Colombia se llevó los reflectores con Bogotá Fashion Week, una semana donde la moda, la cultura, los diseñadores y las personas más influyentes de la región se reunieron para celebrar la creatividad en el mundo de los negocios. Con un calendario repleto de ponentes de primer nivel y la participación de Marie Claire, la capital se posicionó como un punto estratégico en la industria.
Los asistentes disfrutaron de 27 pasarelas compuestas por 45 marcas, además de una serie de paneles y conversaciones donde expertos en la materia abordaron los temas más relevantes de la moda actual.
Con una noche de inauguración única de la mano del diseñador Jorge Duque y tres días de evento en Ágora Centro de Convenciones, la octava edición reunió a 140 diseñadores, entre ellos marcas independientes que formaron parte de la Rueda de Negocios y la Tienda Multimarca.



Primer Día: Un intercambio de cultura
El primer día oficial de Bogotá Fashion Week fue el martes 20 de mayo a las 11:00 a.m., con una conversación sobre accesorios con visión global, impartida por Tomás Veras y Beatriz de los Mozos. El dúo fue el encargado de inaugurar una semana de intercambio cultural.



Desde la mañana hasta las 3:00 p.m., los asistentes entraron y salieron de pláticas que revolucionaron la forma de entender la moda con enfoque global. Las pasarelas comenzaron a las 5:00 p.m. con la Pasarela Marangoni Miam.
Los diseñadores participantes en este primer día fueron The Nylon Club con su colección Nérea, Soreil Lingerie con Cosmos, Laura Aparicio con Regina, Kleid con Florence, entre otros. Para cerrar con broche de oro, se organizaron fiestas en locaciones secretas.



Segundo Día: La moda como fuente de negocios
El miércoles 21 de mayo, los asistentes llegaron temprano al recinto para comenzar con otra ronda de conversaciones que se llevó a cabo de las 10:30 a.m. a las 3:00 p.m. Temas como innovación bio en moda, autenticidad y storytelling con propósito, integración de la IA en la industria, y más, demostraron que la moda es un vehículo de negocios.



Todos los días, la tienda multimarca se activó durante una hora entre las pláticas y las pasarelas de moda. Los creativos que presentaron sus colecciones fueron SIXXTA X SYBILLA con Garabatos, CULdeBAL con VOL 6, Wanaawaa con 10.10, y la pasarela del Colectivo Artesanal, con marcas como Adriana Santacruz, Palma Canaria y Tejidos Rebancá.



Tercer Día: La comunidad de la moda como medio de cambio
La semana de la moda en Bogotá cerró el jueves 22 de mayo con un evento externo en la Biblioteca Pública Virgilio Barco a las 9:00 a.m. Las conversaciones giraron en torno a tecnología, tradición, la influencia cultural y cómo crear comunidad a través de la moda.



Las pasarelas comenzaron con la participación especial de Marie Claire, que presentó a La Petite Mort con la colección ALIRIO / Capítulo #1: temporada de lluvia, junto con una presentación de Stevan Valencia con Venus Resort 26. Otros diseñadores presentes fueron Modo Mio, Cala de La Cruz, Camila Támara, Isabel Enano, entre otros.
Para cerrar tan importante semana, una vez más se llevó a cabo una fiesta exclusiva con el After Party x Marie Claire.



Bogotá Fashion Week: una semana de negocios
Uno de los puntos fuertes de este magno evento en la capital colombiana fue la incorporación del enfoque comercial en el mundo de la moda.
Es importante señalar que BFW es un programa comercial y de promoción de la Cámara de Comercio de Bogotá, cuyo esfuerzo está dirigido a abrir oportunidades laborales y de comercio para que los creativos lleguen a escenarios internacionales.



Para apoyar y motivar la compra nacional, el evento colocó una tienda multimarca en la cual se exhibieron las colecciones y cápsulas más exitosas de renombrados diseñadores, quienes lograron cerrar ventas y posicionar sus productos.
A su vez, hubo un piso completo destinado a la Rueda de Negocios, donde compradores internacionales se reunieron para cerrar tratos y conocer la oferta nacional. Participaron tiendas por departamento, boutiques y representantes que lograron llevar la creatividad de las pasarelas a cifras concretas e intercambios comerciales.
Bogotá Fashion Week nos recordó que, si bien la moda es una forma de arte que refleja la diversidad cultural de la región, también es un medio de comercialización. La semana de la moda no solo es hermosa por sus diseños y pasarelas, es una fuente de trabajo y un canal de comunicación donde la creatividad se transforma en dinero.