jueves, octubre 30, 2025
More

    La leyenda que inspiró la Isla de las Muñecas en Xochimilco

    La Isla de las Muñecas en Ciudad de México es uno de los lugares más misteriosos y tenebrosos del mundo. Conoce su leyenda, origen y cómo llegar.

    La Isla de las Muñecas es uno de los lugares más especiales y tenebrosos del mundo. Ubicada en la Ciudad de México, cuenta la leyenda urbana de una niña fallecida y la búsqueda de su muñeca. Este lugar en Xochimilco es famoso por su historia, ubicación, tipo de muñecas y los sucesos macabros que ocurren allí.

    Es uno de los sitios menos conocidos por los turistas, pero después del estreno del video musical de Lady Gaga ‘The Dead Dance‘, tanto locales como extranjeros han expresado su deseo de visitarlo y vivir en carne propia la experiencia.

    ¿Dónde se encuentra la Isla de las Muñecas?

    La Isla de las Muñecas se encuentra en uno de los canales de Xochimilco, al sur de la Ciudad de México. Es un lugar poco conocido entre los turistas, pero cargado de misticismo.

    Este sitio es una chinampa o isla artificial, abierta al público, y para llegar se necesita ir en trajinera.

    La Isla de las Muñecas historia
    Una isla embrujada y el punto favorito de los locales. Foto: Instagram: @rastasioux @isladelasmunecasdedonjulian

    ¿Cuál es la historia de la Isla de las Muñecas?

    La historia real de la Isla de las Muñecas empieza con un hombre llamado Don Julián Santana Barrera, quien se mudó en 1950 a la isla para vivir recluido de la sociedad y convertirse en el cuidador de la zona.

    Un día encontró el cuerpo de una niña ahogada y, días después, apareció una muñeca flotando en el canal. Convencido de que era el espíritu de la niña, la colgó en un árbol como una forma de honrar su alma y protegerse de los malos espíritus.

    Don Julián declaró que, desde ese momento, se escuchaban risas, llantos, ruidos extraños y el grito de una niña que decía: ‘Quiero mi muñeca’. Por ello, comenzó a recolectar muñecas rotas o de la basura para apaciguar el alma de la pequeña fallecida. Décadas después fue encontrado muerto en el mismo lugar donde la primera muñeca y la niña habían aparecido.

    ¿Por qué la Isla de las Muñecas es considerada un lugar embrujado?

    Las personas que han visitado la Isla de las Muñecas han declarado que las muñecas parpadean, se mueven e incluso caminan, especialmente en la noche. La leyenda urbana dice que están poseídas por el espíritu de la niña ahogada y otros espíritus de niños.

    ¿Qué leyenda existe detrás de la Isla de las Muñecas?

    La leyenda se centra en la niña que murió ahogada en el canal de Xochimilco y que atormentaba al cuidador de la isla. La obsesión de Don Julián creció y la isla se convirtió en un santuario macabro rodeado de muñecas rotas, abandonadas, sucias y maltratadas, que fueron decorando las paredes del lugar y los árboles, tomando vida por sí solas según los relatos.

    ¿Quién fue Don Julián Santana y qué papel jugó en esta historia?

    Don Julián Santana Barrera fue un ermitaño y agricultor mexicano que vivía por la zona y se convirtió en el cuidador de la isla ubicada en Xochimilco.

    La leyenda de la niña fallecida lo llevó a recolectar y colgar miles de muñecas, creando un santuario. Pasó 50 años buscando juguetes como tributo a los espíritus de la isla y para mejorar las cosechas del lugar.

    Murió en 2001 por un ataque al corazón, en el mismo sitio donde se encontró el cuerpo de la niña.

    La Isla de las Muñecas historia
    Puedes visitar la isla con un tour guiado. Foto: Instagram @isladelasmunecasdedonjulian

    ¿Se puede visitar la Isla de las Muñecas?

    Sí. La Isla de las Muñecas está abierta al público y se ha convertido en un lugar turístico. Para llegar se debe tomar un recorrido en trajinera desde los embarcaderos de Xochimilco. Es un viaje largo y cansado, por lo que se recomienda estar preparado para el clima.

    ¿Qué tipo de muñecas hay en la isla y por qué están colgadas?

    Hay todo tipo de muñecas, especialmente antiguas y vintage, la mayoría en mal estado: decapitadas, sin ojos, sucias y mutiladas. Los visitantes pueden encontrar ejemplares de plástico, cartón o porcelana, la mayoría colgadas de los árboles y en la fachada de la casa de Don Julián.

    ¿Qué pasa si vas a la Isla de las Muñecas?

    Además de estar en uno de los lugares más tenebrosos de la ciudad, visitantes y locales han informado que sienten presencias paranormales. Algunos aseguran haber visto:

    • Muñecas que parpadean o mueven sus extremidades.
    • Cambios inexplicables en la posición de las muñecas.
    • Susurros y risas infantiles.
    • Accidentes si las tocas.

    Aunque esto forma parte de la leyenda urbana, la realidad es que la isla es un reflejo de la cultura mexicana y del respeto hacia la muerte, las leyendas y los tributos. Es tétrico pero hermoso, repleto de vegetación y con un recorrido por las trajineras que vale la pena.

    ¿Qué películas o artistas se han inspirado en la Isla de las Muñecas?

    La Isla de las Muñecas ha inspirado películas, documentales y cortometrajes, entre ellos La Isla de las Muñecas (2018) y Island of the Dolls (2021). Recientemente, Lady Gaga y Tim Burton la visitaron para filmar el video musical The Dead Dance, donde la cantante se viste de muñeca y baila en la isla.

    Ahora que ya conoces la historia de la Isla de las Muñecas, ¿te atreverías a visitarla?

    Otros artículos