László Krasznahorkai fue reconocido con el Premio Nobel de Literatura 2025. Este novelista y guionista húngaro, conocido por su prosa exigente, densa y profunda, se ha labrado una reputación como uno de los escritores vivos más importantes de Europa.
Su victoria no solo celebra una trayectoria dedicada a la exploración de los aspectos más oscuros de la humanidad, sino que también lleva la atención global a una obra que ya ha sido adaptada al cine por su compatriota, el aclamado director Béla Tarr.
La Academia Sueca destacó la obra de László Krasznahorkai por ser ‘convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte’.
Este reconocimiento final corona una carrera llena de premios de prestigio, incluyendo el Man Booker International y el Formentor de las Letras.

¿Quién es László Krasznahorkai?
László Krasznahorkai es un destacado novelista y guionista húngaro nacido el 5 de enero de 1954 en Gyula, al sureste de Hungría. Es un referente de la literatura posmoderna y distópica europea.
Criado en Hungría durante el régimen comunista, su formación académica fue variada. Inicialmente estudió Derecho en la Universidad József Attila en Szeged entre 1973 y 1976.
Posteriormente, se trasladó a Budapest para continuar su formación en la Universidad Loránd Eötvös, donde se enfocó en Educación para adultos e idioma húngaro. Fue en Budapest donde comenzó formalmente su carrera como escritor independiente.
Viajó y vivió en el extranjero a lo largo de su vida, experiencias que a menudo han nutrido su obra. En los años 90, viajó extensamente, visitando lugares tan dispares como Mongolia y China, y realizando una residencia en el Wissenschaftskolleg de Berlín.
Su estrecha colaboración con el cineasta húngaro Béla Tarr es fundamental para entender su impacto cultural, siendo su guionistas en variedad de sus películas, basadas en sus propias novelas.
¿Por qué ganó el Nobel de Literatura 2025?
László Krasznahorkai ganó el Nobel de Literatura 2025 por un motivo claramente articulado por la Academia Sueca: ‘por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte’.
La Academia destacó su visión apocalíptica del deterioro social, su innovación estilística, caracterizada por largas oraciones que crean un ‘torrente ineludible’, y su profundidad filosófica, que reafirma el poder del arte como resistencia ante la desesperación.
¿Cuáles son las obras más famosas de László Krasznahorkai?
Las obras de László Krasznahorkai, claves para su Premio Nobel de Literatura 2025, son las siguientes:
- ‘Tango satánico’ (1985).
- ‘La melancolía de la resistencia’ (1989).
- ‘Guerra y guerra’ (1999).
- ‘Y Seiobo descendió a la Tierra’ (2008).
¿Qué estilo literario caracteriza a László Krasznahorkai?
El estilo literario de László Krasznahorkai, anclado en la tradición posmoderna europea, es conocido por ser hipnótico pero ‘difícil’.
Se caracteriza principalmente por la prosa del monólogo, donde utiliza oraciones kilométricas para crear un ‘torrente de conciencia’ que anula los párrafos y diálogos convencionales.
Su narrativa está dominada por una atmósfera de melancolía y apocalipsis, con temas distópicos y corrupción que reflejan el colapso de las ideologías, a menudo con un trasfondo de la Hungría poscomunista.
Finalmente, su escritura exige una lectura paciente debido a un ritmo lento y meditativo, fundamental para transmitir la sensación de inercia y destino fatalista.

La trayectoria de László Krasznahorkai, coronada con el Premio Nobel de Literatura 2025.
Este novelista y guionista húngaro, de formación dual en Derecho y Humanidades y gran viajero, se distingue por su inconfundible estilo posmoderno.