La película ‘Cacería de Brujas‘, dirigida por Luca Guadagnino, protagonizada por Julia Roberts, Andrew Garfield y Ayo Edebiri, se sumerge en las complejidades de una acusación de abuso sexual en un entorno académico.
La película se desarrolla en la Universidad de Yale en 2019, donde la profesora Alma (Roberts) y su colega Hank (Garfield) compiten por un puesto, mientras Maggie (Edebiri), una estudiante prometedora, trabaja cerca de Alma.
Cuando Maggie acusa a Hank de ‘cruzar los límites’ y cometer abuso, Alma se ve atrapada entre su ambición, la honestidad de su estudiante y la reputación de su colega.
¿Qué pasa al final de la película Cacería de Brujas?
El final de la película ‘Cacería de Brujas‘ se centra en la revelación impactante de la protagonista, Alma: confiesa a su esposo que, en su adolescencia, inventó una acusación de abuso contra un hombre por despecho, lo que llevó a este hombre al suicidio.
Tras confrontar a Maggie y ‘refugiarse’ con Hank, la película salta cinco años al futuro. Alma se convierte en decana y publica su verdad, mientras Maggie rehace su vida.
El desenlace es intencionalmente ambiguo, sin una resolución judicial clara sobre la acusación de Maggie, y culmina con el grito de ‘¡Corte!’ del director, dejando al espectador la tarea de interpretar la verdadera culpabilidad.

¿Qué simboliza el final de Cacería de Brujas?
El final de ‘Cacería de Brujas‘ simboliza la ambigüedad moral y la subjetividad de la verdad, negándose intencionalmente a confirmar la culpabilidad de Hank.
El grito final de ‘¡Corte!’ rompe la cuarta pared, instando al público a reflexionar sobre la perspectiva narrativa de la ficción.
¿Quiénes son los verdaderos culpables en Cacería de Brujas?
La película ‘Cacería de Brujas‘ evita asignar la culpa a un único individuo, sino a varios. Por un lado, Maggie es señalada por manipulación y plagio, sugiriendo que instrumentalizó la acusación contra Hank buscando un beneficio personal.
A su vez, Alma carga con la culpabilidad moral por una mentira adolescente que resultó en un suicidio y, posteriormente, utiliza su ambigüedad y su ‘verdad’ publicada para seguir ascendiendo.
Mientras tanto, Hank evidencia una culpabilidad moral y abuso de poder en sus relaciones, si bien el abuso específico nunca se confirma.
¿Qué mensaje deja la película Cacería de Brujas?
El mensaje central de ‘Cacería de Brujas‘ es una crítica cáustica a la cultura de la acusación en la era contemporánea.
La película advierte sobre la instrumentalización de la narrativa de la víctima para fines egoístas (como lo hace Maggie). Subraya la ambigüedad de la verdad, mostrando cómo todos los personajes manipulan los hechos, dejando incierta la culpabilidad.
Además, enfatiza el costo irreparable de la mentira (ejemplificado por el pasado de Alma) y el poder del relato, donde controlar la narrativa otorga éxito y prestigio en el mundo académico, distorsionando la búsqueda de la justicia.
En conclusión, Es una película que trasciende el drama académico para ofrecer una crítica compleja y cáustica a la era post-MeToo.