El Día Mundial de la Alimentación es una de las jornadas internacionales más relevantes y celebradas dentro del calendario de las Naciones Unidas.
Es un momento que pone en foco la necesidad urgente de erradicar el hambre y la malnutrición a nivel mundial. Promueve la solidaridad y la acción para garantizar la seguridad alimentaria.
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), cuyo objetivo primordial es liberar a la humanidad de la escasez y gestionar de manera eficaz el sistema alimentario global.
¿Qué es el Día Mundial de la Alimentación?
El Día Mundial de la Alimentación es una jornada de concienciación y acción global, proclamada anualmente por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Se celebra para fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre y la desnutrición.
El evento, uno de los más celebrados de la ONU con actividades en más de 150 países, subraya la importancia del derecho fundamental a la alimentación y adopta temas anuales específicos (como el cambio climático o la inversión en agricultura) para enfocar la acción.

¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Alimentación?
El Día Mundial de la Alimentación se celebra anualmente el 16 de octubre, conmemorando la fecha de fundación de la FAO el mismo día en 1945. Fue proclamado oficialmente por la FAO en 1980 y se celebró por primera vez en 1981.
Su objetivo principal es sensibilizar a la comunidad global sobre la magnitud del problema del hambre, la desnutrición y la malnutrición, promoviendo al mismo tiempo la seguridad alimentaria.
La jornada busca fomentar la solidaridad internacional (especialmente el apoyo de los países desarrollados) y sirve como plataforma para debatir e impulsar la transformación hacia sistemas agroalimentarios más sostenibles.
¿Cuál es el objetivo del Día Mundial de la Alimentación?
El Día Mundial de la Alimentación persigue un objetivo doble, sirviendo, por un lado, como un firme recordatorio de los problemas persistentes del hambre a nivel mundial, y por otro lado, como un catalizador esencial para el cambio global.
Para lograr esto, sus propósitos clave se enfocan primeramente en erradicar el hambre y la malnutrición, busca asegurar que todas las personas tengan acceso constante a alimentos suficientes, seguros y nutritivos.
Además, el día busca garantizar la seguridad alimentaria, promueve la disponibilidad, el acceso y la estabilidad de los alimentos.
Asimismo, tiene como meta transformar los sistemas agroalimentarios; es decir, impulsar sistemas que, bajo principios de sostenibilidad, logren una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y, en consecuencia, una vida mejor para todos.
¿Cuándo se celebra el Día Mundial de la Alimentación?
El Día Mundial de la Alimentación se celebra ininterrumpidamente el 16 de octubre de cada año. Fue escogida para conmemorar el aniversario de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en 1945.

El Día Mundial de la Alimentación es una jornada esencial de la ONU celebrada anualmente cada 16 de octubre (aniversario de la fundación de la FAO en 1945).
Su fin es concienciar al mundo sobre el hambre y la malnutrición, y su objetivo es doble: servir como recordatorio y como catalizador para el cambio global.