Hemos actualizado nuestras recomendaciones literarias del 2025 y en nuestro estante agregamos ‘Los Soles de Santiago’, el nuevo libro de la escritora argentina Viviana Elena Rivero, quien en su más reciente proyecto combina nuestros géneros favoritos.
Para los amantes de la novela histórica, quienes buscan romance o están interesados en adentrarse en una distopía, este libro es una elección perfecta.
‘El destino del ser humano se vuelve incierto cuando violenta la armonía del universo’, esta frase resume la esencia de ‘Los Soles de Santiago‘. A partir de hechos verídicos, inspirada en experiencias personales y con una mirada hacia el futuro, la autora nos entrega una historia única con dos protagonistas cuyas decisiones pondrán a prueba los límites de la humanidad.
¿De qué trata Los Soles de Santiago?
Dos mujeres conectan dos momentos históricos: el año 31 a.C. y el 2055. Dos tiempos distintos, pero ubicados en la misma geografía, en lo que hoy conocemos como el Camino de Santiago, en España.
En un futuro donde las autoridades globales controlan a la sociedad, la vida de Eme, una joven huérfana y desempleada, cambia cuando conoce a Hache, un miembro de una organización rebelde que la recluta para una misión de sabotaje en Santiago de Compostela. Para infiltrarse, Eme asume la identidad de una peregrina y, en el camino, emprende un viaje que la conecta con la naturaleza, la espiritualidad y el amor.
A través de esta travesía, también se cruza con la historia de Cazue, una mujer astur que luchó contra la opresión para recuperar a su hijo robado.

El viaje que inspiró Los Soles de Santiago
La novela de Viviana Elena Rivero se ha posicionado como uno de los títulos más buscados del año. Aunque los personajes son ficticios, el contexto en el que están escritos no lo es. ‘Los Soles de Santiago’ nace del viaje que la autora realizó junto a su hija cuando recorrieron el Camino de Santiago, una de las rutas de peregrinación más famosas del mundo.
Este recorrido fue su inspiración para escribir el libro: ‘Quiero escribir acerca de lo que nos pasó en ese viaje‘, comentó la escritora. A partir de esta experiencia, creó personajes que, a lo largo de su camino, descubren más sobre sí mismos, enfrentan sus miedos y encuentran respuestas a preguntas existenciales.
¿Por qué vale la pena leer Los Soles de Santiago?
Este libro, además de ser una historia cautivadora que combina pasado y futuro, invita a la reflexión a través de sus dos protagonistas.
‘Cuento la vida de Cazue, una joven de 18 años que ha tenido un hijo y se lo han arrebatado. Recorre lo que hoy conocemos como el Camino de Santiago y, a lo largo del viaje, nos cuenta su historia’, expresa Viviana Rivero.
La autora adelanta que, en este recorrido, los lectores se sumergirán en momentos históricos reales, convirtiendo la novela en una clase de historia entretenida que los llevará a resolver un gran misterio: ¿Quién le robó el hijo a Cazue? ¿Quién es el padre? ¿Por qué se lo arrebataron?
Por otro lado, tenemos a Eme: ‘Es la historia de una mujer de 32 años que un día se levanta y se da cuenta de que está cansada de la tecnología’, una referencia a lo que podría suceder en el futuro cuando los teléfonos sean una extensión de nuestro cuerpo, no exista la libre expresión y nos volvamos seres incapaces de tomar nuestras propias decisiones.
Este es el mejor libro del 2025 porque tiene todos los géneros que nos apasionan: ‘Hay muchas cosas que pasan por el camino. Tiene una historia de amor […] y el libro sirve como guía si uno quiere hacer el Camino de Santiago […] Voy contando cómo es todo eso en el libro’.

Los Soles de Santiago: un libro repleto de interrogantes
El libro tiene un mensaje para sus lectores: ‘Tiene una advertencia. Vamos hacia eso‘, señala Viviana Rivero, quien a lo largo de su decimocuarta novela explora las consecuencias de vivir en un mundo donde las grandes empresas nos gobiernan y, sin darnos cuenta, lo que parece ficción se puede hacer realidad.
Además de las historias de amor y la búsqueda de justicia, el libro nos deja con varias dudas: ‘Yo planteo las interrogantes de cosas que nos venden ahora como lindas, pero no sé si van a ser tan lindas‘, señala la autora. Son estas mismas preguntas las que tendrán respuesta a lo largo del recorrido de Eme y Cazue.
Este es un libro perfecto para todas las edades, pero ha tenido éxito entre los más jóvenes. ‘En estos tiempos en que nos volvemos estresados o cansados, poder seguir un argumento hace que en el cerebro se produzcan las ondas de la meditación. Tener un argumento que te entretenga, que te tenga atrapado, me parece muy bueno’.
Ya sabes cuál es el siguiente libro que debe estar en tu librero. Tus lecturas del 2025 no solo deben ser entretenidas, sino también intrigantes, dejarte con dudas que puedas responder por ti mismo y aportarte un poco de cultura en el camino. Por eso, ‘Los Soles de Santiago’ es nuestra recomendación del año.