jueves, febrero 20, 2025
More

    5 libros cortos para adentrarse al mundo de la moda

    5 libros de moda para poder entender la industria que tiene alcance global. Para saber más sigue leyendo.

    Los libros cortos de moda son ideales para adentrarse en la industria. La moda es un fenómeno complejo y multifacético que va mucho más allá de la ropa que usamos.

    Es una forma de expresión personal, un reflejo de la sociedad en la que vivimos y una industria global con un impacto económico, social y cultural significativo.

    Desde las tendencias que marcan el ritmo de cada temporada hasta la historia que ha moldeado nuestro vestuario a lo largo de los siglos, la moda abarca un amplio espectro de temas y perspectivas.

    Si alguna vez te has preguntado cómo definir tu propio estilo, cómo navegar por el mundo de las compras de moda, cómo entender el funcionamiento interno de la industria o cómo la moda influye en nuestra sociedad y en el medio ambiente, los libros pueden ser una herramienta invaluable para encontrar respuestas.

    Afortunadamente, no necesitas sumergirte en volúmenes extensos y densos para obtener información valiosa. Hay una gran cantidad de libros cortos que te permitirán adentrarte en el mundo de la moda de manera rápida y entretenida.

    Hay una gran cantidad de libros cortos que te permitirán adentrarte en el mundo de la moda de manera rápida y entretenida. Diseñado por Pexels.

    Los libros cortos de moda recomendados:

    • ‘La Moda Justa’ por Marta D. Riezu. 
    • ‘El Poder de la Ropa’ por Lucy Lara y Antonio González Cosío.
    • ‘Alta Costura’ por Florence Delay.
    • ‘La Sociología de la Moda’ por Frédéric Monneyron.
    • ‘El Placer de Vestirse’ por Allison Bornstein
    Libros para leer en un día
    Sumérgete en el mundo de la moda con estos libros imprescindibles. Descubre tu estilo, conoce la historia de la moda y aprende a vestir con confianza. Diseñado por Pexels.

    ‘La Moda Justa’ por Marta D. Riezu

    El libro ‘La Moda Justa’ publicado el 10 de noviembre 2021. Cortesía Editorial Anagrama.

    ‘La Moda Justa‘ es un libro corto escrito por la periodista de moda española Marta D. Riezu. Se publicó el 10 de noviembre de 2021. La autora, experta en la industria, no se anda con rodeos. ‘Somos adultos, y a nadie le gusta que le riñan con el índice acusador’, dice, pero no duda en señalar los errores de los consumidores.

    Con datos duros y un lenguaje directo, muestra la cruda realidad de la fast fashion: explotación de mujeres en el sudeste asiático, contaminación ambiental, greenwashing descarado de las marcas.

    ‘La fast fashion democratizó el estilo’, argumentan algunos. Pero, ¿a qué costo? ‘Lo único que consiguió es devaluar nuestra percepción de la ropa, presentándola como desechable’. Y ni hablar del consumo como pasatiempo, una práctica triste, ineficaz y peligrosa. 

    Este libro no solo habla de ropa, sino de bienestar social, animal y medioambiental. Invita a reflexionar sobre el uso del cuero, la desconexión entre productores y la necesidad de defender los oficios, la sastrería y el artesanato.  El libro llama a la reflexión y la conciencia del lector sin encasillar si defiende o no lo que la autora explica a través de sus páginas. Es una crítica mordaz al fast fashion. 

    ‘El Poder de la Ropa’ por Lucy Lara y Antonio González Cosío

    ‘El poder de la ropa’ por Lucy Lara y Antonio González de Cosio. Cortesía Océano Exprés.

    ‘El Poder de la Ropa‘ es un libro corto escrito por Lucy Lara y Antonio González Cosío, periodistas especializados en moda. Fue publicado por primera vez en abril 2016.

    El libro se jacta como una guía esencial para comprender el impacto de nuestras elecciones de vestuario en nuestra vida y el mundo que nos rodea. A su vez, explican que las elecciones se pueden usar a favor de uno y alcanzar las metas tanto personales como profesionales, es decir, vestirse para lograr lo que quiere ser. 

    A través de un análisis histórico, psicológico y social de la ropa, Lara y González Cosío exploran cómo la ropa ha sido utilizada a lo largo del tiempo como herramienta de comunicación, expresión y poder. Los autores invitan a reflexionar sobre cómo las prendas favoritas pueden influir en el autoestima, la confianza e incluso la forma de relacionarse con otros seres humanos. 

    ‘El Poder de la Ropa‘ no se limita a analizar tendencias de moda. Si no que se enfoca en el significado que la ropa puede tener para cada individuo. A través de consejos y formas para modificar el guardarropa, anima a descubrir nuestro propósito conjunto al estilo propio. Para poder sentirse auténtico y cómodos, en lugar de seguir ciegamente a las tendencias e imposiciones de la industria de la moda.

    ‘Alta Costura’ por Florence Delay

    ‘Alta Costura’ por Florence Delay. Publicado por primera vez en español en 2019. Cortesía Editorial Acantilado.

