viernes, julio 11, 2025
More

    Los Gringo Hunters: De la vida real a la ficción

    Una serie que está inspirada en hechos reales, por lo que aborda temas que es importante visualizar hoy en día.

    Los Gringo Hunters llegaron a Netflix con un mensaje que resuena en la pantalla y que es importante visualizar en la actualidad, más aún tomando en cuenta la situación socio-política entre México y Estados Unidos.

    Se trata de una serie de investigación, inspirada en hechos reales y en un artículo de The Washington Post, la cual combina acción, drama, suspenso, investigación y giros inesperados.

    Todo a partir de un grupo policial de élite que además de destacarse por su lealtad y búsqueda de justicia, tienen una camaradería muy especial entre ellos que los hace entrañables.

    A propósito del estreno, conversé con los protagonistas sobre la responsabilidad de darle vida a un proyecto como éste, así como el papel femenino dentro de la producción, tanto al frente como detrás de cámara.

    La responsabilidad de Los Gringo Hunters

    Al ser una producción inspirada en hechos reales, la responsabilidad es aún mayor, tanto para los actores como para todo el equipo de producción, es por eso que Harold Torres, quien da vida a Nico, asume:

    ‘Hay una gran responsabilidad al interpretar personajes que están inspirados en hechos reales, en una unidad que sí existe, y a partir de eso teníamos que envolvernos en la investigación que hicieron los creadores’.

    Los Gringo Hunters
    Manuel Masalva, Andrew Leland Rogers, Mayra Hermosillo, Harold Torres y Héctor Kotsifakis. Foto: Cortesía Netflix.

    Todo para encontrarse con un mundo que para muchos es desconocido, particularmente la unidad de élite de Tijuana: ‘Esa fue la primera responsabilidad, entender ese contexto, qué significa radicar en Tijuana, pertenecer a un grupo que arriesga su vida’.

    ‘Qué significa tener esa colaboración con Estados Unidos de una manera de diálogo. Vemos a una unidad que tiene comunicación con otra en Estados Unidos y juntos dialogando logran arrestar a gente de este lado de la frontera para deportarlos’, explica.

    Por parte, Mayra Hermosillo, quien interpreta a Gloria en Los Gringo Hunters, apunta: ‘Fue muy inspirador ver que sí se pueden hacer las cosas de manera diferente desde la producción que tomaron decisiones de quienes íbamos a contar esta historia’.

    ‘No solo a nivel actoral, sino también en los demás departamentos que también están dando oportunidades a dos directoras, Natalia Beristain y Jimena Montemayor, desde ahí yo digo, qué inspirador que confíen en nosotros para poder llevar a cabo este historionón’.

    ‘Es una semilla importante de mandar un mensaje de sí se puede, sí podemos tomar otro tipo de decisiones, sí podemos colaborar, sí podemos confiar en no lo que nos han hecho creer como número de seguidores, el número de fama, hay otras cosas que también sostienen las historias y eso para mí es valiosísimo’.

    Una serie inspirada en hechos reales

    Para Regina Nava, quien da vida a Camila, al contar esta historia, fue importante honrar a las personas que inspiran la producción: ‘Especialmente al grupo policial, ese es el eje de de todo, respetar que estas personas dan su vida por lo que hacen y honrarlas’.

    ‘Yo siento que esa es la mayor responsabilidad, lograr transmitir de manera bastante fiable y honesta que esta unidad existe y hace una chamba muy respetable’, señala.

    Además de que la serie pretende transmitir un mensaje de unidad y colaboración, tal como lo comenta Héctor Kotsifakis (Cri en la serie): ‘No es una serie donde nos invite como mexicanos a decir: Ahora nosotros somos los buenos y ellos son los malos. No. Ese no es el tema’.

    Entonces, ¿quiénes son los Gringo Hunters?

    Aunque su nombre nos podría llevar a imaginar diversos escenarios, Héctor admite: ‘No es una unidad de cazadores. Ellos están haciendo su trabajo, poniendo orden en una zona en donde no había ley durante mucho tiempo porque cualquier fugitivo, gringo, se podía pasar para que ahí estaba a salvo’.

    ‘No solo son como policías, también son actores, hacen personajes para poder acercarse a los fugitivos y poder agarrarlos vivos sin tener que matarlos y regresarlos para que lo juzguen en su país por lo que hicieron’, añade.

    Los Gringo Hunters
    Los Gringo Hunters es una serie inspirada en hechos reales. Foto: Cortesía Netflix.

    A partir de eso, expresa: ‘Creo que nos tenemos que sentir orgullosos como mexicanos de que existe esta unidad de policías en la realidad, aunque nuestra serie solo está inspirada en eso. Todos los personajes son ficticios y creo que la responsabilidad que tenemos es como de transmitir el mensaje de colaboración’.

    Agrega: ‘Que se puede hablar, entre los dos países se pueden generar cosas de mucha calidad, como lo es este proyecto con productoras gringas y mexicanas, con directores gringos, con directores mexicanos hablando en los dos idiomas y haciendo una amalgama perfecta’.

    Recuerda que Los Gringo Hunters ya está disponible en Netflix, y llega en un momento sumamente importante para reflexionar sobre los temas que presenta.

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos