jueves, julio 31, 2025
More

    El eclipse solar del siglo: 6 minutos donde el día se vuelve noche

    Seis minutos de oscuridad, un espectáculo celeste irrepetible y una cita con la historia: así será el eclipse solar más impactante del siglo.

    Imagina que, por seis minutos, el mundo se oscurece. El cielo cambia de tono, el Sol desaparece y no, no es una escena de ciencia ficción: es el eclipse solar total que ocurrirá el 2 de agosto de 2027, y que promete ser el más largo y espectacular del siglo.

    Desde Cádiz hasta El Cairo, millones de personas presenciarán uno de los fenómenos astronómicos más raros, intensos y bellos de nuestras vidas. Spoiler: no es este año, pero vale la pena marcarlo desde ya en el calendario.

    ¿Por qué este eclipse solar es considerado el eclipse del siglo?

    No es solo su duración (que será épica), sino su recorrido. La franja de totalidad —ese delgado y privilegiado espacio donde el Sol desaparece por completo— atravesará regiones densamente pobladas del sur de Europa, el norte de África y Oriente Medio.

    Esto significa que millones de personas estarán perfectamente ubicadas para presenciar este fenómeno sin moverse de su ciudad. No hablamos de un eclipse oculto entre nubes o perdido en el Pacífico: hablamos de un evento visible, palpable y extraordinariamente accesible.

    ¿Cuánto durará y por qué es tan especial?

    6 minutos y 23 segundos. El dato es preciso, confirmado por NASA y observatorios astronómicos del mundo.

    Para ponerlo en contexto: en 1991, el eclipse más largo del siglo pasado duró 7 minutos y 2 segundos y se vio en México y Centroamérica. Después del de 2027, no viviremos algo así hasta el año 2114. En otras palabras: este eclipse es un once-in-a-lifetime.

    ¿Dónde podrá verse y cómo vivirlo al máximo?

    La totalidad será visible desde:

    • El sur de España (incluyendo Cádiz, Tarifa y alrededores).
    • Gibraltar.
    • Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Egipto.
    • Arabia Saudí, Yemen, Omán, Somalia y Sudán.

    Incluso en lugares donde no se verá completo, como India o el resto de España, el eclipse parcial alcanzará hasta un 70% de oscurecimiento —lo que aún así será una postal inolvidable.

    ¿Y qué hay de los rumores de un eclipse en 2025?

    Spoiler: es fake news astronómica. Algunas publicaciones virales confundieron las fechas y anunciaron un supuesto eclipse total este 2 de agosto de 2025. Pero no: la cita verdadera con la oscuridad será en 2027, y será aún más intensa y espectacular de lo que muchos imaginan.

    ¿Qué pasa en el cuerpo (y el alma) durante un eclipse solar total?

    No es solo un fenómeno visual. Los eclipses mueven algo más que el cielo. Hay quienes dicen sentir una energía densa, una calma inesperada, o incluso una leve tristeza que no pueden explicar. Sea como sea, es imposible no conmoverse cuando la luz se apaga en pleno día y el silencio lo cubre todo.

    Bonus espiritual: muchos astrólogos creen que los eclipses son portales energéticos. Instantes donde el tiempo se pliega y todo cambia. ¿Una oportunidad para resetear? Tal vez. ¿Una excusa para mirar al cielo y desconectar del feed? Definitivamente.

    El 2 de agosto de 2027, millones de ojos se elevarán al cielo para presenciar algo que solo ocurre una vez por generación. Así que guarda la fecha, consigue los lentes adecuados, y prepárate para detenerlo todo por seis minutos y 23 segundos.

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos