martes, abril 29, 2025
More

    Esmeralda Pimentel: ‘Solo cuando aceptas tu totalidad, puedes transformarte de verdad’

    Con los destellos de TOUS Atelier y el amor del mes de febrero, la talentosa Esmeralda Pimentel nos lleva en un viaje de amor propio y autoconocimiento.

    Por: Ximena Larrauri.

    Sentada en un sofá frente a lo que minutos antes fue un espacio para el flash, la belleza y la creatividad, es como Esmeralda de la mano de TOUS Atelier deja fluir la palabra y la emoción en esta conversación acerca del miedo, la aceptación y la intuición. Sin duda, nuestro mejor rendez-vous de todo febrero.

    ‘Hoy, al miedo puedo llamarlo mi aliado’. Con esta reflexión comenzamos a tocar las fibras de la brújula que guían el camino de Esmeralda Pimentel.

    Nacida en Nueva York, pasó sus primeros años en el Bronx. A los cuatro, junto a su familia, se trasladó a Zapotlán el Grande, Jalisco, un cambio que marcaría su destino.

    En su relato, la actriz recuerda cómo, a los seis años, enfrentó la dolorosa pérdida de su padre, un acontecimiento que dejó una huella profunda en su vida. Sin embargo, fue a través del cine que logró transformar su dolor.

    La película ‘La Princesita’ de Alfonso Cuarón se convirtió en un refugio emocional: ‘No solo toca la herida de un padre ausente, algo con lo que me identifiqué tras la muerte de mi papá, sino que me muestra que los sueños pueden hacerse realidad y que la imaginación tiene el poder de crear mundos’.

    Aunque ese mensaje aún no formaba parte de su entorno, comenzó a creer en la magia que ocurre detrás de la cámara, en medio del set y de los escenarios: ‘Descubrí que podemos conectar con el Universo o con Dios, como cada quien lo entienda, y que somos capaces de crear nuestra propia historia’.

    La relación de Esmeralda con sus personajes es profunda y transformadora. Para ella, cada papel es una oportunidad de aprendizaje sobre sí misma, una forma de confrontar aspectos de su ser que en otros contextos le serían ajenos o reprimidos.

    Collar: TOUS Atelier

    ‘Creo firmemente que los personajes llegan a tu vida para enseñarte algo. Te eligen a ti por una razón’, comparte la actriz, considerando que la ficción le ha permitido explorar heridas y aspectos que la sociedad tiende a silenciar.

    ‘A través de ellos he aprendido una gran compasión por la humanidad. Y, más que juzgar, me pregunto: ‘¿por qué esta persona es así?, ¿qué tuvo que haber vivido para tomar estas decisiones?’ Cuando aprendes a ver a los demás con curiosidad, la vida cambia. Te permite conectar con personas que, de otro modo, considerarías extrañas’, explica.

    Uno de los papeles que más ha marcado su perspectiva fue en el rodaje de ‘La bella y las bestias‘, serie dirigida por Jorge Cervantes.

    En su personaje protagónico de Isabela, una joven experta en artes marciales que regresa a México para vengar el asesinato de sus padres a manos de poderosos ocultos tras fachadas legales, Esmeralda exploró la complejidad de la venganza.

    Aunque este sentimiento está ampliamente condenado, ella encontró en él una profunda humanidad: ‘Es algo con lo que muchos no se sienten cómodos, pero es real. Es una reacción natural cuando te arrebatan lo que más amas, especialmente cuando lo hacen con dolo’, expresa.

    ‘Comprendí que, aunque no justifico la venganza, hay una necesidad legítima de sanar esa herida y una rabia inmensa detrás. Fue un proceso de empatía que me permitió ver emociones desde otro lugar’.

    Bralette: Dolce & Gabanna, Joyería: TOUS Atelier

    El miedo, presente en todo ser humano, ha sido otro de sus grandes maestros. Su relación con él ha evolucionado: si antes la paralizaba, hoy lo ve como un detonador.

    Aquellos proyectos que le generan temor son los que realmente ofrecen oportunidades de crecimiento: ‘El miedo es ahora mi señal, mi mejor amigo. Cuando algo me asusta, sé que está ahí para enseñarme algo importante’.

    Sobre la presión estética que enfrentan las mujeres en la industria del entretenimiento, Esmeralda reflexiona sobre su propio lugar en el mundo: ‘Lo entiendo desde mi privilegio, pero las voces de otras mujeres me han ayudado a comprender mejor lo que significa luchar contra las expectativas externas‘ nos comparte Esmeralda Pimentel.

    ‘Durante mucho tiempo, la industria nos exigió reducirnos para encajar, para ser aceptadas. Sin embargo, hoy estamos rompiendo esos moldes. Las mujeres estamos tomando los espacios, cuestionando y redefiniendo el significado de la belleza‘.

    Frente al espejo, observando su mirada en el reflejo, expresó: ‘Hoy, me nutro con decisiones que me agradezco, con las que me permiten cuidar de mi cuerpo y espíritu. Ya no me rijo por los estándares ajenos, sino por lo que realmente soy. Las dudas siguen ahí, pero ahora las reconozco y ya no les doy el poder de afectar mi vida’.

