Jessie Reyez, la cantante y compositora colombo-canadiense, se ha caracterizado por ser una artista directa, honesta y sin filtros. Una mente creativa que usa sus experiencias como inspiración para crear temas musicales que conecten con sus oyentes. Para 2025 presenta su tercer álbum de estudio, ‘Paid In Memories’.
Este disco es un parteaguas en su carrera: con 11 canciones, colaboraciones con Lil Wayne, 6LACK, Lil Yachty, Big Sean y más; escrito principalmente por ella y manteniéndose fiel a su esencia en R&B, pop, rock alternativo y rap, nos ha regalado su proyecto más crudo y visceral hasta la fecha.

Honestidad y pasión como pilares en la creación
En entrevista con Marie Claire, la intérprete de ‘Figures’ habla de la inspiración detrás de su nuevo álbum y su evolución musical, pero también del valor de crear memorias que perduren, de trabajar por el futuro sin perder el presente, y de tratar de entender el costo emocional de vivir y sentir profundamente.
Las letras de Jessie Reyez, dentro y fuera de ‘Paid In Memories’, son un testimonio de resiliencia y de lo importante que es mantenerse fiel a nuestra esencia.
Mostrando honestidad, nos ha compartido que este es el primer álbum en el que estuvo sobria, donde no estuvo involucrado el alcohol, y cómo esto impactó su vida.
Este álbum tiene un nombre muy poderoso, Paid in Memories. ¿Cuál es el significado detrás de este título?
‘Fue la manera más concisa de traer la idea de que uno puede trabajar durísimo y recolectar riqueza, pero al final del día, si uno no ha vivido una vida llena de memorias, todo lo que ha acumulado no vale para nada‘.
Has trabajado con artistas en este nuevo álbum como Lil Wayne, Big Sean. ¿Cómo fue colaborar con ellos?
‘Estoy feliz de haber trabajado con gente que tiene tanto talento, pero más que talento, tienen corazones muy bonitos. He estado muy de buenas porque todos los featurings han sido muy naturales, de la manera en que me han llegado. Ha sido muy líquido el proceso, muy fácil’.
¿Cómo describirías la evolución de Jessie Reyez desde Before Love Came to Kill Us hasta Paid in Memories?
‘Mucho más feliz y con más paz, sin embargo, un proceso. No creo que uno pueda tener paz interna siempre porque, siendo realista, en esta vida uno siempre va a tener problemas. Pero lo bonito es que he podido crecer como persona y agregar más habilidades para poder afrontar cuando lleguen los problemas y no dejarme llevar tanto de las emociones, pero poder tener más paz’.
¿Por qué tomar la decisión de hacer este proyecto sobria?
‘Llegó un momento al final de ‘Yessie’, que fue el último álbum, que noté que me había pasado. Mucha gente no sabe que antes de tener la bendición de ser músico tiempo completo, era bartender, y uno se acostumbra a tener el alcohol ahí al lado’.
‘Cuando empecé en la industria tomaba mucho […] me di cuenta de que estaba muy normalizado en mi vida. La última vez que me emborraché fue el día que estábamos celebrando el último álbum, ‘Yessie’ […] Me pegué una resaca horrible […] y mi cuerpo dijo ‘no más’. No quería ser dependiente de algo‘.
‘Y lo bueno es que he podido lograr más de un año seca y no me hace mucha falta en los momentos divertidos, pero me hace falta cuando la vida está dura. Pero para la música o los momentos felices, gracias a Dios, no me hace falta’.
¿Para quién es este álbum?
‘Para mí. Siempre he hecho música para mí, nunca me ha gustado la idea de tener puntería para que le llegue a alguien, siento que le quita la pureza. Hago canciones hablando de mi vida y lo que me ha pasado. Si a alguien le llega y le ayuda a sentir que no están solos o a tener energía positiva, eso es algo muy lindo’.
¿Cómo ha sido tu conexión con el público latino a lo largo de tu carrera?
‘Siento que me hace falta crear más canciones en español. Poder ir a Sudamérica, a lugares que nunca he ido y sentirme en casa es una bendición. La última vez que estuve en México y me cantaron la canción ‘Jessie, hermana, ya eres mexicana’, me dio una felicidad enorme. […] Para la gente que me ha apoyado, aunque no tenga tantas canciones en español, les agradezco mucho. Me siento muy orgullosa de ser latina, de tener esta sangre, mis raíces y mi historia‘.
Si pudieras enviar un mensaje a todas las chicas que te siguen y que sueñan con dedicarse a la música, ¿cuál sería?
‘No se queden con el miedo, no vale nada. El remordimiento es muy difícil de procesar con los años. Vale más arriesgarse ya. Si te equivocas, está bien, uno no se equivoca tanto hasta el día que se siente vencido’.
‘Si un proyecto salió y no pegó como uno quería, está bien. El único objetivo que uno debe tener es volver a pararse, sacudirse y decir ‘una vez más‘ […] Hay estudios que demuestran que una de las características que tienen las personas que han podido llegar a sus metas y ser exitosas es la habilidad de no perder el entusiasmo cuando uno está frente al fracaso‘.

¿Cuál es un recuerdo que pagarías por volver a revivir?
‘Hay tantas. Es un testimonio de que he tenido una vida de mucha fortuna y memorias bonitas. Haber conocido a mi sobrina por primera vez, jugar con mi mejor de la infancia que falleció a los 21 […] acampar con mis padres, tías y mis primos cuando yo era chiquita […] el primer show que hice en Filadelfia, que escuché por primera vez que un montón de gente cantaba mi canción. Hay muchas, he tenido muchas muy bonitas’.
Ya puedes escuchar ‘Paid In Memories’ de Jessie Reyez en las plataformas de streaming, así como disfrutar de los videos musicales que lo acompañan.
Una vez más, la artista nos recuerda que sentir, aun cuando duele, es la única forma de vivir, y que las memorias que hacemos en el camino son las que marcan una vida llena de propósito.