Podemos saber mucho de una persona al entrar a su casa, descifrar la esencia de una empresa con sus oficinas o percibir la energía de un lugar por sus áreas comunes. Conocemos gustos e historias por el diseño de los espacios y los materiales que visten las paredes, porque hay elementos que imponen presencia. Y cuando se trata de transmitir la elegancia de lo eterno, el mármol se levanta como la materia prima representante del lujo y la sofisticación.
Este material, famoso por su uso en la construcción, arquitectura, escultura e interiorismo, destaca por su belleza y durabilidad. Cada vez más personas lo incluyen en sus proyectos como muestra de buen gusto, pero no todos logran su cometido. Para que cumpla su deber, se necesita el apoyo de expertos capaces de encontrar el equilibrio entre la majestuosidad de la piedra y el mensaje de la clientela.
Stonehaus: las piedras naturales como medio de expresión
Isaac Dabah, fundador de Stonehaus, una firma mexicana especializada en mármoles y piedras naturales que ha transformado espacios residenciales, comerciales y arquitectónicos, trabaja con un enfoque que va más allá del diseño. Para él, manipular este material es una responsabilidad emocional, dándole un toque único a cada propuesta.



‘Nosotros no solo vendemos piedra, ayudamos a vestir ideas, sueños y espacios que representan mucho para cada persona’, explica Dabah, quien entiende la magnitud de su trabajo. El mármol, como él menciona, no es algo que se cambia cada año; es un compromiso eterno que requiere tiempo, dinero y emoción. Por eso, en su empresa se toma en serio cada parte del proceso.
Pero de todos los materiales que existen, ¿por qué el mármol es tan único? El experto nos lo explica: ‘Es un material que lleva millones de años formándose en la Tierra, y que termina siendo parte de una casa, un hotel o un espacio especial. Tiene historia, carácter, y cada placa es única’.
Tomar un elemento de la naturaleza y convertirlo en parte del entorno cotidiano es, para Stonehaus, una forma de honrar a la Tierra.
¿Por qué el mármol es el material predilecto en el diseño?
El mármol es sinónimo de sofisticación, permanencia y atemporalidad. No pasa de moda, al contrario, evoluciona. Así como fue usado por civilizaciones como la griega y la romana para representar poder, hoy se utiliza para dar personalidad.
‘El mármol es clásico, sí, pero se puede trabajar de mil maneras. Hoy la gente busca cosas diferentes: acabados texturizados, formatos grandes, combinaciones con otros materiales […] La clave es ofrecer algo actual, sin perder lo atemporal‘, cuenta el empresario.
Podemos encontrarlo en revestimientos de pisos y paredes, en cubiertas de cocina y baño, escaleras, chimeneas, mesas y fachadas arquitectónicas. Porque, al final del día, es mucho más que una ‘piedra bonita‘:
‘Cada placa tiene historia, recorrido, trabajo duro detrás […] No es solo diseño, también es logística, calidad, elección del bloque correcto… hay mucho detrás que no se ve, pero se nota en el resultado’, concluye Isaac Dabah.
Escuchar antes que vender: el modelo de negocio de Stonehaus
Stonehaus cuenta con una amplia variedad de piedras naturales. Además del mármol, trabajan con granitos, cuarzos, travertinos, canteras, cuarcitas y calizas. Tienen más de 300 diferentes materiales y acabados. Todo para cumplir con la visión de sus clientes: son capaces de integrar ideas con más de un elemento y lo logran mediante atención personalizada.
Su modelo de acompañamiento es lo que los diferencia del resto. Están presentes en cada momento: desde la elección del bloque adecuado hasta la instalación final. Todo el equipo busca entender los gustos y necesidades de los compradores: ‘No se trata solo de vender, se trata de acompañar. De asegurarnos que el mármol que elijan eleve el proyecto y lo haga único’, explica.



¿Qué hace del mármol un material atemporal en proyectos contemporáneos?
Hacer del mármol parte de nuestras paredes o espacios es un compromiso de largo plazo, por lo que se necesita más que solo el material: se necesita un buen diseño. Como agrega el experto:
‘Si no se ve bien, no conecta. Nosotros buscamos que el material se vea espectacular, pero también que funcione para el proyecto. El diseño nos ayuda a darle ese ‘extra’ que hace la diferencia entre algo común y algo que te deja con la boca abierta’.
Muchos no terminan por arriesgarse con este elemento, ya que no logran ver el balance entre lujo y durabilidad. Pero es importante destacar que, cuando se trabaja con firmas de diseño profesionales como Stonehaus, se puede lograr todo tipo de estéticas: desde el minimalismo al maximalismo, incluso con un toque de naturaleza orgánica.
‘Respetamos lo clásico, pero no nos quedamos ahí. Innovamos en acabados, en formatos, en cómo se presenta el producto. Nos apoyamos en tecnología y también en la experiencia de los que llevan años en esto’, dice Isaac.
Isaac Dabah: la mente detrás y al frente de Stonehaus
Confiamos en los empresarios que ven cada propuesta como un reto personal y dejamos nuestras casas, oficinas y áreas comunes solo en manos de quienes generan confianza. El trabajo de Isaac Dabah y su equipo en Stonehaus es un reflejo de ética laboral y buen gusto.
En el camino a convertirse en líderes en la industria de las piedras naturales, Dabah ha aprendido mucho, tanto en lo personal como en lo emocional: ‘Hay que picar piedra todos los días, literal y figuradamente. Aprendí a tener paciencia, a confiar en la gente correcta y a no rendirme cuando las cosas se ponen difíciles’.
Estar en un mercado cambiante lo ha llevado a adaptarse rápido a las tendencias y a mover su negocio para estar siempre a la vanguardia.
La satisfacción para él nace de ver un espacio terminado y saber que su material quedó espectacular. Sabe que el trabajo que se invirtió en una cocina, baño o fachada va a estar ahí por años y que ‘le va a sacar una sonrisa al cliente cada vez que lo vea‘.



Mármol: el material para todos
Uno podría pensar que el mármol es solo para las personas más serias, que solo se ve bien en lugares costosos o que debe implementarse en gran escala. Pero Stonehaus nos enseña otra cosa: si bien antes era para unos pocos, hoy hay más opciones, más estilos, más acceso.
‘La gente ya se atreve a meterlo en baños, cocinas, fachadas… y busca algo más personalizado. También hay más conciencia sobre calidad, origen y sostenibilidad. Ya no es solo ‘quiero mármol’, ahora es ‘quiero el mejor para mi proyecto‘, concluye Dabah.
Cada proyecto es diferente y así lo tratan en Stonehaus: con pasión, amor, detalles y perfección. Porque elegir mármol es una declaración silenciosa pero poderosa.