Los Latin Grammys 2025 llegan con ambición histórica. El próximo 13 de noviembre, Las Vegas será testigo de una de las ediciones más potentes de los últimos años, con un cartel que suena a revolución. Bad Bunny, Karol G y Ca7riel & Paco Amoroso lideran una gala que mezcla generaciones, geografías y géneros con la naturalidad de quien ya no necesita etiquetas.
Una noche que no solo celebra la música latina, sino la manera en que esta ha conquistado (sin pedir permiso) el centro de la cultura global.
¿Qué nombres completan este line-up de lujo?
El escenario de los Latin Grammys 2025 reunirá a artistas que representan distintas épocas, sonidos y acentos. Una mezcla entre leyendas, nuevos referentes y voces que definen el presente de la música latina:
- Bad Bunny
- Karol G
- Ca7riel & Paco Amoroso
- Fuerza Regida
- Chuwi
- Marco Antonio Solís
- Pepe Aguilar
- Rauw Alejandro
- Aitana
- Gloria Estefan
- Morat
- Liniker
- Nathy Peluso
- Alejandro Sanz
- Grupo Frontera
- Carlos Santana
- Raphael
Una selección que equilibra el legado con la innovación, una especie de mapa musical donde lo clásico y lo emergente dialogan en perfecta sincronía.
¿Quiénes dominan las nominaciones?
Con 12 nominaciones, Bad Bunny vuelve a ser el epicentro del fenómeno. Su álbum Debí Tirar Más Fotos ha redefinido la forma en que entendemos la residencia musical, tras sus tres meses de shows en Puerto Rico que se convirtieron en experiencia cultural.
El dúo argentino Ca7riel & Paco Amoroso, por su parte, se cuela entre los favoritos con 10 nominaciones, consolidando su posición como los nuevos disruptores del sonido latino.
Karol G compite en las tres categorías principales (grabación, canción y álbum del año), confirmando su papel como ícono global. Y en el frente del regional mexicano, Fuerza Regida logra un espacio de honor con su nominación a mejor canción regional, reflejo del auge imparable del género.
Los Latin Grammys 2025 no solo celebran a los mejores del año: celebran la evolución. Desde el pop urbano hasta los sonidos de raíz, desde los artistas globales hasta las nuevas voces que redefinen el sur, esta edición se siente como un punto de inflexión.
Una noche donde el idioma común será la emoción, y donde ser latino volverá a sonar (más que nunca) como un acto de poder.

