Cuando la artesanía francesa aterriza en la ciudad que nunca duerme, el resultado no es solo un desfile: es una declaración. Chanel prepara su próximo capítulo en Nueva York, y lo hace de la mano de Matthieu Blazy, quien debutará oficialmente con su primer Métiers d’art.
Entre la memoria de Gabrielle Chanel cruzando el Atlántico y el recuerdo reciente del Met en 2018, la maison retoma una historia de elegancia transoceánica, pero con un nuevo pulso. Más que moda, se trata de legado, visión y el arte de reinventar lo clásico sin perder la esencia. Spoiler: diciembre será inolvidable.
¿Por qué Chanel eligió Nueva York?
La maison lo tiene claro: algunas ciudades no solo marcan historia, también la escriben. Este diciembre, Chanel elige a Nueva York como escenario del desfile Métiers d’art 2025/26.
No es casualidad —es una declaración de intenciones— y un guiño a una relación que comenzó en los años 30 con los viajes transatlánticos de Gabrielle Chanel, y que Karl Lagerfeld consolidó en 2018 con un inolvidable show en el Met.

¿Quién está al mando de esta colección de Chanel?
Matthieu Blazy, su nombre ya resuena con fuerza en la industria, y el 2 de diciembre marcará un momento clave: su primer desfile Métiers d’art como director creativo de Chanel. Aunque debutará oficialmente con su colección prêt-à-porter en octubre, esta presentación es mucho más que un hito en su calendario —es un manifiesto de estilo, savoir-faire y visión.
¿Qué significa Métiers d’art hoy?
Más que una colección, es una oda a la artesanía. Desde 2002, Métiers d’art celebra el virtuosismo de los talleres que dan vida a los sueños de Chanel: bordadores, joyeros, plisadores, sombrereros, zapateros, orfebres.
Cada desfile es una pieza de arte en movimiento, un tributo al trabajo hecho a mano que desafía el tiempo y las tendencias.

¿Qué esperar de este nuevo capítulo de Chanel?
Nueva York no es solo una ciudad: es energía, arquitectura, velocidad y multiculturalidad. Y Blazy, que conoce bien ese pulso tras sus años como diseñador en Calvin Klein, promete traducirlo en códigos Chanel. Un diálogo entre lo clásico y lo contemporáneo, entre la herencia y la reinvención. El lugar exacto del show aún es un misterio —y eso solo suma intriga.
¿Por qué importa el Métiers d’art?
Porque Métiers d’art no es solo moda: es cultura. Es la materialización de la excelencia francesa en escenarios globales. Es la manera en que la maison mantiene vivo su legado, sin dejar de mirar hacia adelante. Y ahora, con una nueva dirección creativa y una ciudad que nunca duerme, todo indica que lo que veremos en diciembre será un momento icónico.
Nueva York no es solo el telón de fondo, es parte del mensaje y Matthieu Blazy tiene algo que decir. Save the date: 2 de diciembre de 2025. Chanel lo vuelve a hacer.