domingo, noviembre 2, 2025
More

    Leticia Huijara y el privilegio de interpretar a Eulalia en ‘Las Muertas’

    La actriz mexicana trabaja nuevamente con Luis Estrada en una de las producciones más esperadas y ambiciosas de Netflix, la cual está basada en hechos reales.

    Más de tres décadas son suficientes para estar conscientes del talento de Leticia Huijara en la actuación, es así como llega hasta la nueva producción de Netflix ‘Las Muertas’, la primera serie dirigida por Luis Estrada, con quien vuelve a trabajar de manera oficial después de 26 años.

    Leticia colaboró con el director mexicano en ‘La Ley de Herodes’ en 1999, después de esa cinta, por tiempos o por no tener un personaje ideal para ella, no volvieron a unir su arte. Sin embargo, eso no fue impedimento para que la actriz apareciera en los beats de tres filmes de él.

    Leticia Huijara sobre trabajar nuevamente con Luis Estrada

    Lo anterior fue el presagio perfecto para que la vida los volviera a unir creativamente. Y así fue. En entrevista Leticia recuerda el Festival de Guanajuato en el que fue la encargada de otorgarle una presea que le daban a Luis Estrada por su trayectoria.

    Después de un emotivo encuentro, Luis le dijo que tenía un papel perfecto para ella en ‘Las Muertas’, lo demás es una historia que se cuenta a través de seis episodios, ya disponibles en Netflix. ‘Él es uno de los creadores mexicanos a los que más admiro y con quien me gusta mucho trabajar’, admite Leticia.

    Leticia Huijara
    En entrevista, Leticia Huijara nos habla sobre volver a trabajar con Luis Estrada en ‘Las Muertas’. Foto: Cortesía.

    Leticia Huijara interpreta a Eulalia en Las Muertas

    La novela de Jorge Ibargüengoitia, ‘Las Muertas’, comienza con el mensaje: ‘Algunos de los acontecimientos que aquí se narran son reales. Todos los personajes son imaginarios’, lo cual sigue la serie de Luis Estrada.

    En ‘Las Muertas’, Leticia Huijara interpreta a Eulalia, que en la propias palabras de la actriz es ‘una mujer que pretende vivir de la manera en la que una mujer vivía en esos años (en los 40), casada, yendo a la iglesia, con hijos’.

    Aunque su vida parece estar alejada de la tragedia, las circunstancias la involucran con sus hermanas, quienes desde el minuto uno de la serie están explorando su maldad.

    Leticia Huijara en Las Muertas
    Arcelia Ramírez y Leticia Huijara son hermanas en ‘Las Muertas’, la nueva serie de Netflix. Foto: Cortesía.

    Ella misma explica: ‘De pronto la ambición y maldad de ellas la meten en un aborigen del que ella termina siendo complice casi sin querer’.

    Es así como Leticia hace hincapié en una cualidad que destaca en la trama: la maldad, y que ella señala como ‘algo que de pronto te atrapa, no importa si tu te identificas como una persona buena, de pronto ya estás siendo el más malvado de todos’.

    ‘Ellas son cómplices (refiriéndose a los personajes de Serafina y Arcángela Baladro, interpretados por Arcelia Ramírez y Paulina Gaitán), uña y mugre y de repente van a buscar a la otra hermana para enrollarla en sus maldades y no es una relación sencilla’, añade.

    El protagonismo femenino en ‘Las Muertas’

    Esta no solo es la primera serie de Luis Estrada, sino que es además, el primer proyecto dominado por mujeres. Leticia Huijara se reúne nuevamente con Paulina Gaitán de quien antes ya había sido hermana en ‘La Selva’, y por otro lado con Arcelia Ramírez con quien hizo ‘Cilantro y Perejil’ en el pasado.

    Leticia Huijara en Las Muertas
    Paulina Gaitán, Leticia Huijara y Arcelia Ramírez son las hermanas Baladro en la serie ‘Las Muertas’. Foto: Cortesía.

    Esta unión es algo que vuelve a ‘Las Muertas’ en algo aún más especial, cuando pensamos en sus importantes y solidas carreras. Al respecto, Leticia comparte: ‘Cuando tienes la oportunidad de jugar con gente con la que de entrada confías, las relaciones son muy fáciles aunque en la ficción no lo sean’.

    El aprendizaje que le dejó Eulalia

    Entre manchas, arrugas y una mirada vacía, Leticia Huijara recuerda a su personaje y cómo era asistir a maquillaje y ver las fotos de las hermanas González Valenzuela (Baladro en la serie), justo en el momento en el que las detienen y las llevan a la cárcel.

    ‘Yo siempre vi en esos ojos preguntas, el hecho de no entender cómo había llegado a ese lugar’. Sin embargo, admite: ‘Ese vacío y soledad no me lo quedo, pero sí fue algo que me acompañó durante todo el tiempo de la grabación de la serie’.

    En sí, para ella su personaje como Eulalia le deja el ‘privilegio de haber tocado ese lugar de una mujer que definitivamente no tiene nada que ver conmigo, que termina siendo el privilegio enorme de las actrices‘.

    Ser mujer en las nuevas narrativas

    A la par, es un buen momento para hablar de las narrativas femeninas que llegan a plataformas globales. La actriz, apunta: ‘De unos años para acá, estamos como mujeres viviendo nuestro momento y creo que es muy importante que lo exploremos y lo aprovechemos’.

    Están historias y narrativas responden a algo que nos está sucediendo como sociedad, ‘está habiendo una re-valoración, que en realidad tendría que ser valoración de lo que significa la mujer’, explica.

    Leticia Huijara
    Leticia Huijara habla sobre los roles femeninos en las nuevas narrativas. Foto: Cortesía.

    ‘Primero como el porcentaje más grande de seres humanos que hay sobre la tierra. Segundo, como los pilares que han sabido ser muchísimas cosas para lograr la libertad de ser creadoras, de romper con todos esos moldes que se impusieron en algún momento y no solamente para crear, sino para demostrar que estamos a la par’.

    ‘Las mujeres somos eslabones fuertes en todas las áreas de la vida, cuando podemos hacer que este discurso tome relevancia desde los medios o ficción, desde el entretenimiento o el espectáculo, creo que se está cerrando un circulo virtuoso que termina beneficiándonos a todos’.

    ‘Las Muertas’ es un gran ejemplo de aquellas historias que emergen de la realidad hasta la ficción para abrir un espectro que hay que analizar y reflexionar. Y como bien, lo señala Leticia:

    ‘Entre más hay libertad, solidaridad y la posibilidad de que las mujeres se dediquen a lo que se quieran dedicar y que podamos trabajar en condiciones de igualdad y equidad, eso no solo le hace bien a la mujeres, también a todos los seres humanos’.

    ‘Las Muertas’, ya está disponible en Netflix, siendo una ventana entre el pasado y presente de nuestra sociedad y cultura, a manos de Luis Estrada, y un cast de lujo, del que forma parte Leticia Huijara.

    Otros artículos