Elizabeth Taylor es una de las celebridades más famosas de la historia, una artista cuya vida, trabajo, películas, escándalos y esencia han inspirado a miles de personas, entre ellas Taylor Swift, quien agrega su nombre a su álbum The Life of a Showgirl.
Detrás del éxito se encuentra una mujer que vivió mucho a puertas cerradas, pero que también defendió causas sociales. Su biografía es extensa, pero esencial para entender cómo las mujeres viven la fama y el escrutinio público.
¿Quién fue Elizabeth Taylor?
Elizabeth Rosemond Taylor, conocida como Elizabeth Taylor, fue una famosa actriz británico-estadounidense, ícono de la Época de Oro de Hollywood y una de las mujeres más influyentes del mundo.
Hija de Francis Lenn Taylor y Sara Sothern, ambos estadounidenses, nació en Londres en 1932 y su carrera en el cine y entretenimiento se extendió por más de sesenta años.
¿Por qué es importante Elizabeth Taylor?
Elizabeth Taylor es famosa por sus películas, proyectos, influencia en la moda, escándalos, belleza, activismo y sus distintivos ojos violeta.
Fue la primera actriz en la historia de Hollywood en recibir un salario de un millón de dólares, tuvo un romance intenso y controversial con el actor Richard Burton y fue una de las primeras celebridades en recaudar fondos para la lucha contra el sida. Una mujer adelantada a su época y de las primeras consideradas como “celebridades”.
¿Elizabeth Taylor tenía los ojos violeta?
Sí, sus ojos eran azules intensos con matices violetas. En fotos se ven violetas, y con el maquillaje y vestuario lograba enaltecer el efecto. El violeta se convirtió en parte de su personalidad y en su color distintivo.
¿Cómo fueron los inicios de Elizabeth Taylor en el cine?
Fue una famosa estrella infantil. Debutó a los 10 años en la película There’s One Born Every Minute (1942) y alcanzó fama nacional con Fuego de juventud (National Velvet, 1944). Se ganó su lugar como una de las grandes artistas de su generación con Un lugar en el sol (A Place in the Sun, 1951).
Tuvo cuatro nominaciones consecutivas a los Oscar como Mejor Actriz por sus papeles en: El árbol de la vida (Raintree County, 1957), La gata sobre el tejado de zinc (Cat on a Hot Tin Roof, 1958), De repente, el último verano (Suddenly, Last Summer, 1959) y Una mujer marcada (BUtterfield 8, 1960), con la que ganó su primer Oscar. En 1966 ganó su segundo premio con ¿Quién teme a Virginia Woolf?

¿Cuáles son las películas más emblemáticas de Elizabeth Taylor?
- Fuego de juventud
- Gigante
- La gata sobre el tejado de zinc
- De repente, el último verano
- Una mujer marcada
- Cleopatra
- Un lugar en el sol
- ¿Quién teme a Virginia Woolf?
¿Cuáles fueron las controversias en la carrera de Elizabeth Taylor?
Aunque la recordamos como una de las grandes intérpretes de la historia, también llegó a los titulares por sus controversias. Su vida era pública, algo nuevo en esa época.
Estuvo casada ocho veces con siete hombres diferentes. Su romance con Richard Burton fue el más comentado y controversial, ya que ambos estaban casados con otras personas durante el rodaje de Cleopatra.
Habló públicamente sobre sus adicciones al alcohol y a los analgésicos, fue ingresada a clínicas de rehabilitación en los 80, se sometió a numerosas cirugías y tuvo graves problemas de salud.
¿Qué causas defendió Elizabeth Taylor fuera de la pantalla?
Su influencia en la cultura pop fue inmensa, pero uno de los motivos por los cuales es amada y recordada con admiración fue su apoyo a causas sociales.
Fue una de las primeras celebridades en apoyar abiertamente la lucha contra el VIH/Sida en los 80, a raíz de la muerte de su amigo Rock Hudson a causa de la enfermedad. Fundó la Fundación Elizabeth Taylor contra el Sida (ETAF) en 1991.
¿Elizabeth Taylor fue una showgirl?
No fue una showgirl literalmente. Una showgirl es una bailarina o artista en un espectáculo de teatro, cabaret o revista. Elizabeth Taylor fue una artista de cine.

¿Qué tiene que ver Elizabeth Taylor con Taylor Swift?
El nombre de la actriz de cine se ha asociado con Taylor Swift por el próximo lanzamiento del álbum The Life of a Showgirl, el cual tiene una canción bajo el nombre Elizabeth Taylor.
Se espera que la cantante hable de las consecuencias de la fama, de los problemas detrás de los reflectores y que haga un homenaje a la actriz, ya que ambas han vivido trayectorias marcadas por el escrutinio público, romances mediáticos y la vida de artista.

