jueves, septiembre 18, 2025
More

    ¿Cómo decorar tu casa con estilo Art Decó en 2025 de la mano de Casa de las Lomas?

    Recrear la arquitectura y el diseño de interiores de los años 20 es posible cuando confiamos en mueblerías especializadas que traen el pasado al presente con toques modernos y piezas de calidad.

    Hay un encanto especial en el Art Decó, este estilo artístico de los años 20 y 30 que tomó popularidad en la arquitectura. Sinónimo de opulencia, y por marcar la ‘Era del Jazz’ y los ‘Felices Años Veinte’, regresa en 2025 con un nuevo enfoque: traer de vuelta el pasado con toques de modernidad.

    Recrearlo en el hogar u oficinas es más fácil de lo que pensamos, solo necesitamos una idea clara, muebles de calidad, piezas únicas y una guía paso a paso.

    Si cuando viste la película ‘El Gran Gatsby’ o ‘Grand Hotel’ sentiste que su ambientación te enamoró, entonces tus ojos se sintieron atraídos por el Art Decó. Y aunque hay muchos elementos que nos gustaría rescatar para agregar a nuestro estilo de vida, también hay que pensar en la funcionalidad y comodidad.

    El Art Decó ha evolucionado, pasando de ser el protagonista absoluto de una habitación a integrarse sutilmente con detalles moderno. Foto: Pexels

    Por eso, Camila Anaya, diseñadora de interiores de Casa de las Lomas, ha desglosado las claves para adaptar esta tendencia al hogar con un enfoque moderno y atemporal.

    ¿Qué es el Art Decó?

    El Art Decó es un estilo que abarcó todas las disciplinas: arquitectura, diseño de interiores, diseño industrial, artes visuales y moda. Se originó en Francia, pero tuvo su mayor apogeo en Estados Unidos durante los años 20. Es una fusión entre naturaleza y minimalismo, acompañado por líneas geométricas, simetría, colores vibrantes y el uso de materiales lujosos.

    ¿Por qué es famoso el Art Decó?

    Es famoso hasta la fecha por su estilo refinado, glamuroso y versátil. Su llegada marcó la diferencia entre dos eras: el final de la Primera Guerra Mundial y el inicio de períodos marcados por el desarrollo tecnológico y social.

    A su vez, edificios como el Empire State Building o el Chrysler Building son íconos del Art Decó. El mundo del entretenimiento ha recreado esta estética en numerosas películas, siendo uno de los estilos más reconocidos entre las nuevas generaciones.

    El Empire State Building se comenzó en 1930 y terminó en 1931, se construyó en solo 410 días. Foto: Pexels

    ¿Cómo saber si tu hogar tiene estilo Art Decó?

    Identificarlo es muy fácil, solo necesitas estar atento a estas características:

    • Ventanales altos y estilizados que alargan visualmente los espacios.
    • Elementos decorativos basados en figuras geométricas.
    • Materiales como estuco, ladrillo claro, terracota y toques metálicos aportan textura y elegancia.
    • Mobiliario de líneas limpias con diseños geométricos marcados.
    • Predominio de curvas suaves.
    • Iluminación con lámparas de araña o apliques con formas artísticas y geométricas.
    • Paleta de colores sofisticada que incluye negro, blanco, rojo, dorado, plateado, azul cobalto y verde esmeralda.

    ¿Qué necesitas para lograr un espacio Art Decó?

    No necesitas vivir en un edificio construido entre 1920 y 1940. Con las piezas, muebles y decoración correctas, es posible darle un giro a tus espacios y sentir que tomas lo mejor del pasado. Camila Anaya nos recomienda:

    Cabeceras con geometría estructurada

    El dormitorio es el espacio más íntimo y personal. Para darle un giro artístico, la experta recomienda apostar por materiales nobles con líneas fuertes, como la cama Selina en tono café de Casa de las Lomas: cálida, con actitud y patrones elegantes y funcionales.

    Cama Matrimonial Selina Café. Foto: Cortesía

    Sillas y piezas secundarias

    Son los detalles los que terminan por crear la estética de un espacio, y pocas cosas resaltan tanto como las sillas. Estas deben combinar fuerza y ligereza, brazos rectos o curvos, y materiales con textura. La silla Valencia en negro destaca tanto en un rincón como en el comedor o en un recibidor como pieza auxiliar.

    Silla Valencia en negro. Foto: Cortesía

    Salas imponentes

    La sala es el corazón del hogar, el lugar donde llegan todos los invitados y donde nace la vibra del espacio. Por eso, se necesita una pieza central que refleje el estilo que queremos proyectar: el sofá. 

    Las tendencias en diseño de interiores recomiendan piezas grandes, claras, con formas discretas y una elegancia cálida. Un gran ejemplo es el sofá Smash en blanco, que evoca la voluptuosidad de los años 30 con un enfoque minimalista: lo extravagante del pasado con la delicadeza del presente.

    Sofá Osmash Blanco. Foto: Cortesía

    Comedor con estilo

    A la hora de reunir a todos para una comida o celebración, hay que elegir una mesa con presencia y personalidad. Siguiendo la narrativa de los años 20, donde el comedor era símbolo de estatus, una combinación en negro con detalles dorados, como en Magma Gold, es la representación del glamour. 

    Con el comedor Adela y las sillas Maddan de Casa de las Lomas, los invitados sentirán que están dentro de su película favorita, siendo protagonistas de la trama.

    Comedor Adela Granito y Sillas Maddan. Foto: Cortesía

    Muebles que decoran

    ¿Qué era lo más llamativo de El Gran Gatsby? Más allá de Leonardo DiCaprio y su trágica historia de amor, lo que nos hace ver una y otra vez la película es el interior de su mansión.

    Muebles con tapices de terciopelo, colores joya y detalles cuidadosamente seleccionados entre lo llamativo y lo minimalista. Todo recuerda que el verdadero lujo puede ser discreto sin llegar a ser aburrido. 

    Con esa inspiración en mente, cualquier casa, departamento u oficina merece una pieza como la banca Nazu en verde profundo, con tapizado aterciopelado y proporciones elegantes, digna de la época del Art Decó.

    Banca Nazu Verde. Foto:Cortesía

    ¿Dónde comprar piezas para hacer Art Decó?

    Siempre es buena idea recurrir a piezas vintage para decorar tu hogar, pero si quieres evitar la búsqueda intensa de muebles vale la pena explorar el catálogo de Casa de las Lomas, donde ya tienen todo listo para recrear este famoso estilo. 

    Armar un espacio que evoque lujo contemporáneo desde cero puede parecer difícil, pero es posible transformar tu entorno con elementos de calidad y diseños modernos que capturan la esencia del Art Decó.

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos