domingo, marzo 16, 2025
More

    Fendi Otoño-Invierno 2025: Un siglo de innovación y legado

    Fendi celebra 100 años con un desfile que fusiona pasado y futuro. Entre homenajes a su legado, una colección impecable y una audiencia de lujo, la firma reafirma su estatus en la Semana de la Moda de Milán.

    El desfile de Fendi en la Semana de la Moda de Milán no solo fue un hito en la historia de la Maison, sino también un viaje emocional y estilístico a través del tiempo. Con la celebración de su centenario, Silvia Venturini Fendi transformó la pasarela en un homenaje a su propia historia, la de su familia y la de la firma que ha definido el lujo italiano durante un siglo.

    A lo largo de los años, Fendi ha construido una identidad inconfundible, basada en la excelencia artesanal, la innovación en el diseño y una visión vanguardista que ha trascendido generaciones. Este desfile no solo reafirmó esos valores, sino que también marcó un punto de inflexión en la moda contemporánea, consolidando la herencia de la casa con una mirada hacia el futuro.

    ¿Cuál fue el mensaje detrás de la apertura del desfile?

    Desde el primer instante, el desfile fue un testimonio de la continuidad generacional. Dardo y Tazio, nietos de Silvia e hijos de Delfina Delettrez Fendi, abrieron la pasarela con atuendos inspirados en aquellos que su abuela usó en la icónica campaña de 1967.

    Este gesto no solo evocó el peso de la historia, sino que también reafirmó la esencia de Fendi: la familia como núcleo de su identidad creativa.

    La presencia de estas jóvenes figuras en la pasarela simbolizó el paso del legado a las nuevas generaciones y evidenció cómo la marca se mantiene fiel a sus raíces sin dejar de evolucionar. La moda, en este contexto, se convirtió en un lenguaje de transmisión de valores y en un vehículo para preservar la historia sin renunciar a la modernidad.

    Desfile de Fendi Otoño-Invierno 2025-26. Foto: Cortesía Fendi.

    ¿Qué características definieron las siluetas de la colección?

    Las siluetas del desfile oscilaron entre lo estructurado y lo etéreo. Un abrigo de piel acampanado abrió la pasarela, lucido como un vestido de absoluta sofisticación, mientras que los últimos looks fueron un tributo a la feminidad con vestidos lenceros de encaje y transparencias sutiles.

    Entre estos extremos, la colección exploró una diversidad de materiales y técnicas: la pedrería, el intarsia, el patchwork y las texturas en relieve crearon efectos tridimensionales en prendas que desdibujaban la línea entre el arte y la moda.

    La sastrería precisa se combinó con drapeados fluidos, creando un equilibrio entre estructura y movimiento, reflejando la dualidad de la mujer Fendi: fuerte y delicada, moderna y atemporal.

    La pedrería fue una de las características más vistas en el desfile de Fendi Otoño-Invierno 2025. Foto: Cortesía Fendi.

    ¿Cuál fue la paleta de colores predominante?

    La paleta de colores se mantuvo sobria y elegante, con tonos laurel, grafito, chocolate y azul petróleo dominando la pasarela. Estos tonos, inspirados en la naturaleza y en la arquitectura clásica, aportaron una sensación de sofisticación discreta y atemporal.

    Las pieles, reinterpretadas en materiales innovadores, destacaron por su uso en gabardinas oversize y blazers de corte preciso. Los detalles de cuero Selleria, emblema del savoir-faire de la firma, aparecieron en abrigos estructurados y accesorios de líneas puras.

    Además, se incorporaron sutiles toques de colores más vibrantes, como el rojo borgoña y el amarillo mostaza, que añadieron un contraste interesante sin romper con la armonía general de la colección.

    Desfile de Fendi Otoño-Invierno 2025-26. Foto: Cortesía Fendi.

    ¿Cuáles fueron los accesorios más icónicos de la colección?

    En cuanto a los complementos, Fendi presentó el nuevo bolso Giano, una pieza con cierre click-clack inspirado en la luna, y una reinvención del icónico Spy, ahora con un asa retorcida en borrego de tonos sorbete. Estos accesorios reflejan la capacidad de la firma para reinterpretar clásicos y convertirlos en piezas deseadas por nuevas generaciones.

    Los zapatos, desde botas trampantojo hasta zapatillas peep-toe en anguila y satén, reforzaron la mezcla de clasicismo y modernidad que permeó toda la colección.

    Cada accesorio fue diseñado con un nivel de detalle exquisito, utilizando materiales de la más alta calidad y técnicas artesanales que destacan la herencia de la casa. El equilibrio entre innovación y tradición en los accesorios de Fendi reafirmó su estatus como referente en el lujo contemporáneo.

    Icónico bolso Baguette que usó Sarah Jessica Parker en la serie Sex and the City pero más innovador. Foto: Cortesía Fendi.

    ¿Cuál fue el momento más simbólico del desfile?

    El desfile culminó con un momento de profunda emoción cuando Silvia Venturini Fendi se acercó al front row para besar a su madre, Anna Fendi, en un gesto que encapsuló la esencia de la firma: una marca que, más allá de la moda, es un asunto de familia.

    Este instante final fue el broche de oro para una presentación que celebró la tradición sin renunciar a la modernidad, demostrando que la verdadera grandeza de Fendi radica en su capacidad para reinventarse sin perder su esencia.

    En esta celebración del centenario, Fendi demostró que su herencia no es un ancla al pasado, sino un trampolín hacia un futuro donde la elegancia, la artesanía y la innovación seguirán siendo eternas.

    ¿Cómo fue la ambientación del desfile?

    El escenario elegido, el Spazio Fendi en Milán, evocó la atmósfera de los antiguos salones de la histórica sede en la via Borgognona de Roma, donde las hermanas Fendi crecieron rodeadas de textiles, pieles y la visión de Karl Lagerfeld.

    Esa misma inspiración se tradujo en una colección que jugó con el tiempo sin caer en la nostalgia, sino reinterpretando códigos clásicos con una perspectiva contemporánea.

    La escenografía, sobria pero elegante, permitió que las prendas fueran las protagonistas absolutas, destacando la meticulosa confección y la riqueza de los materiales empleados.

    Cada detalle del desfile, desde la iluminación hasta la disposición del público, estuvo cuidadosamente pensado para sumergir a los asistentes en el universo Fendi y hacerlos partícipes de una experiencia única.

    Escenario Spazio Fendi en Milán. / Foto de cortesía de Fendi.

    MIRA EL DESFILE COMPLETO FENDI OTOÑO-INVIERNO 2025:

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos