sábado, octubre 11, 2025
More

    ‘Las Muertas’, la historia real que inspiró la serie de Netfix

    La historia del grupo de mujeres llamado 'Las Poquianchis' llega a Netflix, a través de la visión de Luis Estrada.

    La realidad puede superar la ficción, Un claro ejemplo, es la historia real de ‘Las Poquianchis’, la cual llegará a Netflix de la mano de Luis Estrada en la serie Las Muertas.

    Inspirada en la novela homónima de Jorge Ibargüengoitia, esta nueva producción es un vistazo al pasado que nos lleva a reflexionar sobre distintos temas desde la violencia y muerte hasta el papel de la mujer en la sociedad.

    Sin miedo a equivocarme, podríamos estar ante una de las series más ambiciosas de este año, inspirada en hechos reales, un perfecto ejemplo de intertextualidad narrativa: Porque la realidad es más escalofriante que la ficción.

    Ahora, es momento de hablar sobre la historia real que inspiró a la novela Las Muertas, y a su vez, a la serie de Luis Estrada en Netflix que está por estrenarse.

    ¿Cuál es la historia real de Las Muertas en Netflix?

    Las Muertas, la nueva serie de Netflix dirigida por Luis Estrada, está inspirada en la novela homónima de Jorge Ibargüengoitia, quien a la vez, inspiró su obra en una serie de acontenimientos que marcaron a México, entre los años 1945 y 1964.

    De hecho, al comenzar el libro, el autor advierte: ‘Algunos de los acontecimientos que aquí se narran son reales. Todos los personajes son imaginarios’.

    Tanto la novela como la serie, está inspirada en la historia de Las Poquianchis, un grupo de mujeres mexicanas que fueron conocidas por cometer diversos crímenes que marcaron la historia de nuestro país.

    Ellas dirigían burdeles en los que eran comunes los secuestros, asesinatos y entierros clandestinos, así como otro tipo de crímenes, incluso actos satánicos, convirtiéndose en uno de los casos de asesinas seriales más polémicos de México.

    ‘Las Poquianchis’ son conocidas como las asesinas en serie más prolíficas de México, con cerca de 91 víctimas confirmadas que se dice que pueden ascender hasta 150.

    Historia real Las Muertas de Netflix
    La serie ‘Las Muertas’ está inspirada en hechos reales. Foto: Cortesía Netflix.

    En palabras del propio Luis Estrada, en Las Muertas: ‘Esta historia no tiene spoilers. Todo el mundo conoce el destino que tuvieron Las Poquianchis’.

    ¿Quiénes fueron las verdaderas protagonistas de Las Muertas?

    En la vida real, ‘Las Poquianchis’ eran un grupo de cuatro hermanas de la familia González Valenzuela:

    • Delfina González Valenzuela
    • María del Carmen González Valenzuela
    • María Luisa ‘Eva’ González Valenzuela
    • María de Jesús González Valenzuela
    Historia real Las Muertas de Netflix
    En la vida real, Las Muertas eran conocidas como Las Poquianchis.

    Sin embargo, la serie nos presenta únicamente a dos hermanas, por un lado, Arcángela Baladro (Arcelia Ramírez) y Serafina Baladro (Paulina Gaitán).

    ¿Qué tan fiel es Las Muertas a la historia real?

    Como buena obra de ficción, Las Muertas relata solo algunos acontecimientos que SÍ fueron reales, sin embargo, los personajes son imaginarios y surgen de la mente de Jorge Ibargüengoitia, tras una investigación de por medio que lo llevó a construirlos.

    Historia real Las Muertas de Netflix
    Las Poquianchis fueron cuatro hermanas que cometieron toda clase de crímenes entre 1945 y 1964. Foto: Cortesía Netflix.

    ¿Dónde ocurrieron los hechos narrados en Las Muertas?

    ‘Las Poquianchis’ eran originarias de El Salto, Jalisco y operaban principalmente en la ciudad de San Francisco del Rincón, Guanajuato, así como en su lugar de origen, además se dice que enterraban los cuerpos de sus víctimas en la ciudad de Purísima del Rincón, Guanajuato.

    Cabe mencionar que la serie fue filmada en los Estudios Churubusco y en los estados de Veracruz, San Luis Potosí y Guanajuato.

    ¿La serie Las Muertas de Netflix está basada en hechos reales?

    Sí, la serie de Las Muertas de Netflix está inspirada en la novela homónima de Jorge Ibargüengoitia, la cual, a su vez, está basada en ‘Las Poquianchis’, el grupo de asesinas seriales que conmocionaron a México por casi dos décadas.

    Historia real Las Muertas de Netflix
    Arcelia Ramírez y Paulina Gaitán protagonizan la serie Las Muertas. Foto: Cortesía Netflix.

    ¿Cuál es el impacto cultural de la novela de Las Muertas?

    En 1977, Jorge Ibargüengoitia publicó la novela Las Muertas, la cual causó un gran impacto social y cultural en aquel entonces, y es que solo una década atrás, habían terminado los atroces crímenes de ‘Las Poquianchis’.

    Eso provocó que la novela tuviera un impacto cultural significativo que sigue vigente hasta nuestros días -para ejemplo, la serie de Luis Estrada-.

    La obra tuvo un gran impacto en la crítica social, representación de la mujer, influencia en la literatura mexicana, además de que ha abierto la conversación sobre la muerte y la violencia en el México de aquellos años.

    Y es que no solo entretiene al lector con su trama intrigante y humor ácido, también invita a la reflexión sobre los problemas sociales que aquejan a la sociedad mexicana desde hace años.

    Las Muertas, la serie de Luis Estrada se estrena el 10 de septiembre, y esta es una señal para que leas la novela de Jorge Ibargüengoitia.

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos