Somos más que los días de nuestro periodo. El cuerpo humano, especialmente el de la mujer, es tan mágico que cada día pasa por una etapa diferente, haciendo del ciclo menstrual un proceso largo y necesario. Para sobrevivir a cada una de sus fases, la alimentación debe ajustarse, las actividades modificarse y el amor propio aumentar.
¿Cuáles son las fases del ciclo menstrual?
No es solo una semana o un día al mes. El ciclo menstrual dura todo el mes y está compuesto por:
- Fase folicular
- Ovulación
- Fase lútea
- Menstruación
Cada una de ellas tiene un perfil hormonal distinto que influye en nuestras emociones, energía, apetito y metabolismo. Por eso, la rutina de cuidado cambia y se ajusta con nosotras.

Qué comer durante la fase menstrual
Contrario a lo que pensábamos, comer un bote de helado de chocolate no es la mejor opción (al menos no para todas las fases del ciclo menstrual). De acuerdo con la Dra. Mariel Ruíz Colliard, médica especializada en nutrición funcional, hay que llevar una alimentación concreta en la fase menstrual.
Para esos días en los que nos sentimos incómodas, molestas, hinchadas y con sangrado, la especialista recuerda que el cuerpo necesita descanso y nutrición reparadora, por lo que nuestros mejores aliados son los caldos, jengibre, hierro hemo (carnes rojas) y omega-3 para contrarrestar la inflamación y la fatiga.
¿Cómo sobrevivir a la fase menstrual?
Iniciamos con pérdida de sangre, dolor y baja energía. En esta fase, el cuerpo necesita descanso, nutrientes antiinflamatorios y recuperación de hierro. Si buscas dejar atrás el uso de las toallas higiénicas o los tampones por opciones más amables con el ambiente y tu cuerpo, se recomiendan las copas menstruales y sus derivados.
Alimentos recomendados en la fase folicular
Comienza el primer día de la menstruación y termina justo antes de la ovulación. Poco a poco vamos recuperando energía, tenemos mejor ánimo y mayor claridad mental. Para favorecer el proceso de desintoxicación, a nuestra dieta debemos agregar:
- Vegetales crucíferos (brócoli, coles, coliflor)
- Cereales integrales (amaranto, mijo, pan 100 % integral o de masa madre)
- Pasta de trigo integral
- Avena
- Semillas de chía y lino
- Leguminosas (lentejas, frijoles, garbanzos)
- Apoyo hepático natural como diente de león o cardo mariano
Durante esta etapa se recomienda tomar un momento para nosotras, llevar un proceso de limpieza y depuración, y enfocarnos. Estamos motivadas y listas para cumplir con la lista de pendientes o volver al gimnasio.

Qué comer durante la fase ovulatoria
Este es el pico hormonal, con los niveles de estrógeno en su punto más alto. Tenemos energía, mayor deseo sexual, ánimos, somos más sociables y dispuestas a todo. Para nutrir a nuestro cuerpo durante estos días debemos cumplir con la demanda de antioxidantes y antiinflamatorios:
- Fresas
- Arándanos
- Moras
- Granada
- Brócoli
- Espinaca
- Zanahoria
- Aguacate
- Papaya
- Nueces
- Té verde
- Cacao puro o chocolate oscuro (mínimo 70 % +)
- Alimentos ricos en zinc
Es momento de subir la intensidad a los entrenamientos, asistir a clases grupales, una visita a la estética. Es el momento en el que estamos más fértiles, por lo que debemos tomar precauciones.
Alimentos recomendados en la fase lútea del ciclo
La fase lútea es la menos divertida de todas. Iniciamos con hinchazón, ansiedad, cambios de humor, sensibilidad en los senos, antojos, fatiga y los síntomas del síndrome premenstrual (SPM), por lo que nuestra alimentación debe enfocarse en estabilizar la glucosa. Se recomienda:
- Avena integral
- Arroz integral
- Quinoa
- Cebada
- Camote
- Papa con cáscara
- Plátano macho
- Frijoles (negros, bayos, etc.)
- Lentejas
- Tortilla de maíz
- Suplementos ricos en magnesio
- Alimentos con triptófano y vitamina B6
En esos días de síntomas premenstruales se recomienda cuidar la piel vulvar para hacerle frente a la irritación y sensibilidad. INTIMINA cuenta con una crema íntima con efecto calmante, compatible con el uso de preservativos, hipoalergénica, sin fragancia y libre de gluten. Un must en la rutina de cuidado.

¿Qué es INTIMINA?
INTIMINA es una marca sueca comprometida con el bienestar íntimo de las mujeres. Dentro de su labor han creado espacios de información y acompañamiento que, además de educar, ayudan a las personas menstruantes a reconectar con su cuerpo.
Tiene productos para mujeres de todas las edades, elaborados con materiales de la más alta calidad, e iniciativas como la de Hormone Panel, una clase guiada por la Dra. Mariel Ruíz Colliard que explica cómo trabaja el cuerpo a lo largo del ciclo menstrual.
Ahora ya sabes por qué es importante adaptar tu alimentación al ciclo. Todos los días nuestro cuerpo cambia y sus necesidades también.