Aunque la palabra ‘Pato’ es un tipo de ave, en Puerto Rico es un insulto utilizado a la comunidad LGBTQ+. Al tanto, el diseñador de Luar, Raúl López, jugó con el término y se lo apropió para darle un significado más positivo.
La colección toma elementos de la década de los 80. Utiliza siluetas estructuradas, como vestidos-chaqueta con mangas de murciélago y abrigos con cuello Medici, se combinan con prendas más informales, como pantalones de talle alto y chaquetas de cuero desgastadas.

Los colores de la nueva colección otoño invierno 2025 de Luar en New York Fashion Week:
- Marrón
- Negro
- Gris
- Blanco
- Azul marino



Colección ‘Pato’ Otoño-Invierno 2025 de Luar en NYFW
Luar presentó su colección Otoño-Invierno 2025 titulada ‘Pato’. Una elección de nombre que no es casualidad, ya que ‘pato’ tiene un doble significado: el ave y un término despectivo hacia personas homosexuales.
Al tanto, Raúl López, el director creativo, buscó resignificar esta palabra y convertirla en un símbolo de orgullo y resistencia.
El desfile inició con la icónica canción de salsa ‘El Gran Varón’ de Willie Colón, cuya letra narra la historia de un hombre que transiciona de género y es rechazado por su padre. Esta canción sirvió como hilo conductor para la colección, que exploró temas de identidad, aceptación y libertad.
La colección en sí fue un homenaje a la moda de los 80, con un toque de maximalismo y vanguardia. Se vieron siluetas estructuradas, como vestidos-chaqueta con mangas de murciélago, abrigos con cuello Medici y pantalones de talle alto.
Los materiales fueron diversos, desde denim y cuero hasta lana y tejidos técnicos, añadieron riqueza y textura a las prendas. Destacan los detalles como estampados de pitón, broches de plumas y el uso recurrente de texturas plásticas.
La moda masculina también tuvo un papel importante, con trajes asimétricos y abrigos de cordero persa. La presencia de plumas fue notable en varias prendas, desde chaquetas bordadas hasta un chándal futurista.
López explicó que la colección es una mezcla de influencias, desde la nostalgia de la infancia hasta la inspiración en diseñadores como Galliano, Gaultier y Lacroix. El diseñador buscó crear piezas clásicas con su toque personal, sin caer en la repetición.

Detalles de la nueva colección Otoño/Invierno de Luar en New York Fashion Week
Los detalles de ‘Pato‘ la colección Otoño/Invierno 2025 de Luar fueron varios. La colección incluyó una variedad de siluetas, texturas y colores, con un enfoque en la deconstrucción y la reinterpretación de elementos clásicos de la moda masculina.
Uno de los aspectos más destacados de la colección fue la presencia de elementos que hacían referencia a la cultura dominicana y a la comunidad LGBTQ+. El nombre ‘Pato’, que en algunos contextos puede ser un término despectivo hacia personas homosexuales, fue resignificado por López como un símbolo de orgullo y resistencia.
A su vez, la ambientación del lugar le aportó profundidad. La canción ‘El Gran Varón’ de Willie Colón, que narra la historia de un hombre que transiciona de género, sirvió como hilo conductor para la colección, que exploró temas de identidad, aceptación y libertad.

Tendencias de la nueva colección Otoño/Invierno de Luar en la Semana de la Moda de Nueva York
La colección Otoño-Invierno 2025 de Luar incorporó las tendencias de la temporada. El layering fue una constante en muchos de los looks, con prendas superpuestas que crearon volumen y dinamismo.
Desde abrigos de lana con mangas estrechas llevados sobre chaquetas de cuero, hasta camisas y suéteres combinados de manera inesperada, el layering añadió profundidad y complejidad a la propuesta de Luar.
En cuanto a los colores, la paleta de tonos tierra fue protagonista. Aportaron un aire de sofisticación y atemporalidad a la colección.
Las siluetas asimétricas, otra tendencia clave de la temporada, también estuvieron presentes en la colección de Luar. Desde chaquetas con escotes asimétricos hasta faldas con dobladillos irregulares, estas prendas añadieron un toque de modernidad y dinamismo a los looks.
La asimetría se utilizó de manera sutil pero efectiva, creando puntos focales interesantes y añadiendo un elemento de sorpresa a las siluetas clásicas.



¿Quién es Raúl López?
Raúl López es un diseñador de moda dominico-americano reconocido por ser el fundador y director creativo de la marca de moda Luar.
Inició su trayectoria en la moda fundando la marca neoyorquina de culto Hood By Air en 2005 junto a Shayne Oliver. Más tarde, en 2010, lanzó su propia marca, Luar, que es su nombre ‘Raúl‘ al revés. La marca se caracteriza por sus diseños innovadores y vanguardistas que exploran temas de identidad, género y cultura.

Raúl López ha recibido importantes premios y reconocimientos. En 2022, fue nombrado uno de los 100 líderes más influyentes del futuro por la revista Time. Además, en 2023, ganó el premio al ‘Mejor Diseñador de Accesorios’ de CFDA.