    En su próximo proyecto, centrado en la representación de mujeres de la tercera edad, Esmeralda busca reconfigurar las narrativas tradicionales sobre el envejecimiento, especialmente la sexualidad y los deseos, a menudo invisibilizados en nuestra sociedad:

    ‘Lo que queremos contar es que no dejamos de ser interesantes por envejecer. Hay que envejecer con orgullo, dignidad y alegría. Los deseos mutan, pero no desaparecen’, explica.

    Total Look: Dior.
    Joyería: TOUS Atelier. 

    En un mundo que ha inculcado tanto miedo a envejecer, especialmente a las mujeres, la batalla radica en recuperar el respeto hacia los adultos mayores, sus historias y su sabiduría:

    ‘Hemos sido condicionadas a temer el paso del tiempo, como si nos restara valor. Pero lo que estamos haciendo ahora es darles la batalla a esos miedos y mostrar que el envejecimiento no es algo que deba restarnos, sino que puede ser la etapa más plena de nuestra vida‘.

    La conexión entre su cuerpo, la intuición y el proceso creativo es una de las piedras angulares de la vida de Esmeralda. En diversas ocasiones ha hablado de cómo el cuerpo se convierte en su centro de anclaje, desde donde se conecta con su trabajo y sus emociones:

    ‘Vivimos en un sistema que nos desconecta de nuestro cuerpo y de nuestros ciclos naturales. Nos enseñan a estar siempre en acción, sin permitirnos el tiempo para el descanso y el silencio’.

    En su mundo profesional, escuchar al cuerpo no es solo una necesidad, sino un elemento fundamental que puede marcar la diferencia entre un proyecto exitoso o uno plagado de estrés y obstáculos.

    ‘Estamos acostumbrados a pasar directamente del pensamiento a la acción, sin hacer una pausa para la reflexión. Cuando ignoro esa necesidad de detenerme, es cuando aumentan las probabilidades de que las cosas no salgan como deberían’, asegura.

    El año pasado, Esmeralda enfrentó una profunda crisis emocional, revelando cómo el agotamiento y la soledad la llevaron a un punto crítico: ‘No paré, brinqué de un proyecto a otro, de un avión a otro, de un país a otro, y me olvidé de descansar’ nos comenta con sinceridad.

    Total Look: Hermès. 
    Joyería: TOUS Atelier.

    ‘Estaba triste por no poder compartir un plato de comida con alguien que amo o incluso un abrazo’. En medio de la intensidad laboral, la actriz anhelaba los momentos sencillos pero vitales: ‘Aprendí que la vida es más que eso y que es mejor darle prioridad a lo que realmente importa’.

    Esta experiencia le permitió entender que, en su constante búsqueda por el éxito, había descuidado lo esencial: la conexión consigo misma y con los demás. Para encontrar paz y claridad, ella acude a la oración y meditación, prácticas que la han acompañado a lo largo de su carrera:

    ‘Soy espiritual. Para mí, la oración es esencial. Es un momento de conexión con algo más grande, de agradecimiento por lo que tengo y por lo que está por venir. Es mi forma de nutrir mi alma antes de cada desafío‘.

    Al finalizar nuestra conversación, surge la palabra ‘reinvención‘. Para Esmeralda, todo comienza con la aceptación plena de uno mismo, incluyendo aquellas partes que preferimos ocultar:

    Reinventarse está bien, pero lo más importante es aceptarse. Este año decidí abrazar esas partes de mí que me avergonzaban, esas facetas que solía rechazar. Entendí su razón de ser y estar, porque solo cuando aceptas tu totalidad, puedes transformarte de verdad‘.

    Ella confía en que el verdadero proceso de cambio no está en abandonar lo que somos, sino en integrar todo lo que nos compone.

    Total look: Dior.

    Este entendimiento la ha convertido en una mujer capaz de abrazar su vulnerabilidad y fortaleza por igual, y aunque su camino sigue evolucionando, cada paso la acerca más a su autenticidad.

    Es esa aceptación la que le permite vivir con libertad y coherencia, fiel a sí misma en cada decisión. Agradece la conversación, el espacio y se levanta del íntimo sofá donde surgió la reflexión.

    #EsmeraldaPimentelEsMarieClaire

    Mira el shooting completo y la entrevista de Esmeralda Pimentel en nuestra versión impresa, disponible en los diversos puntos de venta en la República Mexicana como: Fresko, Areas, Walmart, HEB, City Market, La Comer, Superama, Sanborns, Hudson News, en aeropuertos y voceadores, así como en su versión digital en Magzter, en donde además podrás encontrar ediciones pasadas de Marie Claire México.

    No olvides seguirnos en Instagram@marieclaire_la y TikTok: @marieclaire_la para encontrar material exclusivo de esta edición de febrero 2025.

    Créditos:
    Director Editorial: Gerard Angulo / @gerardangulo
    Fotografía: Fiona Cristof / @fffffiona___
    Realización: Sergio Valenzuela /@sergio.valenzuelach
    MUAH: Kariana Martínez /@karianamua
    Asistentes de moda: Michelle Ortíz y Vanessa López/ @michortizand y @vanec.__
    Producción: Yuliet Delgado/@_yulietd
    Locación: Squash 73 /@squash73

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos