Kenya Saiz nos enseña que, de un corazón roto, las mejores historias toman forma y que los amigos son el pilar que sostiene nuestra vida. Un cúmulo de experiencias que miles de personas han vivido y que ella encapsula en su nuevo álbum ‘A Beso y Cuchillada’, un material desafiante y espontáneo para quienes están pasando, o ya pasaron, por la etapa del duelo.
La cantante española tiene una fuerte conexión con México; después de todo, fue el país que la recibió con los brazos abiertos. En su proyecto musical nos lleva por las altas y bajas de la vida como un rush de energía del que no nos podemos bajar y que nos deja algunas lecciones:
‘A Beso y Cuchillada me enseñó que nada es tan importante. Cuanto antes atravieses lo malo, antes llega lo bueno’, comparte la artista.
En entrevista con Marie Claire, conocemos una faceta más profunda de su proyecto, donde afirma: ‘A veces ser honesta duele, pero una verdad duele mil veces menos que una mentira‘.
Pero este no es un disco para llorar; es para salir por las noches, dedicar uno o dos temas y seguir la fiesta con los amigos. No habla de lamentar lo que se perdió, sino de celebrar lo que llegó.

¿Hubo un momento detonante que te hizo decir: Necesito escribir esto?
‘Sí. Siendo muy honesta, empecé a escribir este disco en España […] Fue una ruptura lo que lo detonó. Había terminado un proyecto en el que estaba trabajando y decidí ir a ver a mis amigos en México. Ese ‘ratito’ se convirtió en tres años’.
‘Aproveché ese viaje para escribir […] Al final, más que un disco de ruptura, se convirtió en un disco de renacer. Creo que hay como tres canciones que hablan de ese momento, pero el resto son historias de aquí […] Es un disco que habla de todo: es oscuro, intenso, pero también habla mucho de la amistad, de la noche’.
¿Qué emociones o heridas atraviesan estas canciones?
‘Habla mucho de soltar. No es un disco triste, es muy alegre. Siempre he valorado muchísimo a mis amigos y siento que vivimos en una sociedad que jerarquiza demasiado las relaciones […] Parece que encontrar el amor es lo principal en la vida […] están cambiando los paradigmas y nos toca vivirlo un poco con 30′.
‘Yo pasé esa ruptura como a los 28 años, y la atravesé bastante bien, de forma madura […] Me di cuenta de que lo importante era yo. Me volví a México, retomé lo que quería vivir antes de conocer a esa persona […] Priorice a mis amigos, a mí. Es una catarsis general como mujer’.
¿Cuál fue la canción más liberadora?
‘Reina del colchón‘. ‘La escribí con muchísima rabia […] Luego ‘A Beso y Cuchillada‘, cuando ya lo ves un poco desde la tristeza […] y la siguiente fue ‘Glow Up‘, cuando ya te das cuenta de que estás por encima de todo esto’.

¿Cómo definirías tu estilo?
‘Soy una niña de los 90 y de los 2000, había mucho pop rock y estaba el boom de Avril Lavigne, Green Day, Blink-182 me agarró en la adolescencia y es una etapa de rebeldía […] Esa música me iba muy bien con mi manera de vivir en ese momento […] Creo que está regresando este estilo de música porque el mundo está como está […] Diría que mi estilo es pop rock dosmilero‘.
¿Qué te inspira visualmente? ¿De dónde nace ese universo estético tuyo?
‘Tengo muchas referencias, sobre todo de mujeres. Me encanta la moda […] Trabajó con una estilista maravillosa […] cuando llegué a trabajar con ella me dijo: ‘Vamos a trabajar con la masculinidad y la feminidad’. Empezamos a usar muchos trajes, corsés, labios rojos, pelo despeinado pero cuidado […] Me encanta jugar con esas ideas de género […] feminizar lo masculino y viceversa‘.
¿Qué sigue en la carrera de Kenya Saiz?
‘Acabo de cerrar este disco[…] Entré a una banda en España hace unos meses y empiezo gira con ellos en octubre […] Ya sacamos un par de temas y estamos terminando de grabar el disco, por eso me voy para allá […] Es una nueva etapa, una continuación de lo que viví aquí y romper esquemas’.
¿Seguirás esta línea musical en tus siguientes discos o explorarás otros géneros?
‘Creo que siempre habrá una base de guitarras eléctricas […] Estoy empezando a mezclar rock con música electrónica […] pero mi esencia siempre va a estar’.

‘Mi música es para quienes la quieran escuchar y la reciban‘, concluye Kenya Saiz, quien cierra una etapa de su vida con un ritmo nostálgico y electrizante.
Ahora regresa a España para comenzar un nuevo camino, pero con la misma energía de conectar con su audiencia a través de sus vivencias.