martes, julio 15, 2025
More

    Los Gringo Hunters está basada en hechos reales: La inspiración de la serie

    La serie de Netflix 'Gringo Hunters' se inspira en una historia real documentada por un artículo periodístico, centrándose en una unidad policial de élite mexicana en Tijuana que captura de fugitivos estadounidenses en México.

    La serie de Netflix ¿’Los Gringo Hunters‘ está basada en hechos reales? La verdad detrás de la serie ofrece una perspectiva novedosa y crucial sobre un fenómeno poco conocido.

    Está inspirada en un artículo de un diario prestigioso estadounidense. Esta producción ha capturado la atención de la audiencia al presentar un equipo policial de élite mexicano dedicado a una tarea singular: capturar fugitivos estadounidenses.

    Gringo Hunters
    Regina Nava, Manuel Masalva, Harold Torres, Mayra Hermosillo, Andrew Leland, Héctor Kotsifakis en ‘Los Gringo Hunters’. Cr. Carla Danieli / Netflix ©2024

    ¿Los Gringo Hunters está inspirada en una historia real?

    La serie de Netflix ‘Los Gringo Hunters‘ está inspirada en una historia real, lo que le otorga una capa adicional de relevancia y profundidad.

    La producción se basa en un detallado artículo de titulado ‘A U.S. murder suspect fled to Mexico. The Gringo Hunters were waiting’, escrito por el periodista Kevin Sieff en 2022.

    Este reportaje arrojó luz sobre el trabajo de una unidad policial mexicana de élite que opera en Tijuana, Baja California.

    Esta unidad, activa desde 2002, se especializa en localizar y arrestar a fugitivos estadounidenses que han cruzado la frontera sur buscando evadir la justicia en su país. Su labor ha resultado en la captura de más de 1,600 criminales hasta la fecha.

    Para el equipo de producción y el elenco, esta inspiración real significó una gran responsabilidad.

    Harold Torres, quien interpreta a Nico, destacó la importancia de sumergirse en la investigación realizada por los creadores para comprender el contexto de esta unidad de élite en Tijuana.

    Se trataba de entender lo que significa vivir en la frontera, arriesgar la vida y colaborar con las autoridades estadounidenses para extraditar a los fugitivos.

    Esta serie busca ser una ‘semilla importante para mandar un mensaje de que sí se puede, sí podemos tomar otro tipo de decisiones, sí podemos colaborar, sí podemos confiar’ en otros valores más allá de la fama.

    Gringo Hunters
    arold Torres como Nico Bernal, Mayra Hermosillo como Gloria. Cr. Carla Danieli / Netflix ©2024

    ¿Existe el grupo Los Gringo Hunters en la vida real?

    Sí, existe el grupo en la vida real aunque el nombre popular de ‘Gringo Hunters‘ no es su denominación oficial.

    En la realidad, se trata de la Unidad de Enlace Internacional, un grupo especializado de la policía estatal de Baja California, con sede en Tijuana.

    Desde su creación en 2002, esta unidad se ha dedicado a una misión muy específica: localizar y arrestar a ciudadanos estadounidenses que han huido a México para escapar de la justicia en su país de origen.

    El trabajo de estos agentes, que a menudo se desempeñan de forma discreta, fue visibilizado gracias a la investigación periodística de Kevin Sieff.

    Su reportaje detalló el modus operandi de este equipo. En colaboración con agencias estadounidenses, rastrea a fugitivos de alto perfil que creían haber desaparecido del radar judicial al cruzar la frontera.

    En un contexto donde la migración irregular es un tema sensible y a menudo criminalizado, ‘Los Gringo Hunters’ ofrece una perspectiva diferente: la de ciudadanos estadounidenses que cruzan ilegalmente a México para evadir la ley.

    Esta serie no solo destaca la cooperación binacional sino que también invita a la reflexión sobre la vida en la frontera.

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos