domingo, marzo 16, 2025
More

    Gucci Otoño-Invierno 2025: Elegancia atemporal en Milán

    Sin un director creativo al frente tras la salida de Sabato De Sarno, Gucci presenta su colección Otoño-Invierno 2025 como un manifiesto de sprezzatura . Una fusión entre herencia y modernidad, donde la elegancia despreocupada se impone con la fuerza de un legado que trasciende el tiempo.

    La moda no solo se viste, se siente. En cada pliegue de tela y en cada costura milimétrica, Gucci cuenta una historia que desafía el tiempo, este Otoño-Invierno 2025/2026, la casa italiana traza un puente entre la nostalgia y la modernidad.

    Convirtiendo la pasarela en un escenario donde el ayer y el mañana que se entrelazan con una elegancia despreocupada. Bajo la luz de Milán, entre notas de jazz, la colección se despliega como una oda a la sprezzatura, esa gracia inalcanzable que define el estilo italiano.

    Más que un desfile, es un relato tejido en terciopelo y cuero, en tejidos con memoria y accesorios que cuentan historias de generaciones. Con el emblema de la doble G como estandarte, Gucci revive la esencia de su legado sin renunciar a la revolución estética. Cada look es un susurro al pasado y un guiño al futuro, una promesa de que el estilo, cuando es auténtico, es eterno.

    ¿Qué representa esta colección para el futuro de Gucci?

    El desfile de Gucci Otoño-Invierno 2025/2026 es más que una reinterpretación de sus archivos; es una declaración de intenciones. En un momento de transición para la casa italiana, esta colección reafirma la esencia de Gucci como un emblema de sofisticación e innovación.

    A través de la fusión de referencias clásicas y una visión moderna del lujo, la firma demuestra que su identidad sigue evolucionando sin perder su ADN.

    De tal manera, el futuro de Gucci se vislumbra como un equilibrio entre la herencia y la vanguardia. La revalorización de íconos como el Horsebit y la doble G, junto con nuevas siluetas y materiales experimentales, señala un camino donde la tradición y la reinvención conviven en armonía.

    La maison sigue apostando por la atemporalidad, desafiando la fugacidad de las tendencias para consolidarse como un referente inmutable de estilo.

    Desfile de Gucci Otoño-Invierno 2025/2026 Milán. Foto: Cortesía Gucci.

    ¿Cómo rinde homenaje Gucci a sus propios códigos?

    Gucci no solo mira hacia el pasado, lo reinventa. En esta colección, la casa italiana rinde homenaje a su propia esencia con una maestría que solo una firma con su linaje puede lograr.

    La doble G, símbolo de un legado cincelado en oro, se alza como un estandarte de historia y deseo, entrelazándose en hebillas, estampados y bordados que no solo evocan el ayer, sino que lo proyectan hacia el futuro.

    Cada pieza es guiño a la sprezzatura, esa elegancia natural que parece no haber sido calculada, pero que es el resultado de un equilibrio perfecto entre opulencia y desenfado.

    El Horsebit, con su silueta ecuestre, celebra su 70 aniversario multiplicándose en bolsos de cuero flexible, en eslabones de joyería imponente y en mocasines que parecen haber recorrido décadas sin perder su brillo. La casa recupera tejidos de archivo y los transforma en nuevos iconos.

    Gucci no se conforma con revisar su historia; la convierte en un manifiesto de modernidad. Es un homenaje que no se limita a la nostalgia, sino que se convierte en un juramento: el de que la moda, cuando está cargada de alma, es eterna.

    ¿Cómo se fusionan las décadas en esta colección?

    La colección inicia con un tributo a los años 60, una era de revolución estilística. Los microvestidos en tejidos pesados evocan el glamour de antaño, mientras que el clásico pañuelo anudado a la cabeza se reinventa con la gorra de béisbol, una mezcla inesperada pero fascinante.

    La feminidad se apodera de esta primera fase del desfile: vestidos lenceros, faldas lápiz en lana bouclé, minivestidos mod y piel sintética dialogan con una sofisticación desenfadada.

    A medida que avanza la presentación, el maximalismo irrumpe con su esplendor. Pedrería, faldas translúcidas, abrigos mob wife y bodies brillantes definen un lujo exuberante. Los conjuntos de dos piezas, adornados con aplicaciones rutilantes, celebran la opulencia en su máxima expresión.

    Sin embargo, Gucci es también equilibrio: la transición al minimalismo es sutil, pero rotunda. Los trajes sastre sobrios, en tonos verdes, grises y malvas, introducen un nuevo rigor estructural que se entrelaza con la delicadeza del crepe de China.

    Desfile de Gucci Otoño-Invierno 2025/2026 Milán. Foto: Cortesía Gucci.

    ¿Por qué el Horsebit sigue siendo un emblema de Gucci?

    El Horsebit no es solo un detalle, es la esencia misma de Gucci: un símbolo que entrelaza tradición y modernidad con la misma naturalidad con la que adorna bolsos, mocasines y joyas. Desde su debut en 1953, ha trascendido su origen ecuestre para convertirse en un emblema de elegancia atemporal, reinventándose sin perder su espíritu.

    Esta temporada, su presencia es omnipresente: en bolsos de cuero flexible, en mocasines clásicos y en piezas de joyería que capturan su esencia con audaz sofisticación. Más que un adorno, el Horsebit es la prueba de que el verdadero lujo no envejece, sino que evoluciona, manteniendo intacto su magnetismo a lo largo del tiempo.

    ¿Es la pasarela mixta el futuro de Gucci?

    La maison ha decidido romper las fronteras entre lo masculino y lo femenino para crear un solo universo Gucci. No es la primera vez que la casa italiana adopta este enfoque, pero en 2025, esta decisión no solo responde a una tendencia, sino a una evolución natural de la moda, que busca borrar etiquetas y abrazar la expresión libre.

    Con este movimiento, Gucci no solo reafirma su ADN innovador, sino que se posiciona como un visionario en una industria que avanza hacia una mayor inclusión, coherencia y sofisticación.

    Desfile de Gucci Otoño-Invierno 2025/2026 Milán. Foto: Cortesía Gucci.

    ¿Cuál es el poder de los accesorios en esta temporada?

    Los complementos en esta colección son piezas clave que elevan el relato visual de Gucci. Las botas altas de cuero con detalles en dorado evocan el espíritu ecuestre de la firma, mientras que los guantes de piel y las gafas oversized refuerzan la estética retro-futurista.

    En la joyería, los collares de eslabones gruesos y los pendientes con incrustaciones de piedras preciosas otorgan un aire de lujo sin esfuerzo.

    ¿Cómo la puesta en escena y la música elevan la experiencia Gucci?

    La presentación de la colección no solo se define por su propuesta estética, sino también por la experiencia sensorial que la envuelve. El acompañamiento musical estuvo a cargo de Justin Hurwitz, ganador de dos premios Oscar, quien creó una banda sonora exclusiva para el desfile.

    Esta sinergia entre la moda y el cine reafirma el carácter cinematográfico de Gucci, una casa que siempre ha sabido jugar con la fantasía y la realidad en sus narrativas visuales.

    Después de esta pasarela en Milan Fashion Week, ansiosos esperamos el nombramiento del nuevo Director Creativo de Gucci.

    MIRA EL DESFILE COMPLETO GUCCI OTOÑO-INVIERNO 2025:

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos