jueves, noviembre 27, 2025
More

    ¿Quiénes son los fenianos en ‘La Casa Guinness’?

    En 'La Casa Guinness', los fenianos son un movimiento nacionalista irlandés que lucha por la independencia de Irlanda del Reino Unido mediante la lucha armada.

    La serie de drama histórico de Netflix, ‘La Casa Guinness‘, no se limita a narrar las disputas de herencia de una familia rica. Para entender la complejidad de la trama y las tensiones políticas del siglo XIX, es crucial saber quiénes son los fenianos en ‘La Casa Guinness’.

    El término ‘fenianos‘ refiere a un grupo con una profunda carga histórica y un papel vital en el nacionalismo irlandés, cuyo accionar se opuso directamente al establishment británico, del cual la familia Guinness era un miembro prominente.

    Férianos
    Se opusieron al establisment británico. Foto: Cortesía Netflix.

    ¿Qué significa el término ‘fenianos’ en La Casa Guinness?

    El término ‘fenianos‘ en ‘La Casa Guinness‘ se utiliza para referirse a los nacionalistas irlandeses que buscaban la independencia de Irlanda del dominio británico, a través de la vía armada.

    Etimológicamente, la palabra deriva del irlandés Fianna o Na Fianna Éireann (‘guerreros de Irlanda’), una banda de guerreros de la mitología celta.

    En el contexto histórico de la serie (siglo XIX), el término se asocia directamente con los miembros de la Hermandad Republicana Irlandesa (IRB) y su rama estadounidense, la Hermandad Feniana.

    Para los personajes de la élite, como los Guinness, el término ‘fenianos’ evoca una amenaza de violencia, agitación política y un desafío directo a su poder y estilo de vida, que estaba íntimamente ligado al dominio británico.

    ¿Quiénes eran los fenianos en la historia real de Irlanda?

    Los fenianos fueron una red de revolucionarios nacionalistas irlandeses fundada en la década de 1850 con el objetivo de lograr la independencia de Irlanda del Reino Unido mediante una rebelión armada.

    La Hermandad Feniana operaba en Irlanda y Estados Unidos, recaudando fondos y apoyo para su causa.

    Realizaron invasiones a Canadá para presionar al Reino Unido y representaron el sentimiento anti-británico de la época, influyendo en eventos posteriores como el Alzamiento de Pascua de 1916.

    Férianos
    El movimiento fue fundado en 1850. Foto: Cortesía Netflix.

    ¿Por qué aparecen los fenianos en La Casa Guinness?

    En ‘La Casa Guinness‘, los fenianos aparecen como parte del contexto histórico del siglo XIX. Es un período marcado por la agitación política y el nacionalismo irlandés.

    Su presencia en la trama añade tensión dramática al enfrentar a la familia Guinness, rica y anglicanizada, con las turbulencias sociales y actos de violencia política.

    Además, contextualiza la riqueza de los Guinness al contrastarla con las aspiraciones de una nación empobrecida que anhela libertad, y explora dilemas morales al obligar a los personajes a tomar decisiones difíciles sobre su lealtad y responsabilidad social en un momento de cambio en Irlanda.

    ¿Qué relación tienen los fenianos con Guinness?

    La relación entre los fenianos y la familia Guinness es de conflicto ideológico, económico y de clase.

    Los Guinness, como parte del establishment anglicano y con gran riqueza y poder bajo el dominio británico, eran vistos como objetivos por los fenianos. El grupo buscaba derrocar el poder británico y lograr la independencia irlandesa.

    La serie muestra cómo esta tensión política y social afecta a la familia y su negocio. Representa un riesgo para su estabilidad y obligándolos a navegar un período de gran turbulencia.

    Férianos
    Los fenianos fueron un grupo político de Irlanda. Foto: Cortesía Netflix.

    En conclusión, los fenianos en ‘La Casa Guinness‘ representan un movimiento nacionalista irlandés. Buscaban la independencia de Irlanda del dominio británico a través de la vía armada.

    Su presencia en la serie añade tensión dramática, contextualiza la riqueza de los Guinness y explora dilemas morales, mientras que su relación con la familia es de conflicto ideológico, económico y de clase.

    Representa una amenaza para su poder y estabilidad en un período de gran turbulencia política y social en Irlanda.

    Otros artículos