    ‘Alta Costura’ es un libro corto que fue escrito por Florence Delay. Se publicó por primera vez en francés en el año 2017 y traducido en el 2019. En este, la autora invita a un viaje fascinante a través del tiempo, donde el arte y la moda se entrelazan en una danza de significados y simbolismos.

    A través de la obra de Francisco de Zurbarán, el maestro de la luz y las sombras, Delay revela la estrecha relación entre la indumentaria y la representación de la santidad en el Siglo de Oro español.

    La autora presenta a un grupo de jóvenes santas que parecen desfilar ante los ojos del lector, ataviadas con suntuosos vestidos que evocan la opulencia de la época. A través de una prosa exquisita y evocadora, Delay describe con detalle las telas, los colores, los bordados y los accesorios que adornan a esas figuras.

    Aunque ‘Alta Costura‘ no se limita a una descripción superficial de la indumentaria. Delay profundiza en el significado de cada prenda, revelando cómo la ropa se convierte en un lenguaje que comunica la identidad, el estatus social y la espiritualidad de las santas. 

    Con un estilo refinado y erudito, la autora guía al lector a través de un análisis minucioso de las pinturas de Zurbarán, desentrañando los secretos que se esconden tras cada pincelada. Sin embargo, su ensayo no es solo un ejercicio de erudición. Florence Delay también ofrece una reflexión poética sobre la belleza, la fe y el poder de la imagen.

    ‘La Sociología de la Moda’ por Frédéric Monneyron

    ‘La Sociología de la Moda’ por Frédéric Monneyron. Publicado en español por primera vez en 2023. Cortesía La marca Editora.

    ‘La Sociología de la Moda‘ es un libro corto escrito por Frédéric Monneyron. Fue publicado por primera vez en francés en 2011 y traducido en 2023. Monneyron invita al lector a reflexionar sobre un fenómeno tan omnipresente como complejo: la moda.

    Lejos de considerarla un simple capricho o una frivolidad, el autor enseña cómo la moda es un espejo que refleja los valores, las aspiraciones y las tensiones de una sociedad en constante cambio.

    Desde una perspectiva sociológica, histórica y cultural, Monneyron explora las múltiples capas que componen a la industria de la moda. Muestra cómo la ropa no es solo una necesidad básica, sino también un lenguaje, un símbolo y una herramienta de poder.

    A través de un análisis detallado, el autor revela cómo la moda está íntimamente ligada a la evolución de las sociedades. Explica cómo los cambios en la forma de vestir reflejan transformaciones profundas en las costumbres, la tecnología, los roles de género y las relaciones sociales.

    Pero la moda no es solo un reflejo de la sociedad, también es una forma de expresión individual. Monneyron comenta cómo la ropa permite comunicar a los individuos su identidad, sus gustos y su pertenencia a determinados grupos sociales.

    Además de su dimensión cultural y social, la moda es también una industria poderosa que genera empleo, riqueza y tendencias globales. Monneyron analiza el funcionamiento de esta industria, sus estrategias de marketing y su impacto en la economía mundial.

    ‘El Placer de Vestirte’ por Allison Bornstein

    ‘El Placer de Vestirte’ es un libro de Allison Bornstein. Publicado en español 2024. Cortesía Koan.

    ‘El Placer de Vestirte‘ es un libro corto escrito por Allison Bornstein, estilista personal y consultora de vestuario. Fue publicado por primera vez en 2022 y traducido el 4 de noviembre de 2024. En su libro invita a reflexionar sobre la relación con la ropa y a redescubrir la alegría de vestir. 

    Lejos de imponer tendencias o dictar reglas, Bornstein propone un enfoque personal y consciente, donde la clave está en el autoconocimiento del individuo y en construir un armario que haga sentir bien a su dueño.

    A través de consejos prácticos y ejercicios de autoexploración, la autora guía en un viaje hacia el interior del armario, para que el lector pueda analizar qué prendas le gustan, cuáles le favorecen y cuáles le hacen sentir seguros y cómodos.

    Uno de los conceptos clave del libro es el ‘método de las tres palabras’, una herramienta sencilla, pero poderosa que ayuda a definir el estilo personal. Al elegir tres palabras que identifiquen al individuo y que resuenen con la forma de ser del mismo, se puede crear un filtro a través del cual evaluar cada prenda y asegurarse de que encaja con la esencia.

    ‘El Placer de Vestirte‘ no se centra en las tendencias pasajeras, sino en la construcción de un estilo atemporal y personal. La autora anima a invertir en prendas de calidad con durabilidad de años y que se puedan combinar de múltiples formas, en lugar de seguir ciegamente las imposiciones de la moda.

    En un mundo marcado por el consumo desmedido y la fast fashion, Bornstein invita a reflexionar sobre el impacto ambiental y social de las elecciones del  vestuario. Anima al lector  a optar por prendas producidas de manera ética y sostenible, a comprar menos y mejor, y a cuidar su ropa para que le dure más tiempo.

    Estos libros te ayudarán a entender un poco más sobre el mundo de la moda.

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos