miércoles, octubre 8, 2025
More

    ¿Cuándo y dónde ver la lluvia de estrellas Dracónidas 2025?

    Octubre trae la lluvia de estrellas Dracónidas 2025, un fenómeno astronómico imperdible para los amantes del cosmos. Conoce cuándo y cómo verla.

    Estamos a punto de presenciar uno de los eventos astronómicos favoritos de los amantes del cosmos: la lluvia de estrellas Dracónidas. Te compartimos la fecha, la hora y algunas recomendaciones para que no te la pierdas.

    Octubre es uno de los mejores meses para observar de cerca los planetas y las fases de la luna. Es durante esta temporada cuando nacen muchas leyendas, mitos y rituales pensados para conectar con las energías del universo.

    ¿Qué es la lluvia de estrellas Dracónidas?

    La famosa lluvia de estrellas Dracónidas es una lluvia de meteoros anual. Este evento astronómico tomará fuerza en el mes de octubre, cuando se espera que se produzcan fuertes destellos de luz que conocemos como estrellas fugaces o meteoros.

    lluvia de estrellas Dracónidas
    La Luna de la Cosecha acompañará la lluvia de estrellas Dracónidas en octubre. Foto: Pexels

    ¿Por qué ocurre la lluvia de estrellas Dracónidas?

    Ocurre cuando la Tierra atraviesa los restos (polvo y partículas) dejados por el cometa 21P/Giacobini-Zinner. Lleva el nombre de Dracónidas porque proviene de la constelación Draco (‘el dragón’).

    ¿Cuándo es la lluvia de estrellas Dracónidas?

    Este año, la lluvia de meteoros Dracónidas tendrá lugar a principios de octubre, siendo visible del 6 al 10 de octubre, aunque su punto más alto se dará el 8 de octubre.

    ¿A qué hora ver la lluvia de estrellas Dracónidas?

    La mejor hora para disfrutar del espectáculo será justo después de la puesta del sol y durante las primeras horas de la noche, aproximadamente entre las 6:30 p.m. y las 9:00 p.m.

    ¿Qué simboliza la lluvia de estrellas Dracónidas?

    Como sucede con cualquier evento astronómico, todos los amantes de las estrellas tratan de buscarle un significado, y las Dracónidas están cargadas de simbolismo.

    Se les relaciona con la conexión al cosmos: al ver estrellas fugaces, recordamos que vivimos en un universo activo, enorme y lleno de energía.

    También son un símbolo de deseos y esperanza. Diversas culturas han considerado a las estrellas fugaces como un evento mágico que nos ayuda a cumplir sueños o tener un momento de renovación. Por eso, es importante no desaprovechar su avistamiento.

    lluvia de estrellas Dracónidas
    La constelación Draco es el origen del fenómeno conocido como lluvia de estrellas Dracónidas. Foto: Pexels

    Recomendaciones para ver la lluvia de estrellas Dracónidas

    Aún tienes tiempo para disfrutar en su máximo esplendor este evento astronómico. Lo primero es buscar un lugar oscuro, lo más alejado posible de la contaminación lumínica y los rascacielos. Te recomendamos subir con cuidado a una azotea o balcón.

    Este tipo de estrellas fugaces pueden verse a simple vista, así que no será necesario ningún equipo especializado. Puede tomar tiempo verlas, así que destina al menos de 30 a 60 minutos de observación.

    Además, es una gran oportunidad para ver de cerca la Luna, que estará en su fase de Superluna, también conocida como Luna de la Cosecha.

    Ahora que ya sabes qué es la lluvia de estrellas Dracónidas y cómo verla, solo necesitas empezar a pensar en tus deseos. Este es un año de número 9, por lo que se recomienda tener nuestras peticiones orientadas al cierre de ciclos, la sanación de ideas y la apertura a nuevas oportunidades.

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos