La nueva serie de Netflix, ‘House of Guinness‘, se ha posicionado como una de las producciones más esperadas del año.
La historia real detrás de ‘House of Guinness‘ es una fascinante mezcla de ambición, rivalidad y tragedias que han forjado el legado de la familia Guinness.
La serie se ambienta en la década de 1860 y arranca con la muerte del patriarca, Sir Benjamin Guinness, desatando una lucha de poder entre sus cuatro hijos.
A través de este conflicto, la producción nos sumerge en un imperio que no solo revolucionó la industria cervecera, sino que también dejó una marca indeleble en la historia de Irlanda.

¿House of Guinness está basada en hechos reales?
Sí, ‘House of Guinness‘ está basada en hechos reales, aunque utiliza elementos de ficción para potenciar el drama y la narrativa.
El punto de partida de la serie es la muerte de Sir Benjamin Guinness en 1868, un evento que efectivamente desencadenó una reestructuración del liderazgo dentro de la compañía familiar.
La serie se enfoca en las luchas de poder y las intrigas que se sucedieron tras su fallecimiento, con sus hijos Arthur, Edward, Anne y Ben.
Los eventos, personajes y la línea de tiempo principal de la serie son históricamente precisos, ya que la producción se apoya en los vastos registros de la familia Guinness.
¿Cuál es la historia real de la familia Guinness?
La historia real de la familia Guinness es la de un imperio construido desde cero. Comenzó con Arthur Guinness, el visionario fundador que en 1759 arrendó una cervecería abandonada en St. James’s Gate, Dublín, por la increíble suma de 45 libras esterlinas al año durante 9.000 años.
Arthur no inventó el estilo de cerveza stout, pero fue quien lo perfeccionó y lo convirtió en una bebida globalmente reconocida. Bajo la dirección de Arthur, la cervecería se expandió, y para el momento de su muerte, la producción anual de cerveza ya superaba los 20.000 barriles.
El negocio pasó a sus hijos, quienes continuaron su crecimiento, convirtiéndolo en un verdadero imperio global.
¿Quién fue Arthur Guinness?
Arthur Guinness (1725-1803) fue un cervecero, emprendedor y filántropo irlandés, reconocido mundialmente por ser el fundador de la icónica cervecería Guinness en Dublín.
Nacido en el condado de Kildare, Irlanda, Arthur se inició en el mundo de la cerveza gracias a su padre, quien era el cervecero de la finca de un clérigo.
Con una herencia de £100, Arthur estableció su primera cervecería en 1755 en Leixlip, pero su gran jugada llegó en 1759 cuando firmó un contrato de arrendamiento de 9.000 años para una cervecería abandonada en St. James’s Gate, Dublín, por solo £45 al año.
Su historia es un ejemplo de audacia y visión de negocio. Aunque no inventó el estilo de cerveza negra stout, fue él quien lo perfeccionó y lo convirtió en un fenómeno global.
¿Qué papel tuvo la cerveza Guinness en la historia familiar?
La cerveza Guinness no fue solo un producto, sino que hizo la fortuna y el poder de la familia.
Con el tiempo, la pequeña cervecería se transformó en un coloso industrial, impulsando la economía de Irlanda y generando una inmensa riqueza para sus descendientes.
La compañía se pasó de generación en generación, y cada líder, desde el propio Arthur hasta su nieto Sir Benjamin Guinness, aportó su visión para expandir el imperio.
¿Qué relación tiene House of Guinness con la historia de Irlanda?
La serie ‘House of Guinness‘ está intrínsecamente ligada a la historia de Irlanda, ya que la familia Guinness no solo era una potencia económica, sino también un elemento fundamental en la sociedad de Dublín y la identidad nacional.
En el siglo XIX, la cervecería Guinness era el empleador más grande de la ciudad, ofreciendo salarios justos, viviendas de calidad y atención médica a sus empleados, lo que la convirtió en una institución benévola para la época.
El drama se desarrolla en un contexto histórico de grandes cambios en Irlanda, y la serie explora cómo el poder y la influencia de la familia se entrelazaron con las crisis sociales de la época.
¿Qué secretos de la dinastía Guinness revela la serie?
Por el momento, la serie se estrena el 25 de septiembre y allí se sabrá que secretos revela, por lo tanto solo se puede especular.
Además de la lucha por el control del imperio, la serie podría explorar la famosa ‘maldición Guinness‘, un secreto que ha alimentado las leyendas de la dinastía familiar por generaciones.
Se cree que esta maldición, que supuestamente se originó con el propio fundador, se asocia a una serie de tragedias que han afectado a la familia a lo largo de los años.
De hecho, la producción podría incluir referencias a hechos reales como la muerte de 11 de los 21 hijos de Arthur Guinness en la infancia. Asimismo, también podría abordar el asesinato de su bisnieto, Walter Edward Guinness, en 1880.
¿Cómo se retrata a Edward Guinness en la historia de la familia?
En la historia de la familia Edward Guinness es uno de los protagonistas clave en la lucha de poder.
Edward fue el responsable de la mayor expansión de la compañía, convirtiéndola en la cervecería más grande del mundo en la década de 1880 y en la primera gran empresa en cotizar en la bolsa de valores de Londres.
¿Qué relación tuvo Benjamin Guinness con la expansión de la marca?
La relación que tuvo Sir Benjamin Guinness fue quien realmente consolidó y expandió el imperio.
Se le atribuye la modernización de la cervecería y el uso de la red ferroviaria para distribuir la cerveza a nivel global.
¿House of Guinness mezcla ficción con la historia real de Guinness?
Sí, ‘House of Guinness‘ mezcla ficción con la historia real de Guinness, y lo hace de manera deliberada.
En conclusión, la serie ‘House of Guinness‘ es una dramatización de la historia real de la familia Guinness, que se centra en los hechos ocurridos tras la muerte del patriarca, Sir Benjamin Guinness. La producción combina fidelidad histórica con elementos de ficción.

