘Creo que muchas niñas mexicanas pueden conectar con esto: crecí pensando que ser morena era malo, que te hacía inferior o que siempre sería una desventaja’.

    ‘Vengo de una familia muy mixta: mi papá es moreno, mi mamá es rubia, una de mis hermanas es apiñonada, mi hermano es moreno y mi otra hermana es muy blanca, muy pálida. Y yo pensaba: ‘Wow, si fuera más blanca mi vida sería más fácil. No en un nivel dramático, pero sí de manera inconsciente’.

    Hoy, la narrativa en su cabeza es completamente distinta: ‘Es una creencia que tuve que cuestionar. Obviamente hay un contexto histórico que lo sustenta, y en un país como México, donde existe tanto racismo, el tema va más allá de un estándar de belleza: es algo más profundo’.

    ‘Verlo desde tan cerca hizo que esa inseguridad se volviera insignificante. Cuando empecé a modelar y me empezó a ir bien, me di cuenta de que el color de piel no te da más ni menos valor. Ahora genuinamente no figura en mi mente, pero mirando atrás, fue un gran cambio respecto a cómo crecí pensando que eso era algo malo o feo’.

    Arantza Goett
    Total look: H&M x Glenn Martens

    Los retos del modelaje

    Vivimos en una era en la que la imagen lo es todo, pero no siempre dice la verdad. Malabarear con la idea de ‘ser genuina’ cuando tu trabajo implica representar personajes, marcas o estéticas que a veces no te pertenecen no ha sido un reto para una persona con convicciones y valores tan firmes:

    ‘Rechazo alguna propuesta, para mantener mi integridad porque la gente que te sigue no es fácilmente engañada, se da cuenta cuando estás promoviendo algo que no les resulta coherente, especialmente cuando son campañas que podrían volverse políticas. Ser selectiva —en la medida de lo posible— es importante, representar lo que tú crees’.

    Total look: H&M x Glenn Martens

    ‘También lo digo desde un lugar de privilegio porque quizás alguna otra modelo o persona está en una situación donde dice: ‘Bueno, quizá no estoy alineada con este proyecto, pero el dinero lo necesito’, y no creo que esté mal, pero yo sí prefiero no aceptar ciertos proyectos cuando a mí me conflictúan moralmente‘.

    Inspiración en el modelaje

    Con tan solo 24 años, Arantza forma parte de una generación que está transformando la manera en que vemos el mundo. Y aunque su carrera y su plataforma digital le han dado visibilidad, no pierde de vista la responsabilidad que implica tener una voz:

    ‘Mi público son literalmente 95% niñas en todas mis redes sociales, y creo que mi propósito con lo que comparto es impulsar e inspirar a ese cuestionamiento [de la autenticidad]. Últimamente estoy leyendo muchas autoras latinoamericanas y me han abierto mucho la mente’.

    Total look: H&M x Glenn Martens

    ‘Entonces, a medida que encuentro nuevas maneras de explorarme a mí misma, de explorar al mundo y de abrir mi mente, disfruto compartirlo de una manera divertida y digerible, que no sea intimidante ni definitiva. Por ejemplo, hablo del amor propio, aunque cada quien lo ve diferente. Me gusta compartir la exploración de mi persona y de mis valores, esperando que la gente haga eso consigo misma, a su manera».

    Tener más compasión con una misma, eso es lo que sugiere por encima de todas las cosas: ‘Siempre apostar por ti misma y no de una manera muy rígida, como de ‘siempre tienes que mejorar’. A veces la cultura de wellness da muy poca compasión’.

    Total look: Chanel

    ‘Creo que en donde estés emocionalmente o mentalmente puedes encontrar amor, y no se ve como despertarse a las cinco de la mañana, el perfecto, el brunch con las amigas… porque no siempre me siento bien y no creo que el propósito sea sentirte bien siempre. Lo importante es tenerte compasión en el momento en el que estés y cómo te sientas; siempre apostar por ti misma’.

    #ArantzaGoettEsMarieClaire

    Mira el shooting completo y la entrevista de Arantxa Goett en nuestra versión impresa, disponible en los diversos puntos de venta en la República Mexicana como: Fresko, Areas, Walmart, HEB, City Market, La Comer, Superama, Sanborns, Hudson News, en aeropuertos y voceadores, así como en su versión digital en Magzter, en donde además podrás encontrar ediciones pasadas de Marie Claire México.

    No olvides seguirnos en Instagram@marieclaire_la y TikTok: @marieclaire_la para encontrar material exclusivo de esta edición de noviembre 2025.

    Créditos:
    Director editorial y realización: Gerard Angulo
    Fotografía: Frances Rou
    Makeup: Rocío Solloa
    Hair: Carlos Ponce
    Asistente de Moda: Vanessa López y Alejandra Ávila

    Otros artículos